
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, insistió, luego de la reunión que sostuvo con los representantes del gremio de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y la Defensoría del Pueblo, en que el Estado garantizará la prestación del servicio de salud y que el Gobierno nacional tiene los recursos para garantizar la atención.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
También advirtió en que “los estados financieros de las EPS no muestran una situación crítica” y dijo que “no hay evidencia alguna para señalar que los cálculos de la UPC, realizados para 2023, resulten insuficientes 8 meses después”.
Además reiteró lo que dijo en la rueda de prensa del 24 de agosto que el Estado le ha girado más de 14 billones de pesos a julio y reparó en que le ha dicho a los representantes de las EPS que los están instrumentalizando para “montar una crisis”:
Sobre los 10 billones de pesos que advirtió el ministro Jaramillo se le van a girar a las EPS, la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina, Acemi, Ana María Vesga, aseguró que estos no son nuevos recursos, sino que son los que hacen falta girar hasta diciembre: “Los recursos que se han girado corresponden a los giros ordinarios de la UPC, y los 10 billones son correspondientes a los que hacen falta para terminar el año, es decir, no son recursos nuevos”.
Vesga también reconoció que, en la reunión con el ministro de Salud y con la Defensoría del Pueblo, vio que hay un espíritu de diálogo en el Gobierno nacional y que se deben separar las discusiones sobre el financiamiento de las EPS y la reforma a la salud, que está en trámite en el Congreso de la República:
¿Están instrumentalizando a las EPS para montar una crisis?
Volviendo a lo que dijo el ministro Jaramillo, que están utilizando a las EPS para montar una crisis, este advirtió que la ciudadanía debe estar tranquila, pues, según la información que ha recibido en los últimos días, es que ninguna Entidad Promotora de Salud se va a retirar del sistema y que por el contrario “van a seguir cumpliendo con sus funciones”.
Cálculo Unidad de Pago Por Capitación (UPC) se hace con valores de hace dos años: Acemi
En la reunión uno de los puntos centrales de la discusión fue la Unidad de Pago Por Capitación (UPC), sobre esta el gremio de las EPS advirtió que esta “no es suficiente para cubrir el gasto en salud, dado que el cálculo de este rubro se hace con valores atrasados al menos dos años”.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 28 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
