
Nancy González, una de las diseñadoras colombianas más reconocidas a nivel mundial, quedó en libertad el jueves 31 de agosto de 2023 en Estados Unidos, luego de ser imputada de los delitos de contrabando y concierto para delinquir. La vallecaucana pagó una fianza para afrontar su juicio sin medidas restrictivas.
La mujer había sido extraditada el miércoles 30 de agosto hacia el país norteamericano, en donde era requerida por una corte de Miami (Florida) para responder por los mencionados punibles. En diálogo con la revista Semana, su abogado, Jaime Lombana, confirmó la determinación judicial, tras asumir una serie de compromisos en la corte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El juez del Distrito Sur, previa presentación de la sindicada, aceptó acceder a dejarla en libertad a cambio del pago de un monto indeterminado, lo que le permitirá continuar con su vida mientras responde ante la justicia, por dichos señalamientos.
Entre los cuales, según su apoderado, no se encuentra la comercialización de pieles de animales que están en peligro de extinción, lo cual es delito en EE. UU. Pese a que cuando fue capturada en Colombia se mencionó que era requerida por presunto tráfico de especies silvestres, utilizados para la fabricación de diferentes accesorios y artículos.
La mujer podría ser condenada a un total de 20 años en prisión. La diseñadora fue extraditada junto a su socio, Diego Mauricio Rodríguez Giraldo, que también compareció ante el tribunal, luego de ser señalados de enviar, entre 2016 y 2019, artículos fabricados con pieles ilegales.

El caso de Nancy González
Según la investigación, González utilizaba mulas para introducir al mercado estadounidense carteras, bolsos y billeteras. Para ello, contactaba a personas de Cali y las convencía de viajar a este país, con el fin de transportar los alijos. Si llegaban a ser solicitados por las autoridades migratorias, les pedían que los artículos eran regalos para amigos y familiares.
Luego de que se expidiera una circular roja de Interpol, la mujer fue capturada durante la Operación Yacaré, el 8 de julio de 2022, y trasladada a la cárcel de mujeres El Buen Pastor en Bogotá, en donde estuvo recluida durante más de un año antes de darse su traslado a territorio norteamericano para dar la cara ante el juzgado que la requería.
La diseñadora, de 70 años, salió en su defensa y afirmó que no es cierto que usara para sus productos piel que tuviera un origen ilícito, como se mencionó en los diferentes medios de comunicación.
El presidente de la República, Gustavo Petro, a través de la resolución 046 de 2023 firmada el 27 de marzo, avaló la extradición de la diseñadora, reseñada –incluso– en taquilleras cintas, como El Diablo Viste a la Moda, en la que destacada por sus bolsos y carteras, los cuales luce la protagonista, la estadounidense Anne Hathaway, en su papel de Andrea.

Nancy González, una diseñadora de talla mundial
Y es que la mujer diseñaba productos exclusivos para personalidades como Salma Hayek, Britney Spears y Victoria Beckham, entre otras, que hacían parte de su selecto club de clientas, por lo que pagaban cuantiosas sumas de dinero. Fue tal la fortuna que amasó que tenía propiedades en el país que superaban los millones de dólares.
La mujer, desde su celda en El Buen Pastor, había enviado una carta a la Corte Suprema de Justicia para que su proceso de extradición hacia los Estados Unidos se agilizara; pues según ella las condiciones de reclusión que tenía en Colombia eran precarias. González había perdido a su hijo, Santiago Barbieri, que apareció muerto en su apartamento de Nueva York.
“Me estoy acogiendo al trámite de extradición simplificada para tener opción de vida, dada las condiciones psicológicas, físicas y morales en las que me encuentro, se me están violentando todos mis derechos fundamentales”, manifestó la mujer, que alegó serios trastornos del sueño y alimentación tras ser enviada a este penal de máxima seguridad.
Más Noticias
Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy martes
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 25 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 25 de noviembre de 2025
Cuáles son los autos que no transitan este martes, chécalo y evita una multa

Así fue la primera jornada de la final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto


