
“En veremos” se encuentran los recursos económicos para las embajadas de Colombia en el exterior. De acuerdo con recientes denuncias, las misiones diplomáticas no han recibido recursos económicos para su sustento y el de sus empleados desde el pasado mes de junio.
Según testimonios conocidos por la W Radio, diversas embajadas de Colombia en el exterior han asegurado que el Ministerio de Relaciones Exteriores no les ha girado los recursos que durante los últimos meses han solicitado para el pago de arriendos y de los servicios de su personal.
La emisora de hecho conoció que algunas de las misiones diplomáticas colombianas en el extranjero no han recibido la totalidad del dinero solicitado desde el pasado mes de junio, lo que ha aumentado su preocupación pues ya está por iniciar septiembre y los recursos aún no llegan.

De acuerdo con las versiones recopiladas por la cadena radial “ya no queda dinero para pagar los servicios del personal local, ni arriendos y a algunos casi los sancionan los propietarios de los inmuebles por la falta de pago”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó a la W Radio que, efectivamente, varios de los giros a las misiones diplomáticas en el exterior estaban pendientes de hacerse por retrasos que provenían directamente desde el Ministerio de Hacienda.
La cartera de Hacienda, por su parte, aseguró a la emisora bogotana que los recursos económicos solicitados por las embajadas de Colombia ya habían sido desembolsados.
Hasta el momento, según lo consultado por el mencionado medio, se desconoce qué pasará con esos giros económicos que solo se habrían hecho hasta el pasado mes de junio.
Pasaporte colombiano ahora podrá expedirse con la categoría de género no binario

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia también fue noticia en los últimos días luego de que a través de un comunicado anunciara que los pasaportes que se expidan en el país de ahora en adelante contarán con la categoría de género no binario.
Lo anterior significa que a partir de ahora todos los colombianos que no se identifican plenamente con el género masculino o femenino, podrán seleccionar la opción de persona ‘no binaria’ en su pasaporte. El esquema se identificará en el documento internacional con la letra ‘X’.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores realiza la nueva implementación dando cumplimiento a la sentencia T-033 de 2022, en concordancia con la Política Exterior Feminista del Gobierno del presidente Gustavo Petro y de acuerdo con los estándares establecidos por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), a través de la parametrización del Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC) y el proceso de impresión de los pasaportes”, informó la cartera.

Por tanto, quienes expidan su pasaporte en Bogotá, en las gobernaciones del país o en los consulados en el exterior, tendrán la posibilidad de identificarse como personas no binarias.
Los precios del pasaporte
Recuerde que si desea expedir su pasaporte colombiano debe agendar una cita previa a través de la página web de la Cancillería, https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml. Una vez tenga la fecha y hora deberá acercarse al lugar que seleccionó para tramitar el documento.
Tenga en cuenta que debe cancelar el costo del pasaporte el mismo día en el que se le emite la orden de pago. Debido a que el precio del documento varía, a continuación le dejamos el listado de los costos para que los tenga presentes:
- Pasaporte ordinario: tiene un costo de 121.000 en Bogotá, y de 185.000 pesos en el resto del país + los impuestos departamentales.
- Pasaporte ejecutivo: tiene un costo de 216.500 en Bogotá, y de 280.500 en el resto del país + los impuestos departamentales.
- Pasaporte de emergencia: tiene un costo de 170.000 en Bogotá, y de 170.000 en el resto del país + los impuestos departamentales.
En el caso de que vaya a tramitar el documento en el exterior, es necesario que consulte los precios en la siguiente página web ya que los precios varían dependiendo de la región: https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes/costos.
Más Noticias
Luis Alfonso tuvo grave fractura previo a su esperado concierto en Estados Unidos: “Vamos para urgencias”
El cantante de música popular relató a sus seguidores que debió acudir a urgencias antes de su presentación en Charlotte, donde, pese al accidente, logró presentarse

Detuvieron a tres personas que portaban un arma mini Uzi a bordo de un taxi en Bogotá: intentaron sobornar a la Policía para quedar libres
Los tres detenidos son individuos cuyas edades rondan entre los 24 y 31 años

William Dau, exalcalde de Cartagena, lanzó fuerte advertencia a Petro por listas al Senado del Pacto Histórico: Gustavo Bolívar respaldó la petición
El exalcalde de Cartagena amenazó a las directivas del Pacto Histórico si él no aparece en las listas al Congreso: “Tendrán un férreo opositor en Cartagena, Bolívar y la Costa”

Rodrigo Londoño se pronunció tras ser condenado por la JEP a ocho años por secuestros perpetrados por las Farc: “Aceptamos nuestra responsabilidad”
El excomandante de la guerrilla también compartió el pronunciamiento oficial del último secretariado de ese grupo criminal, en el que se comprometió a cumplir la sentencia restaurativa

Armando Benedetti renunciaría al Ministerio del Interior: esto se sabe
El funcionario fue ratificado en el cargo actual desde el 1 de marzo de 2025
