
Uno de los programa pilares del Gobierno nacional y que lidera Prosperidad Social iniciará los pago del octavo ciclos de transferencias, se trata de “Colombia Mayor” que buscará beneficiar a 1.668.317 personas inscritas a la iniciativa.
Según lo indicó Prosperidad Social, las transferencias comenzarán el jueves 7 de septiembre de 2023, con pagos de 80.000 pesos. Las personas beneficiarias del octavo ciclo tendrán hasta el 20 del mismo mes para acceder al apoyo económico.
Cabe resaltar que las personas mayores que residen en Bogotá y están inscritas en el programa recibirán 50.000 pesos de más, los cuales son cofinanciados por la Alcaldía Mayor. En total, estos beneficiarios deben recibir $130.000.
Para cumplir con las transferencias programadas para el octavo ciclo el Gobierno nacional destinó más de 155.8120 millones de pesos. Los pagos se efectuarán en los puntos de atención de SuperGiros, de cada municipio los cuales podrá detallar en el siguiente enlace: listado.
Así puede reclamar las transferencias del octavo ciclo de pago
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto por parte de la entidad nacional, en el cual se les anunciarán las fechas del retiro y los puntos asignados para reclamar el pago. El responsable de la entrega de las transferencias es SuperGiros y su red aliada.
Al momento de solicitar la transferencia, las personas mayores deberán manifestar en el punto de cobro la intención de solicitar el apoyo económico. Una vez reciban el dinero del sexto ciclo, deben contarlo al frente del operador de la entidad financiera y solicitar la tirilla para verificar que el valor corresponda al recibido.
¿Quiénes reciben la transferencia del programa Colombia Mayor?
- Mayores colombianos.
- Mayores que residan en el Colombia por más de 10 años.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
- Los mayores categorizados en los grupos poblacionales del Sisbén IV: A y B y C hasta el subgrupo C1.
No obstante, con base en la logística del programa, estos son los criterios de priorización para las transferencias de los pagos del quinto ciclo:
- La edad del aspirante.
- Puntaje del Sisbén o listado censal.
- La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
- Personas a cargo del aspirante.
- Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de ninguna persona
- Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio.
- Fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.
Cómo solicitar el pago por domicilio
Prosperidad Social viene adelantando una serie de actividades para beneficiar y garantizar que el pago de las transferencias a esta población focalizada por el Gobierno nacional se cumpla, sin ninguna excepción.
Por tal razón, la dependencia indicó que existe una alternativa para que los beneficiarios mayores de 90 años, que así lo requieran, puedan solicitar el pago de los apoyos por domicilio, sin necesidad de realizar solicitudes o trámites adicionales.
Según Prosperidad Social, el operador contactará a esas personas previamente. Quienes no se encuentren beneficiadas con ese servicio y lo requieran, deben solicitar el beneficio ante el ente municipal o distrital.
En cuanto a los menores de 90 años de edad, que por su condición médica desean acceder a ese servicio, deberán tramitar todos los meses la solicitud ante el ente municipal o distrital acompañado del soporte de la historia clínica (vigente).
La dependencia nacional precisó que es fundamental que los beneficiarios actualicen la información de dirección y teléfono, para que los responsables de los pagos puedan coordinar el envío, garanticen la seguridad y eviten posibles fraudes o estafas.
Prosperidad Social les pidió a los beneficiarios del programa que registran alguna discapacidad a que actualicen los soportes o certificados para cumplir con la normatividad, solicitada por el Gobierno nacional.
Más Noticias
Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez
El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio
Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”
