
A medida que se acerca la fecha de las elecciones para la Alcaldía de Bogotá empiezan a caldearse los ánimos en las campañas, los candidatos hacen ataques directos a sus contrincantes y sacan a la luz afirmaciones del pasado que van en contra de lo que pregonan actualmente. Tal es el caso de los aspirantes Jorge Robledo, candidato del movimiento Dignidad y Compromiso y Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, quienes han tenido fuertes encontrones en los últimos días.
El candidato del petrismo sostuvo que Robledo había gastado más de 70 millones de pesos en campaña para redes sociales, lo que el exsenador desmintió en Infobae Colombia y posteriormente contraatacó recordando que tanto Bolívar como el presidente criticaban el aumento de la gasolina hace algunos años e irónicamente en su Gobierno, Gustavo Petro ha hecho que el galón de gasolina pasara de costar cerca de $10.000 en 2022 a casi $14.500 este año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Pregunta a Gustavo Bolívar, que tanto respalda el alza de la gasolina de Gustavo Petro, luego de que rechazara las alzas de los gobiernos anteriores: Si en las elecciones presidenciales hubieran dicho que esto era lo que iban a hacer, ¿SÍ HABRÍAN GANADO LA PRESIDENCIA?”, publicó Robledo y anexó un documento con los trinos de Bolívar y Petro en contra del alza de la gasolina.
Entre los trinos que revivió Robledo está uno del 5 de septiembre del 2013, cuando Bolívar criticó a los camioneros en el Gobierno de Juan Manuel Santos y dijo que bajaría la gasolina a $5.000.

Otra de las publicaciones de Bolívar criticando el predio de la gasolina fue en 2015, aún en el mandato de Juan Manuel Santos. “No se dejen dar contentillo por rebaja de $300 en galón de gasolina. Eso sólo representa un 3.3% y la gasolina ha bajado 50%”, sostuvo.

El primero de julio del 2019 Gustavo Bolívar afirmó: “A partir de hoy, Colombia tendrá la gasolina más cara de su historia. #LosLogrosDeIvánDuque 1 jul. 2019”

Listado de trinos citados por Jorge Robledo (https://www.jorgerobledo.com/wp-content/uploads/2023/09/trinos-petro-bolibar-alza-gasolina.pdf)
“Sacó una información falsa”
La disputa entre Robledo y Bolívar lleva dos ‘rounds’, el primero se llevó a cabo el miércoles 30 de agosto, cuando El Espectador hizo una publicación en la que esbozaba el gasto de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá en campañas digitales dentro de la red social Meta (antes Facebook). En el escrito, el medio asegura que el candidato Jorge Robledo había gastado $77.886.572 en cerca de 400 anuncios dentro de Meta, información que replicó el también candidato Gustavo Bolívar.
Sin embargo, en la misma publicación el periódico en mención aclara que esa suma se contabiliza desde inicios del 2022, cuando Robledo aún era candidato presidencial, información que no tuvo en cuenta Gustavo Bolívar en una publicación que hizo en la red social X (antes Twitter) donde se jactó de ser el único candidato a la Alcaldía de Bogotá que no había gastado dinero en campañas de redes sociales.

Ante eso, el equipo de prensa de Jorge Robledo desmintió todo y sostuvo en diálogo con Infobae Colombia: “Esas pautas las cogieron desde el momento que se inició campaña a presidente. Son cosas diferentes y todo lo están sumando, (la campaña a la) Alcaldía es otra cosa”. De acuerdo con la jefa de prensa del candidato la única pauta publicitaria que han realizado en Meta fue un video pautado el 30 de agosto y la publicidad anterior a esa tiene fecha del 12 de marzo del 2022.

El mismo Jorge Robledo desmintió a Gustavo Bolívar y dijo: “sacó una información falsa, exagerando de manera desproporcionada lo que yo he gastado en publicidad digital (...) Si Bolívar hubiera leído con cuidado no habría tenido que falsificar la verdad, muy grave que se actúe con tanta irresponsabilidad”.
Más Noticias
Dónde hacer parapente en Colombia para la Semana Santa 2025: estos son cinco puntos autorizados
En Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Antioquia hay destinos que ofrecen adrenalina, paisajes deslumbrantes y actividades complementarias para turistas que quieren sentir el aire colombiano bajo sus pies

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”
Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Cayó alias Fabián, cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc
Este joven, de apenas 22 años, sería el sucesor de alias Cancharino, otro joven de 24 años, que fue dado de baja en el departamento del Huila en operativos de las autoridades en un intento por expandir las actividades ilícitas como secuestro, reclutamiento de menores y extorsión

Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Manelyk, de regreso a Estados Unidos, preparó arepas y les enseñó a sus compañeros de ‘La casa de los famosos’ las palabras más curiosas que aprendió en Colombia: “Soy la mondá”
La ‘influencer’ mexicana aprovechó su paso por el ‘reality’ colombiano para integrarse a la cultura local, aprendiendo a preparar arepas y adoptando expresiones típicas de la costa Caribe
