
Las noticias sobre el crecimiento económico de Colombia siguen siendo poco agradables, debido a que el Producto Interno Bruto (PIB) del país no muestra los mejores números. Así lo muestra el más reciente análisis sobre el crecimiento de la economía de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).
Según este, durante el segundo trimestre del año el PIB colombiano se contrajo -1,0% y solo superó a Polonia (-3,7%) y Suecia (-1,5%). En contraste, Irlanda resultó con la mejor dinámica al ubicarse en 3,3%. Entre tanto, el promedio general de los países resultó de 0,5%.
Es de anotar que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el crecimiento del PIB en Colombia para el segundo trimestre de 2023 se ubicó en 0,3%. Según informó la entidad, si se compara este periodo con el primer trimestre del año, el PIB decreció 1,0% en su serie ajustada por efecto estacional y calendario.
El Dane sostuvo que la actividad económica que más contribuyó al crecimiento del segundo trimestre es administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales (4,5%) y contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado, en su serie original.
Urge política de reactivación económica
Al respecto, analistas y dirigentes gremiales lamentaron la situación e insistieron en que el Gobierno nacional debe aplicar medidas para contrarrestarlo.
Uno de ellos es el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, que, precisamente, fungió en dicho cargo durante los primeros nueve meses del Gobierno Petro. Afirmó que el hecho de que el Dane haya estimado que el PIB creció solo 0,3% indica que la economía está en franco estancamiento.
Por lo tanto, recomendó que “es urgente que el Gobierno adopte una política de reactivación”.
Lo hizo al recordar una reciente columna publicada en El Tiempo en la que se refirió sus preocupaciones sobre la economía colombiana.
Entretanto, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, manifestó su preocupación por la fuerte caída de los grandes generadores de empleo como la industria, construcción y el cluster del comercio, el cual ocupa a uno de cada tres trabajadores en el país.
Y es que, de acuerdo con la información del Dane, se observa un duro contraste con el comportamiento de la economía en el segundo trimestre del año anterior. El clúster del comercio pasó de crecer 21,9% a sufrir un desplome de -3,2%.

Desaceleración económica
Ante los resultados y la alarma que generó en todos los sectores, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que no una mala noticia como tal, porque con la información emitida por el Dane ya conoce qué sectores están disminuidos y a cuáles se les debe apuntar a trabajar de cara a los siguientes meses.
Sin embargo, aseguró que con esto ya se consolida la desaceleración económica que se tenía advertida desde el 2022.
De igual forma, precisó que cuando se observa el consolidado del año, del primer semestre de 2023, el crecimiento es de 1,7% y está en la senda de lo que se tiene previsto de que Colombia puede crecer por encima del 1% y terminar el año entre 1,8% y 2%.
También dijo que hay que actuar en términos de propiciar la recuperación del tejido industrial y que la agricultura fortalezca el proceso productivo de los territorios.
Más Noticias
La Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la música electrónica
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años

Pico y Placa en Cali: qué vehículos descansan este viernes 4 de julio
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Estas son las canciones de Beéle más escuchadas en el top de Spotify Colombia
Beéle, Karol G y Blessd se posicionaron como los artista más escuchados de la plataforma

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este viernes 4 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy viernes

Tras la prueba por equipos en ‘MasterChef Celebrity’, se conocieron los participantes que irán a reto de salvación
Los famosos volvieron a trabajar en equipo presentando platos con granos tradicionales de los Andes, en una prueba donde no faltaron ni las risas ni las lágrimas
