Nancy González quedó en libertad bajo fianza en Estados Unidos: así va el proceso contra la famosa diseñadora

La reconocida diseñadora vallecaucana fue extraditada al país norteamericano para que responda por los delitos de contrabando y concierto para delinquir

Guardar
Nancy González pagó una fianza
Nancy González pagó una fianza para quedar en libertad - crédito Getty Images

Nancy González, una de las diseñadoras colombianas más reconocidas a nivel mundial, quedó en libertad el jueves 31 de agosto de 2023 en Estados Unidos, luego de ser imputada de los delitos de contrabando y concierto para delinquir. La vallecaucana pagó una fianza para afrontar su juicio sin medidas restrictivas.

La mujer había sido extraditada el miércoles 30 de agosto hacia el país norteamericano, en donde era requerida por una corte de Miami (Florida) para responder por los mencionados punibles. En diálogo con la revista Semana, su abogado, Jaime Lombana, confirmó la determinación judicial, tras asumir una serie de compromisos en la corte.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El juez del Distrito Sur, previa presentación de la sindicada, aceptó acceder a dejarla en libertad a cambio del pago de un monto indeterminado, lo que le permitirá continuar con su vida mientras responde ante la justicia, por dichos señalamientos.

Entre los cuales, según su apoderado, no se encuentra la comercialización de pieles de animales que están en peligro de extinción, lo cual es delito en EE. UU. Pese a que cuando fue capturada en Colombia se mencionó que era requerida por presunto tráfico de especies silvestres, utilizados para la fabricación de diferentes accesorios y artículos.

La mujer podría ser condenada a un total de 20 años en prisión. La diseñadora fue extraditada junto a su socio, Diego Mauricio Rodríguez Giraldo, que también compareció ante el tribunal, luego de ser señalados de enviar, entre 2016 y 2019, artículos fabricados con pieles ilegales.

La diseñadora caleña, Nancy González,
La diseñadora caleña, Nancy González, fue extraditada a Estados Unidos para responder por contrabando - crédito @Cesar_Melo_ / X

El caso de Nancy González

Según la investigación, González utilizaba mulas para introducir al mercado estadounidense carteras, bolsos y billeteras. Para ello, contactaba a personas de Cali y las convencía de viajar a este país, con el fin de transportar los alijos. Si llegaban a ser solicitados por las autoridades migratorias, les pedían que los artículos eran regalos para amigos y familiares.

Luego de que se expidiera una circular roja de Interpol, la mujer fue capturada durante la Operación Yacaré, el 8 de julio de 2022, y trasladada a la cárcel de mujeres El Buen Pastor en Bogotá, en donde estuvo recluida durante más de un año antes de darse su traslado a territorio norteamericano para dar la cara ante el juzgado que la requería.

La diseñadora, de 70 años, salió en su defensa y afirmó que no es cierto que usara para sus productos piel que tuviera un origen ilícito, como se mencionó en los diferentes medios de comunicación.

El presidente de la República, Gustavo Petro, a través de la resolución 046 de 2023 firmada el 27 de marzo, avaló la extradición de la diseñadora, reseñada –incluso– en taquilleras cintas, como El Diablo Viste a la Moda, en la que destacada por sus bolsos y carteras, los cuales luce la protagonista, la estadounidense Anne Hathaway, en su papel de Andrea.

Bolso en piel de cocodrilo
Bolso en piel de cocodrilo azul vivo con dos asas enrolladas diseñados por Nancy González - crédito vestiairecollective.com

Nancy González, una diseñadora de talla mundial

Y es que la mujer diseñaba productos exclusivos para personalidades como Salma Hayek, Britney Spears y Victoria Beckham, entre otras, que hacían parte de su selecto club de clientas, por lo que pagaban cuantiosas sumas de dinero. Fue tal la fortuna que amasó que tenía propiedades en el país que superaban los millones de dólares.

La mujer, desde su celda en El Buen Pastor, había enviado una carta a la Corte Suprema de Justicia para que su proceso de extradición hacia los Estados Unidos se agilizara; pues según ella las condiciones de reclusión que tenía en Colombia eran precarias. González había perdido a su hijo, Santiago Barbieri, que apareció muerto en su apartamento de Nueva York.

“Me estoy acogiendo al trámite de extradición simplificada para tener opción de vida, dada las condiciones psicológicas, físicas y morales en las que me encuentro, se me están violentando todos mis derechos fundamentales”, manifestó la mujer, que alegó serios trastornos del sueño y alimentación tras ser enviada a este penal de máxima seguridad.

Más Noticias

Daniel Quintero fue formalmente imputado por el escándalo de Aguas Vivas: juez avaló formulación de la Fiscalía contra exalcalde de Medellín

En la reanudación de la diligencia judicial, el martes 22 de abril de 2025, el exmandatario de la capital antioqueña quedó formalmente vinculado al caso en el que se investiga presuntos actos de corrupción en el manejo de un lote, por el que se pretendían 48.000 millones de pesos

Daniel Quintero fue formalmente imputado

La historia de Consuelo Córdoba, la mujer quemada con ácido que desistió de la eutanasia tras abrazo de Francisco

La visita del papa Francisco, del 6 al 10 de septiembre de 2017, dejó llena de fe y esperanza a miles de personas, entre ellas a una mujer víctima de la violencia de género por parte de quien era su pareja

La historia de Consuelo Córdoba,

Investigan presunta maniobra de expresidente de reconocida empresa de mensajería para obtener millonaria indemnización

Aunque Diego Huertas defiende su gestión, el caso ya es objeto de investigación por parte de la Contraloría y ha despertado serias dudas sobre la legalidad del procedimiento y el manejo de los recursos públicos en la entidad estatal

Investigan presunta maniobra de expresidente

Madre de colombiano detenido en El Salvador aseguró que a su hijo le “vulneraron” los derechos procesales

Las políticas de Nayib Bukele en el país centroamericano han generado polémica a nivel mundial por el trato que las autoridades han dado a los reclusos en los diferentes centros penitenciarios

Madre de colombiano detenido en

El fraude telefónico crece en Colombia: casi tres de cada diez ciudadanos han sido víctimas de esta modalidad

Un reciente estudio reveló que cerca del 30% de los fraudes digitales en el país son perpetrados mediante tácticas de “vishing”

El fraude telefónico crece en
MÁS NOTICIAS