
Nelson Abadía dejará su cargo de director técnico de la selección Colombia Femenina de Mayores, luego de avanzar por primera vez en la historia hasta los cuartos de final de una Copa Mundial Femenina de la FIFA.
Australia y Nueva Zelanda 2023 significó un avance en el fútbol femenino, luego de dejar en el camino a Alemania, Corea del Sur y Jamaica. El entrenador estuvo en el puesto durante seis años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Días atrás, Abadía, en diálogo con El Alargue de Caracol Radio, no cerró las puertas a una posible salida luego de recibir ofertas para dirigir en el fútbol mexicano. Para el vallecaucano, la llegada de esta oferta es gracias a la participación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023, sin embargo, no era una decisión tomada al saber que su contrato con la Federación lo vinculaba por un año más y en el futuro se encuentran los Juegos Olímpicos París 2024.
“Es bueno que se dé esa clase de expectativa, pero también soy muy claro de que soy muy respetuoso de lo que tengo con la Selección (...) Siempre es bueno sonar, gracias a Dios hemos tenido apertura como han tenido nuestras futbolistas a nivel internacional. Tengo contrato por un año más, hasta terminar los Juegos Olímpicos de 2024″.
La noticia de la salida definitiva fue dada por Ricardo Orrego en Mañanas Blu y aparte de la versión de una oferta en México, dijo que otra hipótesis es que había divisiones profundas con el grupo de jugadoras, que tras la eliminación de la Copa del Mundo se lo hicieron saber a los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol.
Junto con Nelson, la FCF informó que sale del cuerpo técnico su asistente e hijo, Mario Abadía. Allí no amplían los detalles que llevaron a tomar la decisión, pero sí agradecen la gestión llevada a cabo durante tantos años. El reemplazo será informado en los próximos días.

La selección Colombia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA
La Amarilla jugó cinco partidos en donde consiguió tres victorias (2-0 vs. Corea del Sur, 2-1 vs. Alemania y 1-0 vs. Jamaica) y dos derrotas (1-0 vs. Marruecos y 2-1 vs. Inglaterra).
La gran figura de la selección Colombia fue Linda Caicedo con dos goles y una asistencia, seguida por Catalina Usme con la misma cantidad de anotaciones y cierra el podio Leicy Santos con un tanto y un pase gol. Otras jugadoras destacadas fueron Jorelyn Carabalí, incluida en el once ideal de la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS por sus siglas en inglés), y Catalina Pérez.
Próximo partidos de la selección Colombia Femenina
La selección Colombia Femenina jugará dos partidos amistosos ante la selección de Estados Unidos en la próxima fecha FIFA de octubre. Ambos duelos se llevarán a cabo en el país norteamericano y serán los primeros partidos de preparación a la Copa Oro Femenina y Juegos Olímpicos de París 2024 sin Nelson Abadía en el banquillo técnico.
El primer partido será en el estadio América First de la ciudad de Sandy en Utah. El duelo se jugará el 26 de octubre desde las 7:00 de la noche (hora colombiana). Tres días después, el domingo 29 de octubre, la selección cafetera deberá trasladarse a 1.172 kilómetros para llegar a San Diego, donde recibirá el segundo encuentro en el estadio Snapdragon a las 2:37 de la tarde (hora colombiana).
Los logros de Nelson Abadía en la selección Colombia Femenina
El entrenador de la selección Colombia Femenina asumió el 20 de septiembre del 2017 y se destacó su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en los cuales se colgaron la medalla de oro por primera vez en un deporte en conjunto de la delegación colombiana. Los triunfos destacados se hicieron esperar hasta el 2022, cuando en la Copa América Femenina tuvo una gran participación, quedando subcampeonas.
Más Noticias
Así fueron los últimos minutos de vida de Miguel Ángel Russo, técnico campeón con Millonarios: directivo lo reveló
El técnico argentino y exjugador falleció a los 69 años rodeado de su familia y amigos, mientras rezaban juntos: “Fue una cosa única”
Violeta Bergonzi es la primera en pasar al top 10 de ‘MasterChef Celebrity 2025′: “Me soñaba con este momento”
El paso de la presentadora al selecto grupo estuvo cargado de estrategia y reacciones divididas por parte de sus compañeros que, incluso, avivó algunos roces entre los participantes

MOE alertó sobre posible intervención partidista del presidente Gustavo Petro: “Está funcionando... como jefe de una organización política”
Alejandra Barrios, directora del organismo, cuestionó la participación del mandatario en decisiones internas del Pacto Histórico y sus reuniones con precandidatos

Daniel Quintero: “Vamos a igualar todos los precios de la energía en Colombia”
El precandidato del Pacto Histórico propuso crear empresas públicas de energía en los 32 departamentos para unificar tarifas. La medida costaría cuatro billones de pesos y busca reducir los costos en la Costa Caribe

En Colombia, 6 de cada 10 personas viven con problemas emocionales
El 66,3 % de los colombianos enfrenta dificultades emocionales; expertos advierten que la falta de atención y el estigma agravan los casos de ansiedad y depresión
