
No cesa la crisis migratoria en el Tapón del Darién, la región selvática que separa la frontera de Colombia con Panamá, que usan los migrantes para llegar a Estados Unidos. Por ese cruce ya han pasado 320.098 personas en lo que va del año, según las autoridades panameñas.
En el marco de ese éxodo masivo de migrantes se conoció la millonaria suma que estas personas deben pagar a los llamados ‘coyotes’ para que los ayuden a adentrarse a la espesa selva en busca del llamado ‘sueño americano’.
La corporación humanitaria Justicia al Derecho denunció que entre los ‘coyotes’ estarían integrantes del clan del Golfo, también conocidos como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AUC), así lo reportó RCN Radio.

De acuerdo con la denuncia de la corporación, los integrantes del grupo armado ilegal les estarían cobrando a los migrantes entre 3 y 10 millones de pesos para transportarlos por la ruta Medellín-Anorí-Montería-Necoclí, desde donde se adentran al Tapón del Darién.
“Del 1 de enero hasta el 28 de agosto de 2023, han pasado por la Selva de Darién 320.098 migrantes irregulares con destino a los Estados Unidos. De estos, 190.889 son venezolanos, 42.414 ecuatorianos y 35.495 haitianos”, informó en días pasados el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.
En diálogo con Blu Radio, el jefe de la misión de Médicos Sin Fronteras (MSF), Luis Eguiluz, advirtió que este año se ha registrado un incremento en el flujo de inmigrantes por el Tapón del Darién, lo ha también ha acrecentado el hacinamiento y la crisis sanitaria.

Según Eguiluz, algunas de las enfermedades a las que más se enfrentan los migrantes que atraviesan la frontera de Colombia con Panamá son afecciones respiratorias y estomacales, además de contusiones y traumas por las caídas a las que se ven expuestos en la espesa selva.
“Se trata de una auténtica crisis humanitaria. Lo que estamos viendo es un incremento de flujo de inmigrantes. Es una situación difícil porque estamos saturados”, advirtió el jefe de la Misión de Médicos Sin Fronteras a la emisora bogotana.
Otros de los peligros a los que se exponen diariamente los migrantes que atraviesan la frontera de Colombia con Panamá son los ataques de animales o grupos armados; abandono; casos de muerte o suicidio, y hasta violencia sexual, de acuerdo con la jefa de la oficina migratoria de Panamá, Samira Gozaine, quien dialogó con Blu Radio.
Al menos 170 personas han desaparecido en el Tapón del Darién

A la crisis humanitaria en el Tapón del Darién se suma el número de personas que han desaparecido cruzando la espesa selva en su camino hacia el ‘sueño americano’. El director de Migración Colombia, Fernando García, reveló que son 170 personas las que han desaparecido cruzando la frontera colombo-panameña.
“Las informaciones que tenemos de la cooperación internacional es que cerca de 170 personas han desaparecido o no se tiene ninguna información de ellas”, dio a conocer García a Blu Radio.
En su entrevista, el funcionario develó que son personas originarias de 60 nacionalidades las que diariamente cruzan el Tapón del Darién hacia los Estados Unidos.
“Esto obedece a que la ruta del Darién se ha convertido en un paso obligado para los procesos migratorios que llegan a América Latina, al sur y que vienen de África y Asia, y atraviesan el continente para buscar llegar a Estados Unidos”, explicó el director de Migración Colombia a la cadena radial.
Según el registro de Migración Colombia, son cerca de 3.000 personas las que diariamente cruzan el Tapón del Darién, lo que indicaría que para final de año habrían cruzado por la región selvática un estimado de un millón de migrantes.
Más Noticias
Esta es la guía legal del Ministerio de Justicia para reclamar salarios no pagados en Colombia
El Ministerio de Justicia explica los procedimientos que deben seguir los trabajadores en Colombia cuando sus empleadores incumplen con el pago del salario

Resultados de las Pruebas Saber 11 ubican a Soledad por encima de la media nacional en 2025
Treinta alumnos de Soledad superaron los 400 puntos y varias instituciones oficiales incrementaron su promedio frente al año anterior

Petro ordena a la SAE enviar oro incautado para atender a niños heridos en Gaza
El presidente Gustavo Petro dispuso que la Sociedad de Activos Especiales destine oro decomisado al narcotráfico para acciones humanitarias en la Franja de Gaza
Ataque con drones en Bolívar deja dos niños heridos durante enfrentamientos armados
Dos menores de 9 y 10 años fueron trasladados al Hospital Universitario de Santander tras resultar heridos por esquirlas de explosivos durante un ataque con drones en el sur de Bolívar

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 14 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa
