El “candidato de la máscara” a la Alcaldía de Bogotá propuso un “pico y placa alfanúmerico” para la ciudad: de qué se trata

En la mayoría de las propuestas del aspirante al Palacio Liévano, conocido como el ‘candidato de la máscara’, está las de la innovación y tecnología

Guardar
Nicolás Ramos candidato a la
Nicolás Ramos candidato a la Alcaldía de Bogotá - crédito Infobae Colombia

El candidato a la Alcaldía de Bogotá por el movimiento Más Acciones, Menos Rostros, Nicolás Ramos dio a conocer algunas de sus propuestas, en las que tiene como eje central la innovación y la tecnología.

Algunas de las iniciativas de Ramos son la de destacar el “emprendimiento barrial”, con la que se pretende llevar diversas oportunidades de negocio a los rincones más apartados y olvidados de la ciudad, entre los que tendrán un espacio especial los tenderos de barrio.

El “candidato de la máscara o el enmascarado”, como también se le conoce, tiene como una de sus propuestas cambiar la estructura de gobierno y la mentalidad de la ciudad, buscando gobernar de la mano con los ciudadanos “de a pie” y escuchando sus necesidades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En cuanto a la seguridad capitalina, Ramos enfatizó en que se tiene la necesidad de buscar estrategias puntuales para cada delito que se cometa en la ciudad. Uno de esos ejemplos es el uso de herramientas tecnológicas con el fin de erradicar de raíz el robo de celulares.

Con el método planteado por el candidato se pretende que la sim card se destruya de manera automática en caso de hurto. Así mismo, indicó que se debe trabajar en una “seguridad colaborativa” que involucre a toda la comunidad para que trabaje de la mando con la Policía Nacional, sobre todo en las localidades que tienen más densidad de criminalidad, como Santa Fe, La Candelaria, Ciudad Bolívar, entre otras, en las que la inseguridad es el pan de cada día.

Sobre la movilidad, el candidato Nicolás Ramos propone que sea revisado y modificado el Plan Maestro de Movilidad de Bogotá. En este caso el aspirante a la Alcaldía de Bogotá plantea fusionar diferentes entidades relacionadas con el transporte de la ciudad y, también, le apuesta a la renovación urbana con el fin de resolver el déficit en el sistema Transmilenio.

También tiene algunas ideas que buscan mejorar la experiencia del usuario al momento de usar el transporte público y de los vehículos particulares, como la implementación de un novedoso sistema de “pico y placa alfanumérico”, basado en la tecnología con inteligencia artificial.

Así mismo, el candidato por el movimiento Más acciones, menos rostros se refirió a la polémica sobre las llamadas cámaras salvavidas (las cámaras de fotomultas), y prometió desinstalarlas para reemplazarlas por un nuevo sistema que tenga como prioridad la seguridad, en lugar de las sanciones monetarias.

Además, planea implementar una política que sea más pedagógica y que busque que los ciudadanos se comprometan con los temas que más aquejan a la ciudad, como son la movilidad y la seguridad.

Del mismo modo, hizo énfasis en que durante su gobierno buscará que la ciudad dé un paso adelante en temas de tecnología y de inteligencia artificial, con el fin de sacar del atraso en el que está a la capital de los colombianos.

Finalmente, Ramos indicó que ya tiene en marcha lo que el considera como la primera IPS canino-felina con inteligencia artificial del país. Aseguró que este sistema permitirá a los veterinarios y los laboratorios para mascotas acceder a una base de datos con información descentralizada sobre perros y gatos en toda la ciudad, utilizando como base para lograrlo la huella dactilar de los animales.

Con esta medida Nicolás Ramos pretende demostrar que la inteligencia artificial ya está suficientemente avanzada como para empezar a ser usada en beneficio de la comunidad.

Más Noticias

Fico Gutiérrez respondió a Petro desde Washington, en el primer día de la visita a EE. UU.: “Me preocupan los efectos de una desertificación”

El alcalde de Medellín compartió sus primeras impresiones de su presencia en territorio norteamericano, en medio de la controversia con el presidente de la República, que retó a los mandatarios locales con acciones legales si se atrevían a desplazarse a territorio norteamericano

Fico Gutiérrez respondió a Petro

Disidencias de las Farc reconocieron asesinato de la patrullera Paula Ortega

A través de un comunicado, la estructura criminal se adjudicó el atentado en el que murió la uniformada de 28 años, en hechos registrados el 2 de agosto de 2023

Disidencias de las Farc reconocieron

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas se pongan en práctica”

Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez

Mauricio Lizcano se fue en

Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”

El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Colombiano que rompió récord de

Ella es la reina del carnaval que fue dada de baja por el EJército junto a cabecilla del Clan del Golfo: era su pareja sentimental

Durante el operativo del Ejército en el sur del departamento de Bolívar también murió Jaskary Lizeth Páez Martínez, de 21 años, pareja de alias Frank

Ella es la reina del
MÁS NOTICIAS