
El sistema masivo de transporte público de Bogotá, TransMilenio, informó que como parte de las actividades anticolados que está llevando a cabo para reducir el no pago del pasaje se instalaron los torniquetes tipo mariposa.
Sin embargo, usuarios del sistema se han quejado en redes sociales por la poca consideración que tuvo el sistema para las personas de talla mayor, de movilidad reducida y de la tercera edad, que sufren para poder ingresar a los buses zonales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“¿Estos torniquetes también son actos para personas obesas? ¿Se pensó en ellas al momento de implementar este sistema? Creo que su funcionamiento debe servir para todos y que solo evite realmente la evasión”, publicó @Luis4F3r_1983 en la red social de X (antes conocida como Twitter).
Ante dicho panorama, el sistema se pronunció precisando el uso correcto que se debe efectuar al momento de ingresar a los buses zonales y no sufrir en el intento. ¿Qué dijo TransMilenio?
Desde sus canales sociales, el sistema precisó que, “durante el desarrollo de estos dispositivos se hicieron las pruebas necesarias con diferentes poblaciones para que las mujeres embarazadas y personas de contextura gruesa, entre otros, pudieran pasar sin mayores problemas”.
A partir de eso, TransMilenio destacó que la forma correcta para pasar por los torniquetes es de lado y no de frente. El sistema agregó que cada bus zonal cuenta con una señalética donde se precisa las indicaciones de uso.
Qué otras opciones hay para ingresar al servicio zonal
TransMilenio indicó que en el caso de que una persona presente dificultades para el ingreso por la puerta delantera del vehículo podrá informarle al operador del bus, quien le deberá facilitar y habilitar el ingreso a través de la puerta lateral de discapacidad o la de salida, con el fin de garantizar el derecho a la movilidad.
Cabe destacar que según datos oficiales del sistema, de los 7.728 buses zonas que movilizan a dos millones de personas al día, solamente 120 cuentan con los torniquetes tipo mariposa; es decir, que solo el 1,5% de la operación del sistema cuenta con ese componente.
Otras acciones anticolados en el sistema zonal
Por medio del plan ‘Cuidando TransMilenio’, el sistema en compañía de la Policía Metropolitana de Bogotá están interviniendo el componente zonal en 20 diferentes puntos de la ciudad para verificar el pago del servicio por parte de los usuarios.
Dicha mediad comenzó a efectuarse en junio de 2023, registrando los siguientes resultados en materia de seguridad:
- 20 intervenciones.
- Más de 769 buses abordados.
- Más de 8.000 personas sensibilizadas sobre la importancia de la validación del pago del pasaje.
- Más de 70 comparendos: (Al menos 64 por evasión y, de estos, desde agosto, la Policía hizo que 25 personas descendieran de los buses; el restante han sido por elusión y porte de sustancias psicoactivas.
Según información oficial del sistema, la multa por colarse o evadir el pago del servicio, tanto en los buses zonales como troncales de TransMilenio, va desde los $77.333 hasta los 154.000 pesos que, comparado con lo que le costaría un pasaje, representarían entre 26 y 52 veces más lo de su costo.
Con base en eso, las autoridad continuarán desarrollando los operativos de la estrategia donde efectuaran el siguiente control:
- La Policía, gestores de convivencia y representantes de otras entidades en acompañamiento abordarán aleatoriamente buses del componente zonal.
- Una vez al interior del bus, las autoridades explicarán a los usuarios el objetivo y en qué consiste la intervención.
- Los policías solicitarán a los usuarios dentro del bus que suministren su tarjeta Tullave o el medio de pago que utilizaron para validar el pasaje.
- Mediante la aplicación NFC del celular, los gestores de convivencia revisan los movimientos de la tarjeta y avisan a la policía si registra o no validación o transbordo.
- A quienes no acrediten cómo hicieron la validación del pago, la Policía les impondrá una orden de comparendo por evasión y les pedirá que desciendan del bus.
Más Noticias
‘MasterChef 2025′: siga EN VIVO el minuto a minuto de la gran final
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación

La ciberresiliencia se convierte en la clave para enfrentar los 37.000 millones de ciberataques anuales en Colombia
El auge de los ataques digitales obliga a empresas y ciudadanos a adoptar estrategias que van más allá de la protección tradicional, priorizando la recuperación rápida y la continuidad operativa ante incidentes cada vez más sofisticados



