
En la mañana del martes 29 de agosto, Mábel Lara confirmó a través de sus redes sociales que seguirá en la política, pero no como candidata. En esta ocasión, estará de gerente de campaña de la candidata Diana Rojas, ‘la caleñísima’.
“Cali no necesita proyectos personalistas, necesita visiones conjuntas para salir del momento que vive. Por eso apoyo esta candidatura ciudadana, por la visión compartida de tener una ciudad más segura que ataque la delincuencia, pero con una agenda social amplia”, confirmó Lara en su cuenta de Twitter (ahora X).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De esta manera, la periodista vallecaucana agregó que está de acuerdo con la diversidad en las propuestas de la candidata Rojas. “Una campaña con rostro de mujer!!! A Cali no la salva una sola persona, la salvamos todos. Ciudadanía, empresarios, base social. Que volvamos a hablar de los valores compartidos. Los valores que nos unen”, sostuvo en su cuenta de X.
Su presentación oficial llegó en medio de la rueda de prensa en la Plazoleta de San Antonio, en el oeste de Cali, “Lanzamiento Movimiento Ciudadano con miras a las elecciones regionales 2023″.
Por su lado, Diana Rojas escribió en sus redes sociales lo feliz que se siente de que Lara haga parte de su equipo, pues la periodista cuenta con una trayectoria destacada en el ámbito comunicacional y político.

“Desde hoy conformamos un equipo caleñísimo que va a trabajar sin pausa por una Cali de oportunidades, segura, sin hambre ni politiquería. ¡Nos verán en las calles, con la gente, promoviendo esta campaña ciudadana!”, señaló la candidata.
A pesar de que en mayo del presente año la periodista caleña había dado a conocer su decisión de mantenerse alejada de la política, ahora se encuentra dentro de ella, pero de gerente de campaña. “Muy generosos los que creen que puedo sumar al liderazgo de mi ciudad; sin embargo, es el momento de aclarar que NO PERTENEZCO a ningún movimiento o partido político, ni estoy en ninguna campaña”, trinó Mabel Lara en su momento.
Mábel Lara le dijo “no” al Pacto Histórico y a la Alcaldía de Cali: “Sería una especie de usurpadora”
La periodista y activista Mábel Lara declinó, nuevamente, el ofrecimiento que miembros y partidarios del Pacto Histórico estuvieron haciéndole los últimos meses para que represente al partido de Gobierno en las elecciones a la Alcaldía de Cali o la Gobernación del Valle, en octubre próximo (2023).
Voces como la del exsenador Gustavo Bolívar y el representante a la Cámara por el Pacto Alejandro Ocampo buscaron perfilarla para el cargo, sumándose a los rumores de una incipiente candidatura. Sin embargo, la periodista liberal dejó en claro que no pertenece ni ha pertenecido nunca al Pacto Histórico y que, por ende, aparecer en el tarjetón bajo las alas del partido solo entorpecería su proceso democrático:
“No iré a ningún ejercicio electoral a la alcaldía de Cali. Agradezco la generosidad de empresarios y líderes locales que me propusieron lanzarme. Al poderoso movimiento social del Pacto Histórico que ha sido inmensamente generoso, pero como hablé con algunos de sus líderes: no he pertenecido nunca al Pacto y sería una especie de usurpadora de sus procesos democráticos. Desde una posición, como la que he mantenido siempre, profundamente liberal y llamando a los consensos, creo que puedo aportar más desde afuera a este momento tan difícil de nuestra ciudad”, se lee en su último pronunciamiento, realizado a través de Twitter.
El exsenador y guionista Gustavo Bolívar fue el último en proponerla para el cargo, a través de un post en Twitter, en el que también mencionaba a la actriz Margarita Rosa de Francisco como una opción para el cambio, en las próximas elecciones regionales, que se celebrarán el 29 de octubre.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
