
La Secretaría Distrital de Movilidad y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informaron que a partir del lunes 4 de septiembre y hasta el 28 del mismo mes se llevará a cabo el cierre de un carril en la vía a La Calera, en sentido oriente-occidente en el kilómetro 4+200.
De acuerdo con la entidades, el cierre del tramo de dicho corredor se debe a las actividades de recuperación de la banca que estará realizando el IDU, con la instalación de micropilotes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El IDU aclaró que las actividades de recuperación se estarán efectuando de lunes a jueves con horarios de cierre de 24 horas, con base en el cronograma presentado por el contratista de la obra.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad instauró un Plan de Manejo de Tránsito para garantizar el flujo vehicular en esta zona que conecta a Bogotá con La Calera. De acuerdo con la dependencia el PMT, se efectuará de la siguiente manera:
Tránsito de vehículos
Las personas que se movilicen por esa zona en sentido oriente-occidente y viceversa deberán transitar alternadamente por el sitio en obra, acatando las instrucciones de los auxiliares de tránsito y los operarios del IDU.

Tránsito de peatones y ciclistas
Los ciclistas que transitan en sentido oriente-occidentes y viceversa por la vía a La Calera deberán continuar su trayecto acatando las instrucciones de las autoridades de tránsito.
En el caso de las personas que se movilizan a pie, no tendrán ninguna afectación en su trayecto por la intervención por parte del IDU. No obstante, solo deberán transitar por los andenes o la berma existentes en contado de la vía.
El IDU asignó una serie de recomendaciones para garantizar el cumplir de las obras y la seguridad de los actores viales, durante el proseguir de las actividades que irán hasta el 28 de septiembre:
- Es importante que ciclistas y peatones transiten por las zonas habilitadas, así como realizar los cruces por los sitios destinados para tal fin.
- Se recomienda a toda la ciudadanía en el sector, tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos
- Conductoras y conductores deberán transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
Otros cierres viales en Bogotá
Para facilitar las actividades de construcción de las losas de concreto, la Secretaría de Movilidad autorizó el cierre de un carril en sentido sur - norte de la avenida NQS, entre calles 39 A y 46, además, instauro un PMT para garantizar las movilidad en ese corredor de la ciudad.
Cabe destacar que, las acciones por parte del IDU en ese carril se estará adelantando en varias etapas, las cuales comenzaron el 24 de agosto:
- Etapa 2: desde las 10:00 p. m. del jueves 31 de agosto de 2023 hasta las 04:00 a. m. del lunes 4.
- Etapa 3: desde las 10:00 p. m. del jueves 7 de septiembre de 2023 hasta las 04:00 a. m. del lunes 11.
- Etapa 4: desde las 10:00 p. m. del jueves 14 de septiembre de 2023 hasta las 04:00 a. m. del lunes 18.
- Etapa 5: desde las 10:00 p. m. del jueves 21 de septiembre de 2023 hasta las 04:00 a. m. del lunes 25.
De acuerdo con el PMT que instauró la Secretaría de Movilidad, el tránsito en este sector de la ciudad se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Tránsito de vehículos y transporte público: quienes circulen por la avenida NQS en sentido norte - sur deben continuar su trayecto por los tres carriles restantes, que quedarán habilitados sobre el corredor.
- Tránsito peatonal y de ciclistas: tanto los andenes como las infraestructura de los ciclistas no tendrán ningún tipo de afectación, por tal razón, podrán continuar sus desplazamientos con total normalidad.
Más Noticias
Chontico Día resultados 13 de octubre 2025: números ganadores del último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Gustavo Petro celebró resolución de la ONU que vinculó las políticas de drogas con los derechos humanos: “Triunfo del progresismo”
El mandatario colombiano consideró este anuncio como uno de los avances diplomáticos más importantes alcanzados por Colombia

Militar colombiano se anima a cantar el “Waka, Waka” y sorprende por su voz similar a la de la barranquillera
El clip muestra lo que al parecer es una pequeña reunión administrativa que terminó con el militar como centro de atención

La JEP dio nuevos detalles del expediente contra el general (r) Henry Torres, investigado por más de 300 ejecuciones extrajudiciales en Casanare
El excomandante reconoció su papel en una red criminal dentro del Ejército, pero la JEP considera que su confesión es insuficiente y exige mayor claridad sobre su rol y el de otros altos mandos

El exministro Juan Camilo Restrepo dijo que el Gobierno Petro “se prepara como candidato al premio Nobel de Paz 2026”
Restrepo cuestionó la gestión de Gustavo Petro y sugirió que el mandatario colombiano prepara su postulación al Nobel de la Paz, señalando deficiencias en la implementación de la Paz Total
