Así le fue a Sebastián Montoya en su primer año de Fórmula 3: la intranquilidad le costó caro

El piloto colombiano cerró el 2023 en la posición número 16 del campeonato y fueron bastantes los aprendizajes que deberá aplicar la próxima temporada si quiere cumplir su sueño de llegar a la Fórmula 1. En el Gran Premio de Italia no logró sumar ni un punto

Guardar
Así le fue al colombiano
Así le fue al colombiano Sebastián Montoya en la temporada 2023 de la Fórmula 3 - crédito @teammontoyaracing/Twitter.

La Fórmula 3 fue una de las primeras categorías del deporte a motor en ponerle fin a su temporada con la disputa del Gran Premio de Italia y el piloto colombiano Sebastián Montoya se subió a su monoplaza por última vez para intentar cerrar en nota positiva su primera presentación en esta rama del automovilismo.

No obstante, una combinación de errores de su equipo, el Hitech Pulse-Eight e individuales, el conductor cafetero no logró tener una presentación amena en el histórico circuito de Monza. En las prácticas, a pesar de no contar con el bólido a punto, Montoya logró dar cinco giros al circuito llegando a posicionarse en la casilla 11 de la parrilla, un rendimiento prometedor para la clasificación.

Una vez dentro de esta sesión, el número ‘14′ del Hitech logró poner el auto en la posición 13, un lugar bastante positivo para enfrentar las carreras de sprint y principal para los próximos días; sin embargo, debido a la violación de una regla por parte de la escudería, ese 13avo puesto se convirtió en una descalificación y terminó siendo un 28avo:

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Se descubrió que se infringió el Artículo 2.5.5 del Código Deportivo Internacional de la FIA después de que se cambiaron los neumáticos mientras los autos estaban bajo las regulaciones del parque cerrado después del final de la sesión”.

Para la manga de sprint, largando último en la parrilla, Sebastián hizo todo lo posible en sus manos para remontar todo el grupo y con una excelente actuación fue rebasando y rebasando hasta llegar a la posición número 12, que, si bien no entrega puntos, reflejó que el piloto de 18 años de edad tiene el talento suficiente para superar a sus rivales. Lo triste es que no le alcanzaron las vueltas para sumar unidades al campeonato.

En la carrera principal, el colombiano tenía nuevamente como misión llegar al grupo de los puntos, pero allí llegó un incidente de carrera que le terminó de dañar la jornada. A la altura del giro 13 en la manga, el británico Luke Browning, del mismo equipo del cafetero, tocó sutilmente la parte trasera del auto de Montoya y lo sacó del asfalto haciendo que se quedara enterrado en la grava poniéndole punto final a la carrera del tricolor.

Fue así como en su último fin de semana en la F3, Montoya no logró sumar en el campeonato quedando a merced del resto de los demás pilotos que tuvieron una mejor presentación y lo superaron en la tabla general.

Fueron un total de 37 puntos los que Montoya logró acumular durante su primer año en la F3 finalizando en la posición número 16 de la tabla. Fue en Sakhir, Australia, Mónaco, Barcelona, Austria, Gran Bretaña y Bélgica donde el cafetero sumó unidades, mientras que salió en ceros en Hungría e Italia.

Quien se quedó con el campeonato mundial de la F3 fue el brasileño Gabriel Bortoleto tras el volante del monopaza Trident, uno de los más destacados del grupo. En su temporada debut logró hacerse con el título y no sería de extrañar verlo el siguiente año en la F2.

Será entonces el 2024 el año crucial para Sebastián de cara al poder cumplir su sueño principal de llegar a la Fórmula 1. En declaraciones anteriores, el propio conductor afirmó que ve como una posibilidad real el llegar al gran circo, pero deberá demostrar que tiene lo necesario incluso para subir a la Fórmula 2, por lo que mínimo el próximo año deberá quedar en la zona alta del campeonato.

Más Noticias

Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”

La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager

Giovanni Ayala recordó a su

Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”

El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento

Petro arremetió contra el gobernador

Petro negó presuntos vínculos del Ejército y organismos de inteligencia con las disidencias y denunció un “uso político” de la información

El presidente de la República, en sus redes sociales, se expresó frente a la controversia de supuestos nexos entre los miembros del grupo subversivo, al mando de Alexander Mendoza Díaz, alias Calarcá, con integrantes de estos organismos; y la supuesta influencia de estas fuerzas irregulares en su campaña

Petro negó presuntos vínculos del

Francisco Barbosa se defendió de las acusaciones tras escándalo con las disidencias de las Farc: “No pueden venir a lavarse las manos conmigo”

En entrevista con Infobae Colombia, el ex jefe del órgano investigador y exprecandidato presidencial dejó en claro que sus actuaciones frente a la situación judicial de miembros de la facción de alias Calarcá fueron conformes a la ley y acusó a la actual titular de la entidad de querer enlodar su imagen

Francisco Barbosa se defendió de

Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre

Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp

Trabajo sí hay en Bogotá
MÁS NOTICIAS