
Una de las metas para muchos colombianos es adquirir una vivienda propia. Pero con el paso del tiempo los costos en el mercado inmobiliario aumentan, razón por la cual es necesario pensar bien dónde y cuánto comprar.
Un estudio reveló el costo del metro cuadrado de diferentes barrios en Bogotá, informe que sirve de base para la decisión de un futuro comprador a la hora de hacerse a un inmueble en la capital.
El portal web Properati se encargó de realizar el estudio en diferentes zonas de la ciudad, resaltando un punto que quizá no es tenido en cuenta por muchos, y es que algunas localidades tienen todos los estratos en su zona, es decir, la elección para el comprador puede ser variable.
El estudio se enfocó principalmente en dos estratos, el tres y el cuatro, como referencia de las clases media y media alta, y analizando casos como las localidades de Suba y Usaquén, en las que hay zonas de diferentes estratos: desde sectores de nivel cinco, hasta los que escasamente llegan a dos; sin embargo, esto está sujeto a la localización geográfica estipulada por los organismos locales.
Los barrios más baratos para vivir en Bogotá
Inicialmente, los valores del metro cuadrado en cada localidad sirven como noción para que los propietarios puedan vender o rentar su casa. En este caso, el portal trae a colación diferentes precios, en los que se resalta el valor promedio del metro cuadrado en cada localidad y, así mismo, el valor más bajo encontrado en algunos barrios.
En la siguiente lista, aparece el valor promedio del metro cuadrado en las principales localidades y, a su vez, el costo más bajo de dicho ítem en los barrios que hacen parte de las mismas.
- Localidad de Santa Fe: valor promedio $6,428,571 - La Alameda: $4,160,060
- Localidad de Chapinero: valor promedio $6,385,714 - Cataluña: $5,624,314
- Localidad de Teusaquillo: valor promedio $6,326,531 - Estrella: $4,387,312
- Localidad de Barrios Unidos: valor promedio $5,488,261 - Alcázares: $4,165,076
- Localidad de Puente Aranda: valor promedio $5,233,854 - Autopista Muzú Oriental: $3,800,000
- Localidad de Fontibón: valor promedio $5,063,946 - Atahualpa: $3,254,987
- Localidad de Los Mártires: valor promedio $4,915,254 - Santa Isabel Sur: $4,269,435
- Localidad de Usaquén: valor promedio $4,803,150 - La Cita: $3,509,247
- Localidad de Suba: valor promedio $4,660,904 - Tibabuyes II: $3,140,845
- Localidad de Antonio Nariño: valor promedio $4,399,586 - Ciudad Jardín Sur: $3,255,207
- Localidad de Kennedy: valor promedio $4,350,000 - Boitá: $3,058,719
- Localidad de Engativá: valor promedio $4,341,860 - Bochica: $3,187,987
- Localidad de Rafael Uribe Uribe: valor promedio $4,155,738 - San Jorge Sur: $3,139,535
- Localidad de San Cristóbal: valor promedio $4,000,000 - La María: $3,617,982
- Localidad de Tunjuelito: valor promedio $3,616,667 - Nuevo Muzú: $3,173,077
- Localidad de Ciudad Bolívar: valor promedio $3,578,623 - El Ensueño: $3,238,653
Los barrios más caros para vivir en Bogotá
Así mismo, teniendo en cuenta el valor promedio mencionado anteriormente, se realizó el balance de precios en lo que corresponde a las mismas localidades y la oferta de precios más elevados que tiene, esto teniendo en cuenta ubicación y demás características de los inmuebles. Properati detalló que se resaltaron factores como cantidad de habitaciones, baños y otras equipaciones de las casas.
- San Martín: $8,228,793
- Las Acacias: $7,240,757
- Cd Salitre Nor-Oriental: $7,883,209
- Benjamín Herrera: $7,725,732
- Montes: $7,057,396
- Salitre Occidental: $6,856,232
- Paloquemao: $5,555,556
- Santa Ana Occidental: $6,493,865
- Suba Cerros: $6,288,267
- Santander: $5,575,757
- Hipotecho Sur: $5,242,368
- Normandía: $5,521,286
- Villa Mayor Oriental: $5,908,419
- Veinte De Julio: $5,879,235
- Santa Lucía: $5,091,579
- Rafael Escamilla: $4,239,598
Estos valores únicamente hacen parte de un estudio tentativo y pueden variar según el concepto de los propietarios, pues son estos los encargados de avaluar sus predios.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Con pancartas, hinchas de Millonarios sacudieron El Campín, con protesta contra dueños del equipo: “Sus bolsillos llenos, mi paciencia vacía”
El partido contra Fortaleza se convirtió en un escenario de manifestaciones, ya que los seguidores, molestos por la falta de títulos, no solo lanzaron críticas a los jugadores, sino que dirigieron sus reclamos hacia los directivos y Amber Capital, responsable de la gestión financiera del club

El concejal Julián Forero respondió a críticas y defendió causas del paro en Bogotá: denunció persecución por parte de la administración
El cabildante afirma ser blanco de ataques mediáticos y presiones políticas luego de defender la protesta de transportadores, mientras la Procuraduría investiga su papel en la organización de la jornada de bloqueos

Polémica por contrato de alimentación de $50.000 millones en cárcel de Bogotá: la empresa ya había sido sancionada
El consorcio Nutridistrital obtuvo la adjudicación para suministrar alimentos en la Cárcel Distrital, pese a que una de sus empresas fue sancionada por prácticas anticompetitivas en el Programa de Alimentación Escolar

La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro
El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá
