
El exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y exnarcotraficante Francisco Javier Zuluaga, alias Gordo Lindo, fue liberado de la cárcel La Picota por haber cumplido su pena por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. Sin embargo, la Procuraduría indaga presuntas irregularidades en su salida, debido a que, al parecer, el exparamilitar tenía una nueva orden de captura.
Entonces, el organismo de control adelantó una inspección en la cárcel La Picota de Bogotá, donde estaba recluido Gordo Lindo desde 2018, para esclarecer si, en efecto, a la prisión había llegado una comunicación por parte de la Fiscalía General de la Nación (FGN) en donde se notificaba sobre una nueva orden de captura o una medida de aseguramiento para Zuluaga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la entidad, dicho documento habría impedido que Gordo Lindo saliera del centro de reclusión por pena cumplida, la cual fue decretada por un juez de ejecución de penas el 29 de noviembre de 2022.
Además de dichas pruebas, el Ministerio Público también recolectó copias documentos que se hubieran utilizado desde que se conoció la orden del juez de ejecución de penas para dejar en libertad a Zuluaga hasta que se efectuó su salida del centro penitenciario. Adicionalmente, se llevó copias de los protocolos ejecutados para el proceso de liberación, así como de las consultas que se hicieron a la Dijín, a la Sijín, a la Rama Judicial y a la Fiscalía por medio de correo electrónico, con el propósito de conocer los procesos pendientes que pudiera tener Gordo Lindo.
En los documentos también incluyó las identidades de los funcionarios que se encargaron de los diferentes procesos que tuvieron que ver con la salida de Zuluaga.

“En el marco de la indagación previa iniciada frente a este caso, la Procuraduría también solicitará a Fiscalía, Interpol y el Juzgado Quinto de Ejecución de Penas de Bogotá, copia de sus actuaciones durante los días previos y posteriores a la puesta en libertad de alias Gordo Lindo”, concluyó el organismo de control y vigilancia.
De acuerdo con el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Fernando Gutiérrez, Zuluaga no tenía ninguna medida de aseguramiento que le impidiera salir de la cárcel. Explicó que el Inpec revisó sus antecedentes cuando recibió su boleta de salida ordenada por el juez, dicho trámite se trató seis días y constó de la verificación de 48 casos en los cuales Gordo Lindo estuvo vinculado.
El exintegrante de las AUC y del extinto Cartel del Norte de Valle del Cauca ya había pagado una condena en Estados Unidos por tráfico de cocaína. Luego, fue deportado del país norteamericano y, cuando llegó a Colombia, fue notificado de una medida de aseguramiento en centro carcelario impuesta por la FGN.
Por eso, la Fiscalía le imputó cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Sin embargo, estos no fueron aceptados por el exparamilitar. Entonces, fue trasladado a La Picota, donde permaneció recluido hasta el 26 de agosto de 2023.
Más Noticias
Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales miércoles 19 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del miércoles 19 de noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

“A mi papá le dijeron que dejara de buscarlo”: relato tras muerte de menor en bombardeo en Guaviare
El testimonio de la hermana de un menor fallecido en un bombardeo contra estructuras de alias Iván Mordisco expone cómo fue reclutado meses atrás y las dificultades de su familia para buscarlo en medio de presiones armadas en el Guaviare



