
La oposición hizo uso de su derecho a réplica, según el Estatuto de Oposición, a las declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro el 30 de agosto, cuando acusó a la empresa Argos de ser “despojadores de tierras” por las 22 sentencias en su contra para restituir a campesinos en la zona de Montes de María.
Paola Holguín, senadora del Centro Democrático, fue la encargada de dar el discurso en los medios de comunicación para criticar al mandatario por su acusación, así como sus ataques a la prensa por lo que dijo del medio El Colombiano, al decir que sus dueños son los mismos de la compañía cementera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sumado a eso, la senadora invitó al mandatario a “construir unidad en torno a lo fundamental, la democracia, que sigue siendo el mejor modelo de Gobierno”, respecto al acuerdo nacional que pidió el jefe de Estado durante su discurso el 20 de julio, durante la instalación de la nueva legislatura en el Congreso.
“Estigmatizan y anulan la confianza inversionista”
Lo primero en el discurso de la oposición fue el caso de Argos, en el cual la senadora Holguín explicó el marco jurídico sobre la función social de la tierra, que señaló Petro en su pronunciamiento del 30 de agosto: “De hecho, la expropiación sin indemnización y por razones de equidad, que fue consagrada en la Constitución de 1905 y ratificada en 1936, se suprimió por el legislador en 1991, para proteger la inversión, dotar de mayor seguridad jurídica a los propietarios y poseedores de la tierra, y limitar la posible arbitrariedad del Estado”.
Según Holguín, el presidente estaría haciendo uso de las facultades extraordinarias que obtuvo con el Plan Nacional de Desarrollo, en el cual el mandatario puede “propiciar un despojo de las tierras desde el Estado”.
Sobre Argos, la senadora afirmó que “en 2008 un CONPES que buscaba incentivar la inversión privada en la zona de Montes de María, llevó a una invitación pública, y la empresa adquirió 6.600 hectáreas en el Carmen de Bolívar y Ovejas, con miras a desarrollar un proyecto de compensación ambiental”.
Defensa a los medios
Paola Holguín se refirió después al caso del periódico El Colombiano, cuyos dueños fueron señalados de ser los dueños de Argos, según el presidente Petro, y la senadora resaltó que es necesario que el Gobierno proteja a los medios de comunicación, en vez de atacarlos.
La senadora del Centro Democrático añadió que “en Colombia están vigentes los derechos fundamentales al debido proceso, a la presunción de inocencia; además, existe división de poderes que obliga al Ejecutivo a respetar las decisiones y los fallos de la rama judicial.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 27 de agosto en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 27 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
