
Los firmantes del Acuerdo de Paz en 2016 continúan siendo blanco de ataques en todo el territorio nacional. Marino Molina Cruz, integrante de la Dirección Nacional del Partido Comunes y miembro de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección de la Unidad Nacional de Protección, fue víctima de un atentado en la madrugada del miércoles 30 de agosto de 2023.
Hombres armados llegaron hasta la vivienda del funcionario, ubicada en el barrio San Rafael de la localidad de Puente Aranda, al occidente de Bogotá, y arremetieron contra su propiedad generando un cruce de disparos, en hechos que se registraron sobre las 3:52 a. m. Dos de sus escoltas, reconocidos como Flor Lozano y Uberley Mendoza, quedaron heridos tras protagonizar el enfrentamiento con los delincuentes y recibieron atención médica minutos después.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a ello, a través de un comunicado, el Partido Comunes manifestó que este nuevo caso de violencia, que tuvo al también integrante de la mesa de negociaciones en La Habana (Cuba) como principal apuntado, se registra en medio de una serie de amenazas y hechos victimizantes contra quienes firmaron el Acuerdo de Paz en 2016.
Dicha afirmación fue reforzada por Jorge Suárez, hijo del Mono Jojoy, que se manifestó una vez se conoció la noticia del atentado contra Molina Cruz. El hombre mostró su indignación ante la falta de garantías de la que presuntamente estarían siendo víctimas quienes se acogieron al tratado de paz que se expidió durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Suárez manifestó que desde que se plasmó la firma del vínculo en 2016, cerca de 400 excombatientes han sido asesinados en el territorio nacional. De igual forma, el hijo de uno de los más líderes más importantes del extinto grupo guerrillero le hizo un llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, para que se tomen medidas que garanticen el cumplimiento de lo pactado con las Farc.
De igual forma, Jorge Suárez indicó que los firmantes de paz exigen “verdaderas garantías” al Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, siendo este el primer paso para poder entablar el cumplimiento de la paz. Por tal motivo, el hijo del Mono Jojoy lanzó un llamado a las personas que se adhirieron al vínculo del 2016 para “que estemos más unidos que siempre por nuestras familias y por nuestros compañeros, la Paz nos necesita fuertes”.
Para corte de 28 agosto de 2023, se habían registrado 117 asesinatos de líderes sociales, personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en el país, de acuerdo con las cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Además, la entidad señaló que para la misma fecha habían sido asesinados 1.531 líderes después de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, la que sería una de las causales de los constantes hechos de violencia contra militantes del Partido Comunes.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de Baloto de este sábado 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Santander, registró un sismo de magnitud 3.3 este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
