
La oposición hizo uso de su derecho a réplica, según el Estatuto de Oposición, a las declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro el 30 de agosto, cuando acusó a la empresa Argos de ser “despojadores de tierras” por las 22 sentencias en su contra para restituir a campesinos en la zona de Montes de María.
Paola Holguín, senadora del Centro Democrático, fue la encargada de dar el discurso en los medios de comunicación para criticar al mandatario por su acusación, así como sus ataques a la prensa por lo que dijo del medio El Colombiano, al decir que sus dueños son los mismos de la compañía cementera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sumado a eso, la senadora invitó al mandatario a “construir unidad en torno a lo fundamental, la democracia, que sigue siendo el mejor modelo de Gobierno”, respecto al acuerdo nacional que pidió el jefe de Estado durante su discurso el 20 de julio, durante la instalación de la nueva legislatura en el Congreso.
“Estigmatizan y anulan la confianza inversionista”
Lo primero en el discurso de la oposición fue el caso de Argos, en el cual la senadora Holguín explicó el marco jurídico sobre la función social de la tierra, que señaló Petro en su pronunciamiento del 30 de agosto: “De hecho, la expropiación sin indemnización y por razones de equidad, que fue consagrada en la Constitución de 1905 y ratificada en 1936, se suprimió por el legislador en 1991, para proteger la inversión, dotar de mayor seguridad jurídica a los propietarios y poseedores de la tierra, y limitar la posible arbitrariedad del Estado”.
Según Holguín, el presidente estaría haciendo uso de las facultades extraordinarias que obtuvo con el Plan Nacional de Desarrollo, en el cual el mandatario puede “propiciar un despojo de las tierras desde el Estado”.
Sobre Argos, la senadora afirmó que “en 2008 un CONPES que buscaba incentivar la inversión privada en la zona de Montes de María, llevó a una invitación pública, y la empresa adquirió 6.600 hectáreas en el Carmen de Bolívar y Ovejas, con miras a desarrollar un proyecto de compensación ambiental”.
Defensa a los medios
Paola Holguín se refirió después al caso del periódico El Colombiano, cuyos dueños fueron señalados de ser los dueños de Argos, según el presidente Petro, y la senadora resaltó que es necesario que el Gobierno proteja a los medios de comunicación, en vez de atacarlos.
La senadora del Centro Democrático añadió que “en Colombia están vigentes los derechos fundamentales al debido proceso, a la presunción de inocencia; además, existe división de poderes que obliga al Ejecutivo a respetar las decisiones y los fallos de la rama judicial.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

