Procuraduría solicitó plan de acción al alcalde de Soacha para evitar nueva fuga de presos

Luego de que más de 40 presos se escaparan del Complejo Administrativo Cazucá, el organismo de control le pidió al mandatario local revisar la seguridad del lugar

Guardar
41 de los presos lograron escapar del Complejo Administrativo Cazucá - crédito ColombiaOscura/X

El 16 de agosto de 2023 se registró una fuga masiva de personas privadas de la libertad que estaban recluidas en el Complejo Administrativo Cazucá (Soacha). Por lo menos 41 presos escaparon del centro de retención y, en medio de la huida, hirieron a un uniformado de la Policía Nacional.

“Estas personas se habrían abalanzado de manera violenta sobre uno de los custodios cuando este procedía a conducir a dos personas hacia el baño”, señaló el reporte dado a conocer por la Policía sobre los hechos.

De hecho, una de las cámaras de seguridad del lugar logró captar cómo el uniformado se acerca a una de las celdas para abrir la puerta y, luego de que permite que dos de los presos salgan, un tercero se abalanza sobre él para evitar la fuga masiva. Luego, salen todos los demás.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Un uniformado fue golpeado en
Un uniformado fue golpeado en repetidas ocasiones por los presos - crédito Redes sociales

Debido a la fuga masiva, que ya es investigada por la Procuraduría General de la Nación (PGN) por presuntas irregularidades que pudieron presentarse y que permitieron el escape de los privados de la libertad, el organismo de control requirió al alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga Gaviria.

La PGN solicitó al mandatario local revisar cuál es el estado actual de los centros de retención en los que permanecen personas que están siendo procesadas penalmente. En ese sentido, solicitó evaluar las condiciones de seguridad del Complejo Administrativo Cazucá, incluyendo las celdas.

De hecho, con respecto a las celdas, el alcalde debe verificar que se cumplan con las exigencias legales para garantizar las condiciones en que deben estar recluidas las personas procesadas.

“La entidad también hizo hincapié en la norma que especifica que “el traslado por protección en ningún caso se realizará en sitios… de reclusión de personas retenidas a la luz del ordenamiento penal”, a pesar de lo que en Soacha ambos se encuentran en el mismo espacio físico, solo diferenciados por las denominaciones que recibe cada uno de ellos, por lo que instó a Saldarriaga Gaviria a tomar medidas al respecto”, explicó el organismo de control en un boletín informativo.

En ese sentido, el funcionario tiene 10 días para presentar un informe completo en el que detalle los hallazgos de la evaluación de los centros de retención, el plan de acción que se llevará a cabo para solucionar los problemas de seguridad, los responsables y el cronograma de ejecución del plan. Según la PGN, esta no sería la primera vez que la entidad le “recuerda” al mandatario local sus obligaciones con respecto al manejo de la problemática.

Con respecto a la investigación que adelanta la Procuraduría por este caso, en un boletín informativo, el organismo de inspección informó que ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios de la Policía Nacional, de la Policía Metropolitana de Soacha y de la Alcaldía Municipal por presuntas irregularidades que permitieron la fuga de las personas que estaban recluidas en el centro de retención.

En ese sentido, para establecer qué personas en específico de la Policía y de la Alcaldía serán investigadas por presuntas faltas disciplinarias, la Procuraduría solicitó pruebas de oficio.

Además de eso, indicó que funcionarios de la Procuraduría Provincial de Fusagasugá estuvieron en las instalaciones en cuestión con el objetivo de inspeccionar y verificar las condiciones en que se encuentran. Allí también llevó a cabo la recolección de testimonios para poder esclarecer los hechos.

Más Noticias

Asocapitales alertó crisis en la Nueva EPS: deudas superarían los $21 billones y está en riesgo la atención de 11 millones de colombianos

El sistema sanitario enfrenta una emergencia sin precedentes por el colapso financiero de la Nueva EPS, que amenaza la continuidad de tratamientos y la estabilidad de hospitales en todo el país, según alertó Asociación Colombiana de Ciudades Capitales

Asocapitales alertó crisis en la

Intoxicación en Barranquilla, por fuga de químico tóxico: deja 41 afectados, incluidos 27 niños

Un escape de cloruro de metileno en el barrio Barlovento provocó síntomas graves en decenas de personas, y movilizó a bomberos y personal médico para atender a los afectados

Intoxicación en Barranquilla, por fuga

Gustavo Petro le contestó a Efraín Cepeda por la reforma tributaria: “Espero que el Congreso reacciones con responsabilidad al país”

El senador y el presidente protagonizan un rifirrafe por el estancamiento legislativo de la reforma tributaria, con posturas irreconciliables sobre los caminos para superar la crisis fiscal que enfrenta el país

Gustavo Petro le contestó a

Peso colombiano se fortalece frente al dólar: en cuánto amaneció el tipo de cambio

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Peso colombiano se fortalece frente

Por presuntos delitos sexuales con menores de edad detuvieron en Bogotá a exconcejal de Caldas

El detenido habría grabado videos pornográficos con varios jóvenes menores de 15 años para difundirlos en el extranjero: el sospechoso fue asesor de la Gobernación de Caldas

Por presuntos delitos sexuales con
MÁS NOTICIAS