
En las primeras horas del jueves 31 de agosto, los oyentes de las emisoras de Grupo Prisa en Colombia alertaron en redes sociales la caída de la señal de los programas que emiten estos medios regularmente. Falló tanto la señal de radio como la vía streaming.
Tanto W Radio como Caracol estuvieron fuera del aire en sus frecuencias a nivel nacional, y lo mismo sucedió con Radioacktiva y Tropicana, estas últimas se consolidan como la cuota musical del conglomerado de medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cerca de las 7:10 de la mañana, la señal lentamente fue retornando a las emisoras de los grupos radiales. Y cuando ya se pudo volver ‘al aire’, el director de W Radio, Julio Sánchez Cristo, se disculpó con la audiencia por la caída y aseguró que es un suceso histórico, porque nunca se había registrado una falla de tal magnitud - cerca de 15 minutos de silencio total en la emisora-.
“Los ingenieros y los responsables en los cerros, los responsables de la conexión satelital, tratan de encontrar una explicación. Nosotros, por ahora, solo podemos ofrecer una disculpa. Esto nunca había sucedido”, mencionó Sánchez Cristo.
También comentó “están pasando cosas, tuvimos un ciberataque que nos dejó maltratados 45 días, tuvimos una desconexión de nuestra planta de conexión de teléfonos durante 48 horas (...). Y ahora unas interrupciones que no tienen ninguna explicación”.

En esta misma línea, el director del programa ‘6AM Hoy por hoy’, de Caracol Radio, Gustavo Gómez, también se refirió a lo que sucedió en su cuenta X (anteriormente conocida como Twitter): “Tuvimos unas dificultades de carácter técnico durante unos minutos en la emisión de @CaracolRadio, pero ya estamos de nuevo al aire en @6AMCaracol con toda la información de las mañanas”, mencionó el periodista.

Desde la compañía mediática se informó que la repentina salida del aire está asociada a fallas técnicas. Cuando se registró el retorno de la señal sobre las 7:15 a. m., se continuaron presentando interrupciones leves, pero se solucionaron casi al instante.
Aunque estos silencios en la radio son normales en algunos contextos, el registrado en horas de la mañana parece algo fuera de lo común porque todas las emisoras asociadas a Prisa Media fallaron al mismo tiempo.
Noticias Caracol recibió ataque por cuenta de los hackers que se tomaron su canal en YouTube

El jueves 15 de junio, las cuentas de Noticias Caracol y Caracol Televisión en Youtube fueron víctimas de un ciberataque, por cuenta de los piratas informáticos que utilizan la imagen de Elon Musk y Tesla, una de las compañías de este multimillonario.
Al intentar ingresar al canal de YouTube del medio, aparecía el ícono de Noticias Caracol, sin embargo, al abrirlo muestra una cuenta de Tesla, con las diferentes noticias que este informativo publicó hasta ayer.
Estos piratas se hacen llamar Teslalicestream y LIVE_Tesla23, nombres que fueron asignados a los perfiles del medio noticioso. Además, en las transmisiones en vivo solicitan acceder a un enlace que comparten por medio de la transmisión en vivo, en el que piden dinero con fines benéficos, por lo que se supone que se trata de una modalidad de estafa.
Aunque en la cuenta de Noticias Caracol, ahora LIVE_Tesla23, continúan apareciendo los videos subidos por ellos, sí se ha notado que los delincuentes informáticos han empezado a eliminar algunos de ellos.
Desde las 6:20 de la mañana aproximadamente se reportó por parte del periodista Julián Torres Ulloa que las cuentas Noticias Caracol y Caracol Televisión habían sido objeto de un hackeo por parte de piratas informáticos, afectando la transmisión en vivo de Caracol Ahora y también la emisión matutina de este noticiero.
El medio ha hecho saber esto a través de su emisión matutina en la que invitan a los usuarios a seguir las transmisiones de sus noticieros en otros medios digitales como TikTok, y recomiendan a los usuarios no acceder al canal de YouTube ahora LIVE_Tesla23, porque podrían poner en riesgo sus dispositivos electrónicos al darles clic a estos.
Grupo de medios de Caracol Radio sufrió ciberataque

Las emisoras Caracol Radio, La W y Radioacktiva, Bésame, Tropicana, Los 40 Urban y Los 40, fueron víctimas, el viernes 14 de abril de 2023, de un ataque cibernético que afectó su señal digital. Este ataque, precisó a través de un comunicado el grupo empresarial, se dio alrededor de las 3:00 a. m.
“Actualmente los sistemas de emisión de publicad, operaciones, de gestión de contenido en radio, publicación digital y streaming son los principalmente afectados”, precisó Prisa, lo que significa que los productos que más se han visto golpeados por esta invasión digital.

Cerca del mediodía ningún grupo se ha atribuido el ataque a los medios de comunicación ya referidos, quienes por su parte indicaron que están trabajando para resolver el problema lo más pronto posible y normalizar la operación de su sistema de emisoras.
Más Noticias
Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué
La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Claudia López expuso sus propuestas y lo que rescataría o no del Gobierno Petro: “No va a alcanzar para todo”
La exalcaldesa conversó con Infobae Colombia sobre lo que espera mejorar en Colombia si llega a ser elegida presidenta. Destacó el trabajo de las mujeres y aseguró que uno de sus pilares es la lucha contra la corrupción

Identifican al hombre de 48 años que murió cuando corría los 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín: tuvo una “emergencia médica”
Los organizadores del evento deportivo aseguraron que el corredor fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde finalmente se confirmó su deceso

Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
