Reforma a la Salud: Cámara aprobó la creación de subcomisión para concertar un nuevo texto

La proposición busca crear mesas de diálogo abiertas a la ciudadanía, los distintos partidos políticos, organizaciones y agremiaciones del sector salud para discutir y consolidar un nuevo texto

Guardar
La proposición de la representante
La proposición de la representante Julia Miranda Londoño (Cambio Radical) responde al llamado del presidente Petro de construir un acuerdo nacional - crédito Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

El 30 de agosto, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la proposición de la representante Julia Miranda Londoño (Cambio Radical) para conformar una subcomisión en la que estén todos los partidos y concertar un nuevo texto de la reforma a la salud, haciendo eco a la propuesta del presidente Gustavo Petro de “construir un acuerdo nacional”. Así las cosas la discusión, en la Cámara, entra en pausa hasta que se llegue a ese nuevo texto.

“En el marco del trámite legislativo que surte el Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cámara, con la intención de atender a la propuesta del señor presidente Gustavo Petro, de construir un acuerdo nacional, de manera respetuosa presentamos proposición para la creación de una subcomisión integrada por todos los partidos que conforman la Cámara de Representante, la cual tendrá como finalidad la concertación de un texto que será el resultado de la elaboración de mesas de diálogo nacional”, se puede leer en la proposición de la representante Miranda

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La plenaria de la Cámara
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la proposición de la representante Julia Miranda Londoño - crédito @AForeroM/X

Lo que se busca con esta subcomisión es crear mesas de diálogo abiertas a la ciudadanía, los distintos partidos políticos, organizaciones y agremiaciones del sector salud para discutir y consolidar un nuevo texto.

Hay que advertir que la sesión en la que se aprobó la creación de la subcomisión era el segundo debate de la reforma a la salud, que estaba en veremos desde el 23 de mayo cuando la reforma se aprobó la ponencia positiva del proyecto en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. En esa oportunidad se aprobaron los 139 artículos de la reforma.

Sobre la creación de la subcomisión la representante por Bogotá de la Alianza Verde Katherine Miranda celebró la decisión de la plenaria en X (antes Twitter):

Desde la oposición, el representante por Bogotá del Centro Democrático Andrés Forero ponderó la decisión de la plenaria y advirtió que así “se enreda la pretendida ‘pupitreada’”

El representante del Centro Democrático
El representante del Centro Democrático celebró la decisión de la plenaria - crédito @AForerM/X

La representante por Tolima del Pacto Histórico/Alianza Verde Martha Alfonso Jurado advirtió que la creación de la subcomisión y de las mesas de diálogo para concertar un nuevo texto no suspende el trámite de la reforma a la salud ni lo “subordina”. También señaló que la bancada oficialista lleva “meses haciendo eso por todo el país y con todos los actores: bienvenido el debate; pero eso no suspende trámite ni niega deber y derecho de parlamentarios a debatir un proyecto de ley en curso”.

La representante del Pacto Histórico/Alianza
La representante del Pacto Histórico/Alianza Verde explicó qué pasará ahora con el trámite de la reforma - crédito @MarthaAlfonsoJ/X

Gustavo Petro habló del futuro de las EPS

En entrevista con la revista Cambio, el presidente Gustavo Petro advirtió que el modelo económico de las Entidades Promotoras de Salud es “insostenible” y que “si no se hace una reforma al sistema de salud, las EPS se acaban por sí mismas”:

Más Noticias

Judicializaron a una pareja que suplantó a dos congresistas: promovía falsas ofertas laborales para estafar

Los capturados, además, lograban que las víctimas les suministraran información personal sensible como documentos de identidad y dinero

Judicializaron a una pareja que

Tailandia vs. Colombia: hora y dónde ver a la Tricolor en el partido decisivo para buscar la clasificación en el Mundial de Futsal de Filipinas

La selección “Tricolor” busca el paso a los cuartos de final ante uno de los rivales más difíciles de la confederación asiática de fútbol

Tailandia vs. Colombia: hora y

Daniel Quintero salió en respaldo de Gustavo Petro por el caso de su hija Antonella en Suecia: “Me duele lo que le hacen, canallas”

El exalcalde de Medellín comparó el hostigamiento que vive la hija menor de Petro con el que sufrieron sus propias hijas, y calificó los hechos como inaceptables

Daniel Quintero salió en respaldo

Westcol anunció su propio ‘reality’, al que llamará ‘La mansión de los streames’: conozca la fecha de estreno y las reglas del juego

El creador colombiano prepara una competencia única en la que 20 aspirantes intentarán sumarse a su equipo durante una semana de retos y transmisión en directo por Kick

Westcol anunció su propio ‘reality’,

Estas serían las penas que pagarían los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el escándalo de la Ungrd

La Fiscalía pidió al Tribunal Superior de Bogotá que los exfuncionarios sean privados de la libertad mientras avanza el proceso por corrupción, que podría acarrearles penas superiores a doce años

Estas serían las penas que
MÁS NOTICIAS