Las pullas del candidato presidencial argentino Javier Milei en contra de Gustavo Petro durante su visita a Colombia: “No dejen que los zurdos les roben la libertad”

En Bogotá el polémico político realizó una conferencia en el teatro Ástor Plaza, donde afirmó que “hay que entender que el socialismo no es un adversario honesto, sino que es el enemigo”

Guardar
Javier Milei, candidato presidencial de
Javier Milei, candidato presidencial de la coalición La Libertad Avanza, dictó conferencias en Colombia, antes de la segunda vuelta presidencial - crédito AP Foto/Natacha Pisarenko

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei, que es favorito para ganar las elecciones en ese país que se disputaran el próximo 22 de octubre, estuvo en Colombia el año pasado, antes de la segunda vuelta presidencial entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. En Bogotá dictó una serie de conferencias sobre la amenaza que representaba el aspirante de la Colombia Humana.

El político gaucho del partido La Libertad Avanza se presentó en escenarios como el Ástor Plaza, de la capital, donde los asistentes pagaron entre 60.000 y 100.000 pesos para escuchar a Milei, quien en ese momento expresó: “Hay que entender que el socialismo no es un adversario honesto, sino que es el enemigo”.

Milei, quien es economista y diputado, entró al escenario del teatro capitalino y gritó “¡Viva la libertad, carajo!”, según se describió en el portal 070 de La Universidad de Los Andes.

Luego, el público aplaudió, vociferó y empezó a llamar “presidente” a Milei, ante lo cual él respondió risueño: “Si siguen así voy a creer que soy presidente latinoamericano”, detalla la publicación.

Promoción por la visita de Javier Milei en Colombia

Durante la siguiente hora y media Milei habló de la necesidad imperiosa de recortar el tamaño y la influencia del Estado y de cómo los estados fueron una invención del “maligno” para tentar a Jesús. De que, una vez caído el muro de Berlín, se creó el Foro de Sao Paulo con el objetivo de refundar la Unión Soviética en Latinoamérica en tres etapas: dominación cultural, asfixia a las empresas y expropiación.

Luego se despachó contra la “justicia social”, el “gasto público”, el “marxismo cultural”, “los políticos ladrones” y la “ideología de género”. Y advirtió que el populismo es el socialismo del siglo XXI y enumeró ejemplos a lo largo del continente, con énfasis en la amenaza que representaba Gustavo Petro.

“Tienen que entender que están frente a un momento histórico. Si pierden la libertad no va a ser fácil recuperarla”, recalcó. Luego señaló: “Fíjense en Bolivia, en Perú, en México. Vamos, muchachos, tómensela con Petro”.

Así mismo, se señala que durante la conferencia se escuchó con frecuencia expresiones como “malditos mamertos” y “malditos comunistas”, por lo cual el público aplaudía.

En otro aparte de la charla dijo: “No dejen que los zurdos les roben la libertad, porque una vez que la pierden es difícil recuperarla”.

Luego Milei invitó al público a adquirir en preventa su libro El camino libertario, mientras reiteraba que hay que evitar “posiciones tibias que conducen a mayores dosis de socialismo, hasta llevarte a la dictadura propia de la izquierda”.

Durante su estancia en Bogotá, Milei también atendió a la prensa y en el canal NTN 24 atacó al presidente mexicano, Miguel López Obrador, que días atrás, a propósito de la campaña presidencial que se vivía en Colombia, había invitado a votar por una transformación; por eso Milei dijo: “López Obrador propone es un cambio hacia la izquierda radicalizada, la que empobrece, que plantea un fracaso en lo económico y en lo social”.

La gira en Colombia del ahora candidato a la presidencia argentino se extendió por Barranquilla y Medellín y estuvo bajo el patrocinio del Instituto de Investigación Social Solidaridad, un centro de estudios virtual creado en 2019, que se presenta como espacio académico para quienes quieran “formarse para poder defender las libertades y la tradición de occidente, que hemos recibido fruto del derecho romano, la filosofía griega y la luz del evangelio”.

Su director es el abogado Samuel Ángel, excandidato al Concejo de Bogotá en dos ocasiones por el Partido de la U y Opción Ciudadana, y autor de los libros La amenaza de la ideología de género y Un movimiento católico contra la ideología de género, quien luego de las conferencias calificó a Milei como el mejor economista de Iberoamérica y afirmó que el público está convencido de que “el socialismo no es la opción”.

Más Noticias

Abogado del Clan del Golfo trazó las líneas rojas del grupo armado para avanzar en los diálogos con el Gobierno Petro: “No aceptaremos la extradición”

El representante jurídico Ricardo Giraldo aseguró que la participación de las comunidades afectadas por el conflicto será vital en las eventuales mesas de negociación que se desarrollan en Qatar

Abogado del Clan del Golfo

La batalla por la Universidad del Atlántico: clanes, candidatos y un presupuesto millonario en juego

El proceso de selección del rector expondría la influencia de los grupos políticos y la magnitud de los intereses económicos en disputa, mientras la comunidad universitaria enfrenta un escenario de fragmentación y maniobras de poder

La batalla por la Universidad

Paloma Valencia dijo que la aprobación del presupuesto General de la Nación “es un pequeño triunfo de la oposición”

El proyecto de ley del presupuesto general fue aprobado en primer debate tras modificaciones significativas, lo que según Paloma Valencia demuestra la capacidad de la oposición para incidir en decisiones clave del país

Paloma Valencia dijo que la

Abelardo de la Espriella salió en defensa del sector empresarial y le lanzó pulla a la izquierda: “Sin empleo no hay riqueza”

El precandidato presidencial señaló que la actual administración de Gustavo Petro “ha vendido el cuento de que los empresarios solo sirven para llenarse los bolsillos”

Abelardo de la Espriella salió

Daniel Quintero contestó al subsecretario de Estado de EE. UU. sobre su visa: “No me importan sus amenazas”

El exalcalde de Medellín respondió con firmeza a comentarios de Christopher Landau luego de la revocación de su permiso para ingresar a Estados Unidos, intensificando el debate diplomático entre ambos países

Daniel Quintero contestó al subsecretario
MÁS NOTICIAS