
En las últimas horas, tres incendios forestales han azotado zonas adyacentes a áreas residenciales en Soacha. Los sectores afectados son Ciudadela Sucre, Ciudad Verde y Soacha Hogares.
En respuesta a esta situación de emergencia, los Bomberos de Cundinamarca han desplegado acciones para frenar el avance del fuego en estas tres localidades.
Según las autoridades de bomberos, la contención de los incendios ha alcanzado un 95% de éxito. Hasta el momento, no se han registrado heridos ni evacuaciones derivadas de estos incidentes.
Los equipos de bomberos de Soacha y San Antonio han unido fuerzas para combatir las llamas y evitar su propagación.
Las autoridades a nivel departamental están indagando sobre la posible implicación de una persona sospechosa en la génesis de los incendios.
Existe la sospecha de que este individuo podría estar vinculado a una banda delictiva que, aparentemente, ha estado detrás de este tipo de incidentes en la localidad durante varios meses.
Los bomberos persisten en sus labores en el área, trabajando para controlar las llamas y minimizar su impacto en las zonas circundantes. Su objetivo es que el fuego quede contenido y no ponga en riesgo a la población cercana.
Incendios en Soacha: cuál es el origen y por qué afectan el aire de Bogotá
En la tarde del 13 de agosto del 2023 se registró el primero de los incendios forestales reportados en el municipio de Soacha (Cundinamarca) y zonas aledañas, lo que genera la preocupación de los habitantes que viven cerca de las conflagraciones, además de los bogotanos, puesto que el humo se trasladó hasta la capital de la República.
El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informó que se registraron ocho incendios forestales en Soacha, de los cuales tres se controlaron en su totalidad, mientras que en los restantes se encuentran 120 personas en promedio en cada punto atendiendo la emergencia.
De la misma forma, se destaca la participación de ciudadanos que residen en el sector, con lo que cumplen con la responsabilidad compartida que cubre este tipo de hechos, ya que aunque ninguno de los incendios se salió de control, el número de conflagraciones registradas retardaron las labores del personal disponible.
La principal hipótesis que se maneja respecto al inicio de los incendios corresponde al mal uso que los habitantes del sector les dan a los espacios abiertos, puesto que en Soacha se volvió costumbre que en agosto las familias tomen estas zonas para volar cometa y hacer asados, los cuales cuando no son apagados en su totalidad y provocan las posteriores llamaradas al hacer contacto con pasto seco.
Sin embargo, se presume que podría haber participación de personas inescrupulosas, ya que en estos espacios se registran problemáticas respecto a los llamados tierreros, que ocupan lotes vacíos para luego vender estos espacios para la construcción de viviendas, supuestamente con la documentación necesaria.
A pesar de que en primera instancia se supo que las conflagraciones estaban controladas, los bomberos se encontraron con nuevos incendios en estos lugares, por lo que creció la posibilidad de que estos estarían siendo generados con intenciones desconocidas.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Familia del dragoneante asesinado en Bogotá pide justicia y denuncia falta de protección del Gobierno
Un familiar de Miguel Ángel Muñoz Llano solicitó que la investigación avance de manera efectiva y afirmó que los funcionarios del Inpec enfrentan riesgos diarios sin protección estatal adecuada
