
Sin dudas, el aumento en el precio del galón de gasolina corriente que viene implementando el Gobierno de Gustavo Petro desde octubre del 2022 para contrarrestar el déficit de cerca de $30 billones en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc) afecta a todos los colombianos.
Sin embargo, el gremio de taxistas es uno de los más perjudicados, ya que el líquido es esencial para sus labores diarias y está cerca de llegar a los $16.000 por galón,(actualmente el promedio nacional es de $13.564) lo que hace que la actividad no sea tan rentable como antes por la dinámica de las tarifas que cobran por cada carrera. Por eso, amenazaron con irse a paro si el Gobierno nacional nos les daba una solución.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dicha solución llegó, luego de que los líderes gremiales se reunieron con el ministro de Transporte, William Camargo, y acordaron una tarifa diferencial en el costo del combustible para estos vehículos.
Dentro de las estrategias para llevar a cabo el subsidio a los taxistas, se plantea la posibilidad de instalar chips en los vehículos; asignar códigos QR que se puedan leer en las estaciones de servicio del país, y la apertura de cupos mensuales, según la ciudad o el municipio en el que se encuentre inscrito el vehículo amarillo.
Sin embargo, expertos miran de reojo la medida, ya que podría traer serias dificultades para la sana competencia e, incluso, advirtieron un hueco fiscal.

Ineficiencia de los impuestos
El presidente del Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) de Colombia, Michel Janna, afirmó que la propuesta de ofrecer una tarifa de gasolina diferenciada para taxistas sería un grave error. Esto, debido a varios puntos. El primero de ellos, porque es difícil pensar en un uso más ineficiente de los impuestos que subsidiar taxistas.
Recomendó que si se quiere ayudar al sector, tiene mas sentido diseñar incentivos de transición a vehículos eléctricos, programas de profesionalización, revisión de valores de cupos iniciales y organizar mejor filas exclusivas de taxis en lugares especiales, como ocurre en grandes ciudades del mundo.

Por su parte, el profesor universitario Gregorio Gandini anotó que crear una tarifa diferenciada es de nuevo crear un subsidio, que fue la raíz del problema con el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc) que el mismo Gobierno trata de desmontar.

Reventa a precio muy alto
Entre tanto, el director ejecutivo de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), Luis Fernando Mejía, considera que un precio de gasolina diferencial para taxistas incentivará la compra de gasolina al precio subsidiado y su reventa a un precio más alto, algo imposible de evitar.
“Esto abrirá un hueco fiscal aún mayor. Sería mejor acordar un ajuste gradual en las tarifas del servicio de taxi”, apuntó.

De igual manera, el exministro de Agricultura y expresidente ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), Andrés Valencia, se mostró desconfiado y advirtió de un posible mercado negro.

“No es por desconfiar de los amigos taxistas, pero todos los analistas coincidimos en que una tarifa diferencial para su gasolina fomenta el arbitraje y el mercado negro”, alertó.
Más Noticias
Restaurarán el claustro La Merced de Cartagena, donde reposan las cenizas de Gabo
La Universidad de Cartagena con la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) firmaron un convenio con el que restaurarán el Claustro donde también dedicaron una sala sobre la vida de Gabriel García Márquez

Denunciaron a Armando Benedetti y a la directora del Dapre por tráfico de influencias
Una jurista inició el proceso penal contra los dos altos funcionarios basándose en los señalamientos que hizo sobre ellos la saliente ministra de Justicia, Ángela María Buitrago

Conoce el clima de este día en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Barranquilla: la previsión meteorológica para este 17 de mayo
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
