
En la noche del martes 29 de agosto, el presidente Gustavo Petro anunció en sus redes sociales que el paso de vehículos particulares a través de la vía al Llano estará habilitada a partir del jueves 31 de agosto. “31 de agosto se abre libremente la carretera Bogotá/Villavicencio”, escribió el mandatario en su cuenta de X, anteriormente Twitter.

El anuncio fue corroborado por Juan Felipe Harman, alcalde de Villavicencio, que en medio del Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado para atender la emergencia por cuenta del derrumbe, aclaró que la vía al Llano se abrirá de forma paulatina y que, por lo pronto, habrá restricción de movilidad en la noche por seguridad.
“El día de mañana (miércoles 30 de agosto), arranca el transporte de pasajeros y transporte especial en el mismo horario diurno y con los cierres preventivos nocturnos”, dijo el mandatario de la capital del departamento del Meta.
Sin embargo, estos planes se vieron frustrados por cuenta de un nuevo derrumbe a la altura del kilómetro 58, por las fuertes precipitaciones que se presentaron en horas de la noche, y que causaron que varios conductores quedaran varados en la zona.
De tal manera que ahora, según informó Coviandina, desde tempranas horas de la mañana del 30 de agosto avanzaron las labores de limpieza en el sector con el fin de restaurar la movilidad lo antes posible, y finalmente el paso fue restablecido el mismo día.
Pero la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que por motivo del derrumbe no se dará a paso a ningún tipo de vehículos, ni de carga, ni de pasajeros, ni particulares por seguridad hacia la vía que conecta a la capital colombiana con Villavicencio, con lo cual contradice el anuncio que había hecho el presidente Petro en la noche del martes.
“La vía al Llano continúa cerrada. No se realizará el despeje por este corredor para vehículos de carga ni para transporte de pasajeros, hasta que las condiciones de seguridad de la vía permitan garantizar un tránsito seguro para los conductores”, indicó el Distrito.
Reabren la vía al Llano luego de amanecer cerrada otra vez este miércoles por nuevos deslizamientos
De acuerdo con el reporte de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), encargada de ese corredor, la vía al Llano se cerró nuevamente debido a la caída de rocas en el kilómetro 58. Luego de los trabajos de limpieza que se adelantaron en el corredor vial, en el transcurso de la mañana finalmente se habilitó.
La Agencia Nacional de Infraestructura y Coviandina anunciaron que iniciará la la fase 2 del Plan de Contingencia Operativa (PCO) a partir de este 30 de agosto, por lo que ahora se permitirá la circulación de vehículos de transporte de pasajeros y de transporte especial.
Así fue el último cierre
Cerca de las 11:00 p. m. del martes 29 de agosto, la concesionaria informó que en el sector se estaban presentando fuertes lluvias. Como consecuencia, se registró caída de material sobre la vía; sin embargo, hasta ese momento no se registraba una emergencia mayor.
“A esta hora se presenta caída leve de material en el K58+000 debido a las fuertes lluvias que se presentan en el sector, las autoridades atienden la situación. Seguiremos informando. ¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!”, informaron desde las redes de Coviandina.
Pese a que inicialmente el reporte hablaba de la caída de algunas piedras, algo que parecía no afectar drásticamente el corredor, lo cierto es que a primera hora de este miércoles 30 de agosto confirmaron que la vía al Llano nuevamente quedaría totalmente cerrada por estos hechos.
“Las nuevas disposiciones aprobadas por el Puesto de Mando Unificado (PMU) permitirán que, sumado al tránsito de vehículos de carga, se permita el ingreso de los vehículos de servicio público de pasajeros y transporte especial (Fase 2) a partir del miércoles 30 de agosto”, precisaron las entidades mencionadas en un documento.
Más Noticias
Capturan a dos personas que camuflaron 12.000 dosis de marihuana en cabinas de sonido
Las primeras hipótesis sostienen que la droga iba a ser enviada como una encomienda al departamento de Nariño

Alcaldía de Bogotá denunció nuevo bloqueo a servicios institucionales: estos son los voceros embera que estarían impidiendo la oferta distrital
Según la Administración local, son más de 100 los menores que se ven afectados por las limitaciones al acceso de los servicios institucionales por parte del gobierno de Carlos Fernando Galán

Madre contó la cruda etapa de rebeldía de su hija, que terminó en su muerte: denuncia que no le han entregado sus restos
Lizeth es una madre colombiana que enfrenta el dolor de perder a su hija Emilia, de 14 años, que murió en Venezuela tras huir con un hombre mayor, mientras busca ayuda para repatriar sus restos

Egan Bernal se despidió de cuatro compañeros en el Ineos Grenadiers: uno de ellos le ayudó a ganar el Tour de Francia
El pedalista zipaquireño, que seguirá con el equipo para 2026, dijo adiós a cuatro pedalistas que no seguirán en la actividad, en especial con uno que es referente
Mujer murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos en medio de un ritual espiritual
Según explicaron en redes sociales, la víctima fue trasladada a un centro asistencial en Caldas, Antioquia, donde a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció
