
El candidato a la Alcaldía de Bogotá por el movimiento Más Acciones, Menos Rostros, Nicolás Ramos dio a conocer algunas de sus propuestas, en las que tiene como eje central la innovación y la tecnología.
Algunas de las iniciativas de Ramos son la de destacar el “emprendimiento barrial”, con la que se pretende llevar diversas oportunidades de negocio a los rincones más apartados y olvidados de la ciudad, entre los que tendrán un espacio especial los tenderos de barrio.
El “candidato de la máscara o el enmascarado”, como también se le conoce, tiene como una de sus propuestas cambiar la estructura de gobierno y la mentalidad de la ciudad, buscando gobernar de la mano con los ciudadanos “de a pie” y escuchando sus necesidades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En cuanto a la seguridad capitalina, Ramos enfatizó en que se tiene la necesidad de buscar estrategias puntuales para cada delito que se cometa en la ciudad. Uno de esos ejemplos es el uso de herramientas tecnológicas con el fin de erradicar de raíz el robo de celulares.
Con el método planteado por el candidato se pretende que la sim card se destruya de manera automática en caso de hurto. Así mismo, indicó que se debe trabajar en una “seguridad colaborativa” que involucre a toda la comunidad para que trabaje de la mando con la Policía Nacional, sobre todo en las localidades que tienen más densidad de criminalidad, como Santa Fe, La Candelaria, Ciudad Bolívar, entre otras, en las que la inseguridad es el pan de cada día.
Sobre la movilidad, el candidato Nicolás Ramos propone que sea revisado y modificado el Plan Maestro de Movilidad de Bogotá. En este caso el aspirante a la Alcaldía de Bogotá plantea fusionar diferentes entidades relacionadas con el transporte de la ciudad y, también, le apuesta a la renovación urbana con el fin de resolver el déficit en el sistema Transmilenio.
También tiene algunas ideas que buscan mejorar la experiencia del usuario al momento de usar el transporte público y de los vehículos particulares, como la implementación de un novedoso sistema de “pico y placa alfanumérico”, basado en la tecnología con inteligencia artificial.
Así mismo, el candidato por el movimiento Más acciones, menos rostros se refirió a la polémica sobre las llamadas cámaras salvavidas (las cámaras de fotomultas), y prometió desinstalarlas para reemplazarlas por un nuevo sistema que tenga como prioridad la seguridad, en lugar de las sanciones monetarias.
Además, planea implementar una política que sea más pedagógica y que busque que los ciudadanos se comprometan con los temas que más aquejan a la ciudad, como son la movilidad y la seguridad.
Del mismo modo, hizo énfasis en que durante su gobierno buscará que la ciudad dé un paso adelante en temas de tecnología y de inteligencia artificial, con el fin de sacar del atraso en el que está a la capital de los colombianos.
Finalmente, Ramos indicó que ya tiene en marcha lo que el considera como la primera IPS canino-felina con inteligencia artificial del país. Aseguró que este sistema permitirá a los veterinarios y los laboratorios para mascotas acceder a una base de datos con información descentralizada sobre perros y gatos en toda la ciudad, utilizando como base para lograrlo la huella dactilar de los animales.
Con esta medida Nicolás Ramos pretende demostrar que la inteligencia artificial ya está suficientemente avanzada como para empezar a ser usada en beneficio de la comunidad.
Más Noticias
Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor del crimen también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios



