
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah iniciaron con pie derecho su participación en el US Open 2023, tras imponerse en tres sets a la pareja estadounidense conformada por Ethan Quinn y Nicholas Godsick con parciales de 6-4, 2-6 y 6-3. Luego de las eliminaciones de Camila Osorio y Daniel Galán durante la primera semana de competencia, el Colombian Power tenía la presión añadida de sacar la cara por el tenis colombiano en el certamen, a lo que se suma que esta será su última participación en un torneo de Grand Slam, luego de que anunciaran que 2023 será el final del duo en el tenis profesional.
Aunque Cabal y Farah partían como favoritos, lo cierto es que sus rivales nunca les dejaron facil el partido. Incluso cuando el primer set comenzó favorable para la dupla colombiana, luego de quebrar el saque de su rival en el segundo juego, Quinn y Godsick mostraron una postura ofensiva y arriesgada que compensaba la experiencia adquirida por los dos caleños luego de tanto tiempo en el circuito. A pesar del esfuerzo de los locales, el saque de Cabal se mantuvo firme y los colombianos se quedaron con el primer parcial por marcador de 6-4, para la alegría de los cientos de colombianos que hacían de la Cancha 11 del complejo Billie Jean King un hervidero para sus rivales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el segundo set Godsick y Quinn salieron con la determinación de revertir el trámite del juego, y en el segundo juego lograron quebrar el saque del Colombian Power. Cabal y Farah intentaron responder, pero algunos errores no forzados y la potencia en los golpes de los norteamericanos fueron demasiado para ellos, a pesar de que varios juegos se decidieron a favor de Quinn y Godsick de manera muy reñida. De este modo, el segundo parcial terminó con marcador de 2-6 para la dupla estadounidense.
Para el tercer y último set, Cabal y Farah salieron más decididos a llevar las riendas del juego, ofreciendo un parcial donde el juego ofensivo de ambas parejas hizo que el partido fuese muy entretenido, con ambos tratando de romper el saque del rival. Cabal y Farah lo consiguieron en el tercer juego, y a partir de ahí se hicieron imbatibles. Tras defender con éxito su saque y volver a quebrar a sus rivales en el noveno juego, Cabal y Farah se llevaron el parcial definitivo por 6-3.
Tras esta victoria, el siguiente desafío del Colombian Power será uno de los más importantes de su carrera, pues en la segunda ronda esperan por el ganador entre la pareja de Christopher Eubanks y Ben Shelton (ambos entre los 100 mejores en el ranking ATP de sencillos), y la actual pareja número uno del mundo conformada por el neerlandés Wesley Koolhof y el inglés Neal Skupski que vienen de imponerse en Wimbledon. Cualquiera de ellos será un importante desafío para Cabal y Farah, quienes buscan cerrar su participación en el tenis profesional con el mejor resultado posible.
Lo cierto es que de momento Cabal y Farah ya se aseguraron un premio de 22.000 dólares por superar la primera ronda de la que será su última participación en un torneo de Grand Slam. En caso de igualar su participación de 2022 en la que llegaron hasta las semifinales, el premio ascendería hasta los 180.000 dólares.
En lo que se refiere a los planes futuros de los caleños, Cabal adelantó que quiere involucrarse junto con su compañero en proyectos para seguir reforzando el tenis colombiano y permitir el surgimiento de camadas que puedan competir cada vez más en el circuito.
Más Noticias
Escándalo en el fútbol colombiano: por qué Gustavo Florentín dejó “botado” a Águilas Doradas en Pasto
Al parecer, el entrenador paraguayo no continuaría más tras la caída 1-0 en la capital de Nariño, pero las razones para salir del club irían más allá de la parte deportiva

Orlando Duque, el campeón mundial de clavados y su historia no contada en el Ejército Nacional
El clavadista recordó que en su momento no quería pertenecer a la institución, pero su experiencia como deportista juvenil hizo que no tuviera ningún tipo de excusa cuando fue seleccionado

EN VIVO: GV San José vs. Once Caldas por Copa Sudamericana 2025, el equipo de Manizales visita Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

Harold Preciado causó polémica con aparente indirecta contra Santos Laguna, luego de su sanción por dopaje
El delantero colombiano fue sancionado por tres años, luego de que se le encontrara narandrosterona en el organismo durante un examen de rutina en 2024

Este cambio en la retención en la fuente hará que un colombiano pague más impuestos a la hora de comprar una vivienda
Anif estudió el nuevo decreto del Ministerio de Hacienda con el que se busca adelantar recursos y aclaró que ahora se establecen criterios más específicos para la adquisición de bienes raíces
