Por misteriosa desaparición de motos inmovilizados en Santa Marta investigarán a funcionarios de la Secretaría de Movilidad

La Alcaldía ya tomó cartas en el asunto y sancionó al director administrativo de la Secretaría de Movilidad Distrital

Guardar
Los ciudadanos afectados recibieron mensajes
Los ciudadanos afectados recibieron mensajes de WhatsApp por parte de presuntos funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Santa Marta, ofreciendo comprarles las tarjetas de propiedad de sus vehículos inmovilizados crédito - Procuraduría General de la Nación

En Santa Marta estalló un nuevo escándalo que involucra a la Secretaría de Movilidad del Distrito, luego de que varios ciudadanos denunciaran que sus vehículos desaparecieron misteriosamente de los patios de tránsito donde estaban inmovilizados.

Esta vez, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa para establecer la presunta responsabilidad de funcionarios de dicha Secretaría, frente a la desaparición de cuatro motocicletas inmovilizadas por las autoridades de tránsito.

De acuerdo con las denuncias interpuestas por los afectados y replicadas por medios de comunicación regionales, cuando los dueños de las motocicletas fueron a retirarlas, luego de haber hecho los trámites y pagado las multas correspondientes, estas no aparecieron en el lugar y ninguno de los funcionarios consultados les dio razón sobre su paradero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Posteriormente, los ciudadanos afectados recibieron mensajes de WhatsApp por parte de presuntos funcionarios de la Secretaría de Movilidad, ofreciendo comprarles las tarjetas de propiedad de sus vehículos.

Entre las pruebas solicitadas por el Ministerio Público para determinar la apertura de investigación están, un informe detallado a la Secretaría de Movilidad en el que relacione las identidades de los funcionarios encargados de autorizar las entradas y salidas del patio a los vehículos inmovilizados y copia del contrato vigente con la empresa encargada de prestar allí el servicio de vigilancia.

Suspenden a funcionario de la Secretaría de Movilidad de Santa Marta involucrado en pérdida de vehículos inmovilizados

Franklin Carreño Cantillo era el
Franklin Carreño Cantillo era el jefe de los patios de Tránsito del lugar y apareció retirando tres motocicletas y solicitando a un vigilante que no hiciera las anotaciones pertinentes - crédito Colprensa

Sobre este caso, se conoció que la Oficina de Asuntos Disciplinarios de la Alcaldía de Santa Marta impuso medida provisional de suspensión a Franklin Carreño Cantillo, quien se desempeñaba como director administrativo de la Secretaría de Movilidad Distrital.

Conforme al Código General Disciplinario, autoridades confirmaron que la suspensión será por tres meses mientras se adelantan las investigaciones correspondientes a las presuntas irregularidades con algunos vehículos y motos inmovilizadas por infracciones de tránsito en patios del Distrito de Santa Marta.

“La alcaldía también tuvo en cuenta el informe de la empresa de seguridad Vivac, encargada de la vigilancia en los patios, y procedió conforme a lo estipulado en el artículo 217 del Código General Disciplinario. Carreño Cantillo tampoco recibirá remuneración salarial durante el tiempo que se encuentre suspendido”, señaló la Alcaldía a través de un comunicado.

De acuerdo con la empresa de seguridad Vivac, Carreño Cantillo era el jefe de los patios de Tránsito del lugar y apareció en la bitácora de la empresa retirando tres motocicletas y solicitando al vigilante que no hiciera las anotaciones pertinentes.

El hombre se encargaba de contactar a los infractores y los intentaba persuadir para negociar la entrega del vehículo inmovilizado. Las denuncias de varios ciudadanos relatan que si ellos se negaban a llegar a algún acuerdo, los vehículos desaparecían misteriosamente.

“En lo que respecta a las denuncias hechas por las personas afectadas, la Alcaldía Distrital pide celeridad a las autoridades competentes a fin de que se esclarezcan los hechos”, añadió la alcaldía.

Una de las denuncias que conoció el Diario El Magdalena, fue la de Josorit Leonor Arrieta Vásquez, propietaria de un vehículo Renault Sandero GT, a quien le inmovilizaron el automotor el 18 de noviembre de 2019, cuando lo estacionó en un lugar prohibido.

De acuerdo con el medio ya citado, el vehículo registra dos multas del 3 de mayo de 2023 en Zona Bananera, por no tener revisión técnico-mecánica y por conducir sin SOAT.

La mujer decidió denunciar ante la Fiscalía General de la Nación e identificó a uno de los funcionarios de la Secretaría de Movilidad, Gustavo Leguía, la misma persona que meses atrás le insistió para que le vendiera el carro y luego le advirtió sobre el riesgo de la chatarrización del vehículo.

Más Noticias

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría abrió indagación por polémico retiro del concejal Miguel Martínez

La controversia por el desalojo de un concejal abre un debate nacional sobre los límites de la autoridad y la conducta política

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría

Epa Colombia seguirá en prisión: Corte Suprema concluyó que ser madre cabeza de familia no le impide el cumplimiento de la condena

En un fallo, el alto tribunal volvió a ratificar la condena de más de cinco años de prisión contra Daneidy Barrera Rojas por los delitos cometidos durante las protestas de 2019

Epa Colombia seguirá en prisión:

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo Jaramillo por insultar a funcionaria: “No puede andar violando principios”

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal presentó el recurso ante la Procuraduría, asegurando que el trato “grosero” que tuvo el ministro de Salud con la directora de la ESE Solución Salud, María del Carmen Rodríguez, afecta también al personal de salud e impacta su moral

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo

La prueba que pidió el cartel de Cali a sus mercenarios para comprobar la muerte de Pablo Escobar: “Les llevamos la cabeza”

Durante la guerra entre el cartel de Cali y el de Medellín, los vallecaucanos contrataron a un grupo de británicos para terminar con la vida del capo antioqueño

La prueba que pidió el

El dilema del América para el clásico: recupera una figura, pero perdería otra para enfrentar al Deportivo Cali

Los Diablos Rojos, que vienen de un empate en Argentina por la Copa Sudamericana, necesitan los tres puntos para cortar una racha sin victorias en la temporada 2025

El dilema del América para
MÁS NOTICIAS