
La Fiscalía General de la Nación (FGN) ha venido implementando jornadas de justicia restaurativa con indiciados de los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria. De acuerdo con el ente investigador, la aplicación de este tipo de justicia ha permitido que las denuncias por violencia intrafamiliar disminuyan.
Esto se logra mediante el siguiente proceso: en casos de justicia restaurativa, los fiscales analizan las denuncias que llegan por violencia intrafamiliar o por inasistencia alimentaria y evalúan si es posible aplicar un principio de oportunidad al presunto agresor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, el principio de oportunidad puede ser solicitado únicamente por la Fiscalía General de la Nación y busca suspender, interrumpir o renunciar a la persecución penal que se efectúa en contra de una persona que ha cometido un delito.
Ahora bien, el numeral 14 del artículo 324 del Código de Procedimiento Penal de Colombia, mediante el cual se establecen las causales bajo las que puede aplicarse el principio de oportunidad, dice lo siguiente:
Según el ente acusador, los principios de oportunidad aplicados, los cuales implican la renuncia a la persecución penal, han permitido que las denuncias por violencia intrafamiliar disminuyan. Pues, desde 2021 se han aplicado 150 principios de oportunidad, de los cuales fueron aprobados 127 y, en 2022, se recibieron 150 denuncias por dicho delito, mientras que en 2023 estas se han reducido a 68.
Luego del análisis que hace la FGN de los casos, se llevan a cabo mediaciones conciliatorias entre las víctimas y los presuntos victimarios, quienes después se comprometen a adelantar acciones sociales durante cierto tiempo.
El acta en el que se plasma dicho compromiso es presentado ante un juez, que es el que decide si acepta o no las condiciones establecidas en el documento. En caso de que sí acepte el compromiso, la persona indiciada deberá empezar a cumplir con las tareas sociales. En el municipio de Caloto (Cauca), se firman en total seis actas de compromiso al día.
De hecho, en dicho territorio ya se han llevado a cabo ocho jornadas de justicia restaurativa dirigidas a cumplir con los compromisos firmados por los indiciados. Según el ente acusador, estas iniciativas son apoyadas por diferentes actores: las comisarías de familia, la defensa de las víctimas, la defensa de los procesados y los jueces penales con función de control de garantías.
Esta última jornada contó con la participación de siete personas procesadas por violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria, que tuvieron la aprobación de las víctimas y de los representantes legales de los menores de edad afectados por sus presuntas actuaciones, para llevar a cabo los trabajos sociales.
Los procesados adelantaron acciones de limpieza y de descontaminación del río Grande. Su trabajo consistió en recolectar 400 kilos de contaminantes no biodegradables, además de reforestar la cuenca del río. También limpiaron y restauraron el aljibe del parque Lineal de Caloto.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia

Estos fueron los temblores registrados en Colombia en la tarde y noche del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional
