
En un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, Adriana Córdoba, reconocida por su trayectoria como veedora distrital y secretaria de Planeación en Bogotá, fue designada como la nueva embajadora de Colombia en Dinamarca. El anuncio oficial se dio a conocer tras la firma del decreto por parte del canciller Alvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro.
El nombramiento de Adriana Córdoba en este importante cargo había sido ampliamente anticipado, ya que su perfil se encontraba disponible en la página de Aspirantes de la Presidencia de la República desde hace varias semanas. A pesar de otras consideraciones, su destacada trayectoria y cualificaciones la convirtieron en la elección ideal para esta posición diplomática de relevancia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El proceso de selección del nuevo líder de la misión diplomática de Colombia en Dinamarca, bajo el mandato del presidente Gustavo Petro, fue una travesía que implicó diversas consideraciones. Inicialmente, se contempló la opción del exrepresentante Germán Navas Talero y se dieron los primeros pasos para obtener la aprobación por parte del Gobierno danés.
Sin embargo, esta elección no estuvo exenta de controversia, ya que surgieron comentarios machistas por parte del excongresista, lo que generó una reacción negativa y puso en duda su idoneidad para el cargo diplomático. Como resultado, el nombramiento de Navas Talero no se materializó, y Duván Ocampo continuó ejerciendo como embajador encargado de negocios en el país europeo.
Tras un período de once meses de interinidad en la misión diplomática en Dinamarca, el Gobierno finalmente tomó una decisión en cuanto a la nueva embajadora. Adriana Córdoba, la esposa del exalcalde de Bogotá y excandidato presidencial Antanas Mockus fue seleccionada para asumir el rol diplomático en el país escandinavo.

Adriana Córdoba tiene acumulados una serie de logros notables en su carrera que respaldan su nombramiento. Su desempeño como veedora distrital en la Alcaldía de Bogotá bajo la administración de Gustavo Petro, y su papel como secretaria distrital de Planeación durante la gestión de Claudia López son ejemplos de su compromiso con el servicio público y su habilidad para abordar temas cruciales en la gestión urbana y regional.
Con una sólida formación académica, Adriana Córdoba se destaca por su dedicación en la esfera académica y profesional. Es trabajadora social de formación, con especializaciones en planeación urbana y regional, y magíster en planeación regional y políticas públicas de la Universidad de los Andes. Estas credenciales la posicionan como una experta en el ámbito de la planificación estratégica y el desarrollo sostenible, cualidades esenciales para desempeñar su nueva función diplomática.
Cabe mencionar que la nueva embajadora fue una figura destacada en la arena política, particularmente durante la campaña presidencial de su esposo en 2009.
¿Quién es Adriana Córdoba?
La mujer, de 53 años, es trabajadora social del Colegio Mayor de Cundinamarca, además de una especialización en Gestión y Planificación del Desarrollo de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) y maestría en Planeación Urbana y Regional de la Universidad de los Andes.
Su designación se dará en lugar del veterano excongresista Germán Navas Talero, a quien los comentarios en redes sociales en febrero de 2023, en los que se habría referido con apuntes machistas, le costaron la posibilidad de ocupar este cargo.
Córdoba era integrante de la junta directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y durante su trayectoria profesional ha hecho parte de un total de 18 entidades, pues también ha estado con el Grupo Vanti, Codensa y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).

El inminente nombramiento de Adriana Córdoba se conoce luego de que su esposo, Mockus, alejado de la vida política, se reunió en marzo de 2023 con el canciller Álvaro Leyva Durán: un encuentro en el que se habló de los procesos de paz que adelanta el Gobierno Petro.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Familia del dragoneante asesinado en Bogotá pide justicia y denuncia falta de protección del Gobierno
Un familiar de Miguel Ángel Muñoz Llano solicitó que la investigación avance de manera efectiva y afirmó que los funcionarios del Inpec enfrentan riesgos diarios sin protección estatal adecuada
