Las impactantes imágenes tras incendio en un centro comercial de Cali: fueron 40 conflagraciones

Los bomberos de la capital del Valle del Cauca llevan más de 13 horas trabajando en la zona, y lograron evitar el riesgo de propagación a otras edificaciones

Guardar
Grave incendio en el centro
Grave incendio en el centro de Cali (2 de septiembre del 2019). - Crédito Bomberos Cali

En la atención de esta emergencia han participado más de 50 bomberos con recambio de personal, luego que se reportara el preocupante caso sobre las 12:06 a. m. El edificio afectado pertenece al reconocido centro comercial El Tesoro, ubicado en la Calle 13 Carrera 7 en pleno centro de la ciudad. En medio de la acción de socorro, un bombero resultó quemado en una de sus manos y fue atendido oportunamente en un centro asistencial.

Grave incendio en el centro
Grave incendio en el centro de Cali (2 de septiembre del 2019). - Crédito Bomberos Cali
Grave incendio en el centro
Grave incendio en el centro de Cali (2 de septiembre del 2019). - Crédito Bomberos Cali
Grave incendio en el centro
Grave incendio en el centro de Cali (2 de septiembre del 2019). - Crédito Bomberos Cali

Al punto de la emergencia se dirigieron inicialmente dos máquinas extintoras con ocho bomberos, además de un carro tanque con cuatro servidores más y finalmente, una máquina de altura con otras dos unidades. Al equipo mencionado se unió una ambulancia con dos paramédicos, pues la idea principal era evaluar el caso y conocer las dimensiones de este.

Lo que dificultó inicialmente el control de la emergencia fue la estructura, teniendo en cuenta que fueron 40 locales los que resultaron afectados y cada uno tenía una entrada independiente, así mismo, fueron las bodegas de estos las que resultaron con mayores pérdidas, pues fue el foco de la conflagración.

Aunque los bomberos intentaban hacer llegar los chorros de agua hasta lo más profundo del edificio, era necesario romper puertas y rejas, las cuales en su mayoría estaban calientes e impedían el paso de los organismos de socorro. Los uniformados tuvieron que derribar cuarenta portones para poder apagar cada foco de llamas, así mismo, realizar el acceso a cada una de las bodegas y evitar que se propagara la emergencia.

De igual forma, uno de los puntos para tener en cuenta tenía que ver con los materiales que se hallaban dentro de las bodegas, pues en su mayoría eran ropa y perfumes por la celebración de El amor y la amistad, siendo estos una bomba de tiempo al ser inflamables. Pasadas las 2 de la tarde, los bomberos continuaron atacando los puntos calientes.

Grave incendio en el centro
Grave incendio en el centro de Cali (2 de septiembre del 2019). - Crédito Bomberos Cali
Grave incendio en el centro
Grave incendio en el centro de Cali (2 de septiembre del 2019). - Crédito Bomberos Cali
Grave incendio en el centro
Grave incendio en el centro de Cali (2 de septiembre del 2019). - Crédito Bomberos Cali

Cómo prevenir un incendio

Desde Bomberos Bogotá se ha brindado una serie de indicaciones sobre la importancia de prevenir situaciones como estas.

  • No encender veladoras o en caso de hacerlo, mantenerlas en un lugar visible y alejadas de sustancias inflamables u objetos que puedan encenderse.
  • No exceder el tiempo de carga de aparatos eléctricos.
  • Vigilar planchas de ropa o cabello.
  • Evitar fumar en espacios cerrados.
  • No dejar materiales como papel, telas, madera, gasolina, varsol, pinturas, entre otros cerca de la estufa.
  • No acumular papeles u objetos inflamables en papeleras.

Es necesario tener cuidado con las fugas de gas

  • En caso de que huela a gas, abrir ventanas y puertas para ventilar y comunicarse inmediatamente con un técnico. Se resalta que no se debe desconectar o encender ningún objeto que requiera de luz eléctrica.
  • Sí sale de viaje, cierre siempre la llave de paso del gas, que en su mayoría se encuentra fuera de su residencia o en el lugar acordado a la hora de la instalación.
  • La llama de la estufa debe ser color azul, puede haber un fallo en la instalación sí se evidencia una predominancia del color naranja.
  • Es necesario estar atentos a la hora de cocinar, si llama se apaga por el viento u otro motivo, el gas terminará escapándose y se podría generar una emergencia.

Qué debe hacer en caso de un incendio

  • Principalmente, debe conservar la calma.
  • Si tiene en su casa o en el lugar de una emergencia un extintor, úselo e intente controlar el foco de las llamas.
  • Si el incendio es de origen de un corto eléctrico, no lo apague con agua.
  • Para evitar lesiones, en caso de que la puerta sea la única salida, verifique que la chapa no esté caliente antes de abrirla.
  • En caso de que el fuego obstruya las salidas, no desesperarse y colocarse en el sitio más seguro, recomienda Bomberos Bogotá.
  • Ante la presencia de humo, debe ubicarse lo más cerca posible del piso y desplazarse gateando.
  • Taparse la nariz y la boca con un trapo húmedo
  • Nunca utilizar los ascensores durante el incendio u otra emergencia, utilizar las escaleras para evacuar.
  • Priorice la evacuación de niños, ancianos y minusválidos, ayudándolos a salir, así como a los animales.

Las recomendaciones anteriores fueros expuestas por Bomberos Bogotá con el ánimo de prevenir incendios.

Más Noticias

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital

La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

Más del 50% de las

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia

Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

El auge de la insolvencia

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia

El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Juan Manuel Santos critica la
MÁS NOTICIAS