
Luego de que se celebrara con lleno total en el estadio El Campín la reedición del Concierto de Conciertos en julio de 2023 con motivo de los 35 años del evento original de 1988 en ese mismo escenario, se confirmó la noticia de que este evento sumará una nueva edición, esta vez en la ciudad de Cali.
La noticia se dio a conocer en la cuenta oficial de Ricardo Leyva Producciones, encargada de organizar la celebración del 35 aniversario en Bogotá, que incluyó la presencia de, entre otros, artistas como Miguel Mateos, Los Toreros Muertos, La Mosca, Amistades Peligrosas, Compañía Ilimitada y Aterciopelados. En sus redes sociales se hizo el anuncio:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Precisamente estos artistas se sumarán a la versión que tendrá lugar en territorio vallecaucano. La novedad frente al evento de Bogotá será la presencia del chileno Claudio Narea, guitarrista de Los Prisioneros y que actualmente está de gira e interpreta los clásicos del recordado trío. Cabe recordar que el artista también forma parte de la alineación del Festival Cordillera que se realizará a finales de septiembre.
La noticia fue celebrada en redes sociales por los caleños, quienes no suelen ser un destino habitual para los conciertos internacionales. Incluso hubo usuarios que manifestaron su intención de ir a Cali para vivir el concierto, especialmente porque en la edición del Concierto de Conciertos de Bogotá no estuvo presente Narea.
Las boletas saldrán a la venta a partir del próximo jueves 7 de septiembre a través de Tu Ticket, sea en su página web o a través de su número de WhatsApp. Por ahora, se desconocen los precios de boletería para las localidades.

El Concierto de Conciertos: el evento que cambió los eventos en vivo en Colombia para siempre
Antes de 1988 hubo algunos conciertos de figuras internacionales en el país. James Brown y Santana se presentaron en los años 70 en el Coliseo Cubierto El Campín (hoy Movistar Arena), y Menudo se presentó en pleno furor de su carrera en el Estadio El Campín. Sin embargo, eran situaciones muy excepcionales.
La infraestructura del país no era la adecuada para albergar las giras de los artistas punteros del momento, en un momento donde apenas se comenzaban a abrir las puertas para que el mercado anglosajón pusiera sus ojos en América Latina. A eso se le suma el ambiente de violencia que predominaba en Colombia, producto del conflicto armado y la lucha de los carteles de la droga contra el Gobierno nacional.
En ese marco Fernando Pava Camelo, el director de la Superestación, se juntó con los empresarios Felipe Santos, Armín Torres, y Julio Correal, quienes consiguieron el patrocinio de Coca Cola para montar el primer Concierto de Conciertos. El objetivo principal del evento era abrirle las puertas definitivamente al auge del rock en español en el país, que ya venía sonando con insistencia en las emisoras pero no tenía la oportunidad de recibir con mucha frecuencia a sus artistas punteros.

Celebrado el 17 de septiembre de 1988 en el estadio El Campín, allí se presentaron muchos de los artistas que han formado parte de la edición del 35 aniversario. Miguel Mateos, Los Toreros Muertos y Los Prisioneros eran los nombres más esperados de la jornada en un cartel que incluyó a Timbiriche, José Feliciano, Yordano, Franco De Vita, y las agrupaciones colombianas Compañía Ilimitada y Pasaporte, que contaban con un importante apoyo de los sellos locales, en su afán por sumarse a la corriente de moda.
El evento estuvo marcado por cierta desorganización, debido a que se alargaron los tiempos de presentación de varios artistas debido al gran recibimiento que tuvieron por parte del público bogotano y por los problemas técnicos derivados de no realizar pruebas de sonido para ninguno de los artistas. De ese modo, el cierre con Miguel Mateos que estaba pactado para iniciar a la 1 de la mañana, dio inicio pasadas las 6 de la mañana en medio de la lluvia y mientras salían los rayos de sol ante un público reducido que aguantó el frío de la noche capitalina.
Aunque luego hubo algunos años de ausencia de presentaciones en vivo por el recrudecimiento de la violencia en el país, el Concierto de Conciertos marcó la pauta para comenzar a labrar el camino que ha permitido que la cantidad de shows en vivo a nivel nacional se haya disparado hasta los que existen en la actualidad.
Más Noticias
Ryan Castro, Beéle, Lana del Rey y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Varios artistas a nivel nacional e internacional aprovecharon la Semana Santa para sorprender a sus seguidores con sus estrenos

James Rodríguez en el ‘ojo del huracán’: podría recibir sanciones de FIFA por difamación
El Código Ético de la FIFA, actualizado en 2023, establece en su capítulo 12 que las declaraciones públicas difamatorias contra el organismo o sus miembros pueden ser sancionadas con multas de al menos 10.000 francos suizos

Gustavo Petro mostró las imágenes del presunto responsable de la explosión en La Plata: este es el rostro
El atentado en La Plata se produjo en medio de una delicada situación de orden público en varias regiones del país

Concejales denuncian constantes amenazas de las disidencias de las Farc: les envían hasta coronas fúnebres
Al menos seis concejales del municipio de Rivera, Huila, han sido amenazados por la Segunda Marquetalia. Aseguran que la protección del Estado es insuficiente

Francisco Barbosa negó cercanía con Claudia López y la acusó de doble discurso: “No me alineo con quienes traicionaron a Colombia”
El exfiscal general de la Nación se desmarcó rotundamente de López, asegurando que jamás votaría por ella, ni en su alcaldía ni en una posible candidatura presidencial
