
En la tarde del 3 de septiembre fue revelada una grabación en la que alias Antonio Medina, comandante del frente 28 de las disidencias de las Farc, pide ayuda a la Cruz Roja, la ONU y el Gobierno nacional para atender a unos heridos tras combate entre este grupo guerrillero y el ELN en la vereda Siberia, en el municipio de Tame (Arauca).
En el video que circula en redes sociales se observa al cabecilla de las disidencias acompañado de otros guerrilleros, algunos de ellos con heridas notorias producto de la confrontación entre los grupos al margen de la ley; de esta forma, Antonio Medina explica la situación por la que están pasando y pide ayuda para atender a los lesionados, afirmando que no cuentan con los recursos necesarios para asistirlos a todos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Buenos días, hoy es 3 de septiembre, en combate con los compañeros del ELN tenemos una emergencia de unos heridos, por eso pedimos a la Cruz Roja Internacional y una comisión del gobierno si es posible nos presten el servicio para auxiliarlos porque no estamos en las condiciones de atender a los que son de heridas graves”, señala el cabecilla de las disidencias.
De la misma forma, el guerrillero pide que junto a la comisión de la Cruz Roja se sume una del Gobierno nacional para hacer entrega de algunos miembros del ELN que se encuentran retenidos por el frente 28 de las disidencias.
“Hay otros retenidos que están bien de salud, ya miraremos la forma para que regresen a sus familias”, afirmó alias Antonio Medina.
En la parte final del video, Antonio Medina recalcó su pedido a la Cruz Roja, la ONU y el Gobierno nacional, señalando que tras recibir respuesta entregaran las coordenadas de donde entregaran a los heridos y a las personas retenidas; además, envió un mensaje directo al ELN.
“Le pedimos encarecidamente a la Cruz Roja Internacional y a la ONU que hagan presencia, nosotros indicaremos el sitio para entregarles a estos heridos. Y al ELN por medio de un saludo, esto es innecesario, esta guerra es absurda”, puntualizó el comandante del frente 28 de las disidencias de las Farc.
¿Quién es alias ‘Antonio Medina’?
Omar Pardo Galeano, conocido como alias Antonio Medina, es jefe del frente 28 de las disidencias de las Farc, que delinque en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá; este se unió a este grupo guerrillero luego de que en 2018 la JEP le otorgará un indulto durante la transición del proceso de paz.
Antonio Medina sería el encargado de ordenar a miembros de bandas delincuenciales el cobro de extorsiones a comerciantes de la región y efectuar atentados en esta región del país y otras zonas; sin embargo, en búsqueda del control territorial, ha protagonizado una guerra contra alias Pablito del ELN.
En 2022 se había rumoreado que había muerto en territorio venezolano en medio de combates de las Fuerzas Militares entre los poblados de Sarare y Cañitos; sin embargo, reapareció semanas más tarde para ordenar la muerte de 300 personas en medio de los enfrentamientos con el ELN, afirmación por la que tuvo que salir públicamente a retractarse por orden de los altos mandos de las disidencias.
Reapareció en julio de 2023 para confirmar que las disidencias de las Farc tenían en su poder a dos menores de edad que habían quedado en medio de un combate entre el grupo guerrillero y el Ejército Nacional; en la grabación Antonio Medina afirmó que las Fuerzas Militares habían violado el Derecho Internacional Humanitario.
“Nuestros comandos evacuaron a las niñas de 8 y 7 años, a pesar de un ametrallamiento y un bombardeo de las aeronaves Super Tucano sin tener en cuenta a la población civil que se encontraba cerca”, afirmó el cabecilla de las disidencias.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
