
El mandatario de los medellinenses, Daniel Quintero Calle, afirmó que la situación financiera de Tigo-UNE es tan crítica que, incluso, tiene información de que la compañía estaría evaluando la posibilidad de vender su infraestructura física para suplir el déficit actual.
Según el alcalde, por eso Empresas Públicas de Medellín (EPM) habría tomado la decisión de ordenar una asamblea permanente para analizar las acciones que se pueden tomar para minimizar las afectaciones económicas que está generando la compañía. Esta asamblea se decretó desde el lunes 28 de agosto, porque EPM poseen el 50% más una acción de Tigo-UNE, y preocupa el panorama:
“Yo tengo información de que están planteando ya la venta completa de toda la infraestructura física de Une, es decir, lo que quedaba de Une estará en venta completa en infraestructura y eso, además, está a punto de materializarse”, señaló el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, presidente de la Junta de EPM.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según Quintero Calle, lo más grave de este escenario es un posible cese de operaciones de la compañía, ya que la compañía de telecomunicaciones tendría obligaciones por las que ni con su patrimonio alcanzaría a cubrir.
“(...) Como ustedes pueden ver en los indicadores financieros de la empresa, que son públicos, ellos vienen con unas pérdidas que los están acercando a algo que se llama patrimonio negativo”, puntualizó Quintero.
¿A cuánto ascienden las pérdidas de Tigo-UNE?

Hace un par de meses se conoció que la empresa reportó millonarias pérdidas durante el año anterior (2022), justo cuando el Concejo de Medellín negaba la posibilidad de activar una cláusula y vender las acciones de EPM para recuperar los recursos.
Gracias a las cifras presentadas ante la Superintendencia Financiera se dio a conocer que UNE tuvo millonarias pérdidas; de hecho, la junta directiva de la compañía, en reunión realizada el 8 de marzo, informó que propondría a la Asamblea General la no distribución de utilidades, por los números en rojo.
La razón del directivo para la solicitud fue que “las pérdidas del ejercicio en 2022 ascendieron a 473.813 millones de pesos”. Quintero habría estado al tanto de las pérdidas en 2022, y del eventual detrimento patrimonial.
En el informe de estados financieros de UNE, se reportaron pérdidas que ascienden a los $865.608 millones y el patrimonio registrado en el estado de la situación financiera consolidada fue de $557.621 millones. ‘’La fuerte competencia, la depreciación de la moneda y los costos operativos serían causantes de los números reportados por UNE’', dice el documento.
Aunque la situación ya había sido alertada por la Alcaldía de Medellín, el Concejo negó cualquier posibilidad de vender las acciones, asegurando que sería darle un cheque en blanco al alcalde para que manejara los recursos a su gusto.
Tigo: EPM solicitó informe de la situación financiera a Millicom
El viernes 26 de mayo el alcalde Daniel Quintero, informó que la junta directiva de EPM, de la que él es presidente, solicitó un importante informe a Millicom, la empresa extranjera que tiene en sus manos el manejo de Tigo-UNE.
Este tema empezó a sonar, porque el mandatario tenía el objetivo de vender las acciones de EPM en esa empresa para recuperar recursos que serían invertidos en proyectos sociales.
Ante la negativa del Concejo para ejecutar la venta de las acciones, y ante un panorama que genera varias dudas sobre la situación financiera de Tigo-UNE, Daniel Quintero informó que le solicitó un informe a Millicom que será presentado ante las autoridades colombianas.
A través de sus redes sociales el mandatario aseguró que se solicitó la información de manera inmediata para evaluar la situación financiera de la empresa en la que Empresas Públicas de Medellín tiene inversión, pero no capacidad de decisión.

“Junta Directiva de EPM ha solicitado a Millicom que informe de forma inmediata sobre la situación financiera de Tigo-UNE a la Superintendencia Financiera, de Sociedades, a la SIC y al Mintic”, escribió el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en su cuenta de Twitter.
Propuesta para salvar a Tigo de la quiebra

Tigo-Une informó a través de un comunicado que para recuperarse de la difícil situación financiera por la que está atravesando, buscaría una inyección de capital y un crédito.
Este anuncio se dio luego de la asamblea de accionistas en la que se buscaba definir algunas medidas a ejecutar, como generación de caja, créditos y capitalización, para garantizar la estabilidad financiera de la compañía de telecomunicaciones.
El encuentro fue suspendido por los accionistas, luego de que el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, anunciara que se conformará una mesa de negociación entre Millicom y EPM ―los principales accionistas― para buscar soluciones a la situación.
Hasta el momento no se conocen exactamente las medidas solicitadas por los accionistas, el alcalde Daniel Quintero informó que Millicon tiene la intención de capitalizar a Tigo con $750.000 millones, de los cuales EPM tendría que financiar la mitad. Además, se pretende solicitar un crédito por $860.000 millones para pagar las deudas a los proveedores.
Sin embargo, el alcalde Quintero Calle sostuvo que no está dispuesto a desembolsar ese monto y reiteró su intención de que la compañía venda su participación en Tigo.
Más Noticias
Nueva tutela de Epa Colombia: así busca la libertad tras su pacto con TransMilenio
Daneidy Barrera Rojas presentó una tutela argumentando que su acuerdo de reparación y su rol como madre deberían pesar en la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre su permanencia en prisión

“Si es colombiana, ¿Por qué es blanca?”: Influencer responde a polémica pregunta de un seguidor
La creadora suele subir contenido respondiendo y aconsejando a su más de 270.000seguidores

Vicky Dávila propuso un paro de mujeres contra Gustavo Petro tras polémicos comentarios con sus funcionarias: “Se cree un príncipe azul y bien feo que es”
La precandidata presidencial cuestionó nuevamente el episodio entre el mandatario nacional y la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, donde lo acusó de tener comportamientos misóginos, machistas y morbosos contra las mujeres

En video: Una riña en Bogotá dejó un muerto por herida con arma cortopunzante, el menor de edad aún tenía el arma cuando fue capturado
El hecho ocurrido en la localidad de San Cristóbal permitió la captura del agresor quien tiene 17 años

Gobierno nacional adjudicaría millonario contrato a polémico asesor Germán Trejo acusado de estafa
Fuentes cercanas al proceso aseguran que la decisión se tomó a pesar de advertencias internas y cuestionamientos sobre la transparencia en la selección del asesor del presidente Gustavo Petro
