
La captura de Besnik Nikolli o Xhurxhi besnik, reconocido como alias Niko o El Gordo, activó las alarmas en el país, teniendo en cuenta que este sujeto de origen albanés se encontraba en Santa Marta y se presume que estaría buscando contactos con organizaciones dedicadas al narcotráfico, con el fin de expandir sus tentáculos y vincular al país balcánico, a esta se suma la aprehensión de otro personaje del mismo origen.
La información sobre la captura de Nikolli se reveló el 26 de agosto por parte de la Fiscalía General de la Nación, en donde se explicó que había sido retenido por la Policía Nacional en un operativo conjunto. La investigación pudo detallar que el sujeto se encontraba merodeando en la capital del Magdalena y fue ahí cuando a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, se ejecutó el operativo.
Este capo estaba siendo buscado desde hace dos años, incluso en Francia se instó a la Interpol a emitir una circular roja en su contra por presuntamente ser el responsable del delito de narcotráfico, además, de lavado de dinero en dicho país, razón por la cual era buscando en los más de 100 países que tienen vínculo con la Interpol.
Esta situación generó preocupación en Colombia, pues la misma fiscalía señaló que el interés de este sujeto en territorio nacional tendría que ver únicamente con el propósito de establecer contactos con narcos nacionales, pues presuntamente sería el enlace con Europa y su captura fue en Cali.

La Fiscalía sentenció: “Información en poder del ente investigador determinó que alias ‘Niko’ habría estado al servicio de estructuras narcotraficantes que delinquen en Francia, Albania, Holanda y Alemania. Al parecer, su presencia en Colombia buscaba establecer contactos con redes de narcotráfico”.

El caso de ‘El Gordo’ no es el único, pues dentro de los registros de las autoridades resalta el nombre de Lirido Ajazi o Lirido Shurtaj, que también es conocido como alias ‘Mario’ e igualmente estaba siendo requerido por la justicia en Lyon, Francia. Sobre este último, se presume que tenía acceso a algunos puertos marítimos en la Costa Atlántica, desde donde se coordinaba el envío de cocaína a Europa, incluso, estos dos se habrían reunido en Bogotá.

Investigaciones de las autoridades, pudieron detallar que los delincuentes usaban: “Maletas de doble fondo contaminadas con el estupefaciente con destino a Países Bajos, Alemania, Bélgica, España y Francia, entre estos al aeropuerto internacional Charles de Gaulle en París”, citó la Dijin.
Los dos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y se espera que tras su disputa judicial se inicien los procesos de extradición hacia el país donde son requeridos.

Preocupación por la incursión de mafias internacionales
El caso de Lirido Ajazi y Besnik Nikolli no es casualidad, pues en los últimos meses se ha evidenciado la operación de delincuentes internacionales con alto prontuario en Colombia; luego de la captura de varias personas de origen europeo, resaltando nacionalidades como francesa y croata. Esta situación pone la mira sobre el territorio cafetero, pues incluso, varias organizaciones estarían buscando enlazar con bandas colombianas el envío de estupefacientes a Europa, también desde Ecuador.
En Europa, a Albania se le está conociendo como “La Colombia” de dicho continente, teniendo en cuenta su crecimiento en el poder delictivo relacionado con el narcotráfico, así mismo, las organizaciones de dicho país estarían relacionadas con la reconocida mafia siciliana.
Más Noticias
Ministra (e) de Comercio llamó “infelices, desgraciados” a senadores que hundieron la consulta popular
La integrante del gabinete de Petro reaccionó duramente contra los congresistas que le dijeron no a la propuesta del presidente para refrendar parte de la reforma laboral que impulsó en el legislativo

Petro instó a protestas con arte y sin violencia si hay huelga luego de que se hundiera su consulta popular
Les pidió manifestarse de forma pacífica y con “máximo respeto” a la “juventud uniformada”, en caso de que decidan movilizarse contra la votación negativa al mecanismo de participación ciudadana que llevó al Legislativo

Aunque el Senado archivó la consulta popular, en la cuenta de X de Presidencia aún la promueven con una imagen
El contenido permanece visible a pesar del archivo definitivo del proyecto en la plenaria de la Cámara Alta

Petro aseguró que el presidente del Senado posiblemente delinquió contra su consulta popular
Solicitó que la Corte Suprema de Justicia investigue la actuación de Efraín Cepeda durante el tramite de su iniciativa en la cámara alta ya que la consideró como fraudulenta

“Consulta para engañar a los colombianos”: gremios reaccionan al hundimiento de la propuesta en el Senado
La agremiación señala que es el momento para que se llegue a consensos con la ciudadanía y otros sectores
