
Luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelara, el 31 de agosto, la tasa de desempleo de julio fue del 9,6%, siendo la más baja registrada desde 2015 para el mismo periodo. Ahora, en comparación con junio se registró un aumento de 0,3%, mientras que al compararse con el año inmediatamente anterior, cuando fue del 11%, hay una caída de 1,4%.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ponderó las cifras advirtiendo que “muestra que efectivamente está empezando el proceso de reactivación de la economía colombiana”, por lo que es optimista y prevé que “para finalizar el año con una tasa cercana al 2% de crecimiento y lejos del 1%, que estaba proyectado al comienzo”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
También reiteró que la tasa de julio de 2023 es la más baja desde 2015 y que si bien aumentó en 0,3% respecto a junio, ha crecido “la tasa de ocupación” y “la tasa global de participación”. Además destacó que el sector de la construcción haya sido el más dinámico del periodo analizado con la creación de más 200.000 empleos nuevos, a esto añadió que “se nivelan el sector público y el sector profesionales, que el mes pasado había presentado el mayor dinamismo”.

Niveles de desocupación ya están por debajo de los márgenes prepandemia
La directora del Dane, Piedad Urdinola, aseguró: “Vemos unos niveles de desocupación que están incluso por debajo de los niveles que veíamos antes de la pandemia”. También advirtió que la tasa de ocupación subió dos puntos porcentuales quedando en 64,8%, mientras que la tasa de subocupación fue de 8,1% en el total nacional. La funcionaria también advirtió que la brecha entre hombres y mujeres sigue siendo un fenómeno estructural, pues en el caso de los hombres fue de 7,9%, mientras que la de las mujeres fue de 11,9%.
Entre otros datos importantes, la ciudad con menor desempleo es Bucaramanga (7,5%), seguida de Medellín (8,6%), Popayán (8,8%), Santa Marta (9,2%), Pereira (9,3%), Tunja (9,3%), Manizales (9,7%) y Bogotá (9,9%). Mientras que las que más desempleados concentraron son Quibdó (25,4%), Ibagué (15,8%), Florencia (13,7%), Riohacha (13,6%) y Armenia (13,4%).
Los sectores que más empleos generaron fueron la construcción (234.000 nuevos trabajos), seguido por las actividades artísticas (218.000), comercio y reparación de vehículos (176.000), alojamiento y servicios de comida (163.000), y transporte y almacenamiento (122.000).
Crecimiento de la economía se prevé siga por el orden del 1,8%: experto
Sergio Olarte, economista senior de Scotiabank Colpatria dijo que las cifras reveladas por el Dane “siguen siendo muy alentadoras” y que indican que es posible que “la desaceleración de la actividad económica haya tocado fondo en el segundo trimestre del año”. También advierte que para el tercer trimestre de 2023, “comenzamos con cifras alentadoras que probablemente se traduzcan en una recuperación gradual de la economía y en la creación de empleo, lo que resultará en una tasa de desempleo cercana al 10 %.
Frente a las proyecciones de crecimiento de la economía, Olarte es más prudente en sus proyecciones y señaló que mantienen “la perspectiva de que crecerá un 1.8 % este año”.
También reparó en que, si bien estas noticias son positivas, “esto no será suficiente para que el Banco de la República inicie una reducción de las tasas de interés en septiembre. Más bien, es posible que se considere una decisión diferente en octubre, dado que la economía no está atravesando una crisis importante, sino experimentando una desaceleración saludable que permitirá una disminución de la inflación”.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó multas: beneficia a quienes no tienen Soat o revisión técnico - mecánica
La decisión anuló circulares del Ministerio de Transporte que permitían imponer comparendos únicamente por registros administrativos

Avanza proyecto que busca regular la eutanasia en Colombia: esto le falta para ser nueva ley
La iniciativa, impulsada por el representante Juan Carlos Losada, propone un marco normativo para la muerte médicamente asistida en Colombia, así como la protección jurídica para profesionales de la salud
Usuario graba a colados en el portar norte de Transmilenio y los describe con particular audio: “Somos ratas”
Según usuarios la escena se repite a diario en varios puntos de la ciudad sin que existan controles

Petro confirmó que Colombia está dispuesta a integrar la fuerza internacional de seguridad en Haití para combatir a pandillas
El jefe de Estado informó que el país está listo para colaborar en el desmantelamiento de bandas criminales en Haití, en respuesta a la reciente resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Esta es la fecha en la que se publicará la lista de jugadores convocados a la selección Colombia para los partidos contra México y Canadá
La Tricolor prepara su participación en la Copa Mundial de la Fifa 2026 con sus partidos contra dos de las selecciones que serán anfitrionas del torneo de selecciones más importante del planeta
