
El gremio de los moteles está enfrentando una crisis económica de la cual no han podido recuperarse después de la pandemia por covid-19.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Propietarios de la Industria Hotelera de Colombia (Inhotelco), que agrupa hoteles, residencias, moteles y alojamientos por horas, a dos años de haber tenido que cerrar por la contingencia sanitaria, apenas han recuperado el 40% de sus ganancias prepandemia.
Tan solo en Bogotá, los últimos cuatro años han tenido que cerrar al menos 20 establecimientos que no pudieron cubrir sus gastos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sonia Pérez, directora ejecutiva de Inhotelco, señaló las principales causas por las que los moteles estarían al borde del cierre. La principal razón, comenzó diciendo, es porque las personas no quieren o ya no les interesa frecuentar estos lugares.
En primer lugar, asegura que se debe al cambio cultural: “Algo está cambiando en la cultura (…) han cambiado los pensamientos, las personas son más abiertas acerca de las relaciones sexuales con las parejas. Aquellas con ciertos recursos ya tienen apartamentos, no necesitan ir a un motel”, explicó la gerente para W Radio.
En ese sentido, mencionó que las plataformas digitales han sido de las principales enemigas del negocio motelero: “la tecnología y el internet es algo que ya está a la mano de todo el mundo. Ya se puede reservar servicio de alojamiento por hora a través de plataformas digitales como Buy Hours”. Estas plataformas permiten a sus usuarios arrendar habitaciones en hoteles por un periodo determinado, siguiendo un modelo parecido a los Airbnb.
En segundo lugar, Perez mencionó la inseguridad, especialmente en Bogotá, la cual ha afectado el deseo de las personas de tener una vida nocturna, “desde la pandemia detectamos que la inseguridad ha aumentado y los ingresos han disminuido”.
Finalmente, explicó que la situación económica, el desempleo y la inflación también ha llevado a que las personas no puedan, así quieran, acceder a los servicios que ofrecen los moteles, pues muchas personas los precios son inaccesibles.
Estrategias de los moteles para afrontar la crisis económica

Los propietarios de los moteles se han visto obligados a reinventarse, implementar nuevas estrategias digitales y sumarse, incluso, a una red de vigilancia en la que, junto con las autoridades, hacen monitoreo en tiempo real.
Desde el pasado 29 de agosto, como parte del Día del motel, el sector motelero puso en marcha nuevas experiencias en los servicios que ofrece, como temáticas diversas en sus habitaciones y obsequios para hacer más placentero el encuentro de las parejas.
Esto, como preparación para el mes de septiembre que celebra ‘Amor y amistad’ en Colombia. Los moteles están creando planes personalizados para sus clientes y así lo explica la directora ejecutiva de Inhotelco, Sonia Pérez, a CityTv.
“Si tienes tu pareja reciente o matrimonio de muchos años, puede ser una oportunidad de innovar. Siempre los moteles están a la vanguardia de estar decorando diferente, hay diferentes espacios, planes y ambientes”.
Según dijo el presidente de Inhotecol, Alexander Alvarado, a través de un comunicado de prensa publicado en X: “Todo el sector de alojamiento está comprometido en seguir trabajando por mejorar la economía de sus empresas, pero necesitamos la ayuda del gobierno y toda la comunidad en general, para poder seguir generando más empleo y seguridad en nuestros sectores”.
En Colombia, la industria de los moteles y alojamientos por horas genera 2 billones de pesos en impuestos y cerca de 26.000 empleos, directos e indirectos, en su mayoría, para mujeres cabeza de hogar.
“Somos generadores de impuesto alcanzando más de 2 billones de pesos en contribuciones para este país que van para la salud, educación, vías y bienestar, somos legales, lo único que pedimos en trabajar honestamente y darle trabajo a muchas personas que lo necesitan”, insistió Alvarado.
Finalmente, hizo un llamado para que las parejas y los amantes asistan a estos establecimientos: “Queremos invitar a los colombianos a que nos visiten y tomen el servicio, vivan una nueva experiencia y salgan de la rutina y renueven el amor. Tendremos muchas sorpresas, obsequios y detalles”.
Más Noticias
Colombia vs. Venezuela EN VIVO, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

Doble homicidio en Guarne: hallan cuerpos con impactos de bala y un cartel con mensaje intimidante: “Por ratas”
Las víctimas fueron encontradas en zona rural del Oriente antioqueño; el CTI y la Policía adelantan investigaciones para identificar los cuerpos y esclarecer los hechos

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde y noche del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

El Grupo Niche extendió la celebración de sus 45 años con nuevas fechas en Colombia y el exterior: todo lo que debe saber
La emblemática agrupación de salsa dio a conocer las fechas del ‘Legacy Tour’ en 2025, y dio detalles de su espectáculo ‘Niche Sinfónico’ en Bogotá, en mayo próximo
