
En acciones operativas conjuntas entre el Ejército Nacional y agentes del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) se logró incautar más de 20.000 dosis de ketamina, que eran transportadas por el municipio de Pitalito, en el departamento del Huila. De acuerdo con el comandante del Batallón Magdalena, teniente coronel Pedro Manuel Santos, el cargamento incautado estaría avaluado en más de mil millones de pesos.
La ketamina es una droga con potencial alucinógeno con altas propiedades para actuar como sedante, y que es utilizada como materia prima para producir otras drogas sintéticas, como la cocaína, el 2cb (tussi), éxtasis, entre otras.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
Precisamente el alcalde del municipio de Pitalito, Edgar Muñoz Torres, resaltó la importancia de haber frenado el cargamento de esa sustancia en las calles de Huila: “Esta peligrosa droga afecta el sistema nervioso de jóvenes principalmente entre los 13 y los 22 años de edad, que están entre los principales consumidores”.
En las labores de las autoridades se pudo establecer que la droga fue transportada desde el extranjero y que inclusive pasó por dos países antes de ingresar al territorio nacional.
La ketamina se usa en medicina equina ya que tiene un efecto parecido a la anestesia general. Esta droga se puede suministrar por medio de inyecciones, pastillas o mediante las vías nasales esnifando.
Al igual que las ampolletas de fentanilo, la ketamina es una sustancia que se ha vuelto frecuente para la producción de drogas sintéticas por lo que las autoridades están en constantes operativos y labores de inteligencia identificando estos centros de producción de drogas, muchos de ellos al interior de las mismas ciudades.
Incautan 2,8 toneladas de cocaína que iba a ser transportada desde Colombia hasta México
La Policía Antinarcóticos de Colombia en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos incautaron 2,8 toneladas de clorhidrato de cocaína que iba a ser transportada desde el puerto de Cartagena de Indias hacia México.
De acuerdo con información de las autoridades desde Bogotá se generó una alerta sobre anomalías presentadas en la documentación de una empresa que pretendía enviar más de 20 toneladas de asfaltita hacia México.
“Esta alerta fue recibida por nuestros hombres de antinarcóticos que realizan los controles en el puerto marítimo de Cartagena, quienes mediante procedimiento de inspección de contenedores con la ayuda del olfato de nuestro canino “Mila” y el detector de trazas ION TRACK (medio tecnológico para detectar narcóticos) se encontró presencia de clorhidrato de cocaína en el carbón que estaba al interior de 20 big bag (sacos para almacenar grades cantidad de mercancía) listo para zarpar hacia México”, informó la Policía Antinarcóticos de Colombia.
También se detalló que el clorhidrato de cocaína estaba mezclado con carbón-asfaltita (hidrocarburo sólido derivado del petróleo) que es utilizado generalmente para construcción y rehabilitación de vías terciarias.
Por eso la entidad notificó que “posteriormente, el carbón fue sometido una prueba pericial de campo utilizando el reactivo narcotex, donde arrojó positivo para cocaína, asimismo se enviaron muestras al laboratorio de ciencias forenses para un análisis técnico-científico que determinó y confirmó que esta sustancia estaba mezclada con el carbón, con un peso neto de 2.825 kilos”.
Igualmente, las autoridades estimaron que esta droga alcanzó un valor cercano a los 98 millones de dólares puesta en su lugar de destino, donde se iba a comercializar a través de 7 millones de dosis, aproximadamente. También recordaron que, en lo corrido de 2023, se ha logrado la incautación de más de 218 toneladas de clorhidrato de cocaína.
Más Noticias
EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Air-e podría colapsar por una deuda y el Gobierno Petro dice que fue heredada de administraciones anteriores
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, expuso las medidas para afrontar la crisis del sector. Conozca las implicaciones sociales y la urgente reforma legal

Polémica en Junior de Barranquilla: figura estaría en riesgo de no volver a jugar por una lesión que no habría sido bien tratada
Desde enero, uno de los jugadores importantes del Tiburón está en el departamento médico y ahora buscará el concepto de otros especialistas para recuperarse

Cayó alias Grone, cabecilla del Clan del Golfo que figuraba en la lista de los más buscados en Antioquia
Las autoridades incautaron armas, dinero y una motocicleta, consolidando un duro golpe al grupo delictivo en el occidente colombiano

Lady Tabares fue invitada por Los Inquietos del Vallenato tras viralizar el tema ‘Chao contigo’
La famosa utilizó una frase que se volvió viral en redes sociales y que incluía el nombre del tema musical, por lo que fuera de ‘La casa de los famosos’ logró conocer a los artistas
