Antigua vía al Llano será habilitada para camiones de carga, pero aún no hay fecha para su reapertura

Tras el desplome del puente Los Grillos y Quebrada Negra, entre Sogamoso y Aguazul, se estudian medidas provisionales para retomar la movilidad

Guardar
Puente Los Grillos, uno de
Puente Los Grillos, uno de los desplomados en la antigua vía al Llano - crédito Julián Chingate

Los sismos y las condiciones climáticas causaron estragos en el trayecto de la transversal de Cusiana, que dejaron desconectados a los departamentos de Boyacá y Casanare, por la ruta conocida como la antigua vía al Llano. Las autoridades estudian varias medidas para permitir la movilidad y asegurar el tráfico de camiones de carga, pero por lo pronto no hay una fecha definida para la apertura.

Una semana después del desplome del puente Los Grillos, la directora del Invías, Mercedes Gómez Villamarín, y el ministro de Transporte, William Camargo, hicieron presencia en el municipio de Pajarito, el más afectado por la situación de movilidad. Desde allí anunciaron las medidas provisionales que se establecerán en el sector para retomar la movilidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

PMU en Pajarito, Boyacá -
PMU en Pajarito, Boyacá - crédito Ministerio de Transporte

Como principal medida para atender la contingencia, se construirá una vía provisional para tránsito vehicular liviano de hasta 52 toneladas. Este corredor que se hará sobre tierra para reemplazar el paso del viaducto desplomado, tendrá una extensión de 515 metros de longitud por cinco metros de calzada sobre la margen derecha de la anterior estructura. Será necesaria la instalación de dos puentes metálicos tipo Bailey de 50 y 30 metros de extensión.

De acuerdo a lo informado por el Invías, se construirá también una estructura de pavimento con materiales aligerados para no incrementar cargas en la ladera, que es inestable y produjo afectaciones a la infraestructura de la carretera, como el puente Quebrada Negra, que perdió parte de su base. Este último será reemplazado por un puente metálico.

Gómez Villamarín solicitó a la comunidad que “no haga un paso peatonal sobre el sitio donde va a quedar la vía provisional”, debido a que se construirá un paso diferenciado fuera del de los vehículos por más de medio kilómetro de extensión. Por el momento, las autoridades se comprometieron a brindar transporte para los estudiantes de las instituciones educativas del sector Corinto hacia Pajarito.

Directora del Invías, Mercedes Gómez
Directora del Invías, Mercedes Gómez Villamarín, expuso las soluciones que se contemplan para retomar la movilidad de vehículos y peatones - crédito Invías

No hay fecha definida para la apertura de la vía provisional. “En este momento se están haciendo los diseños, toma de topografía y de suelos necesarios para poder hacer un diseño. Estamos a la espera de que el contratista nos entregue el diseño y poder evaluar tiempos de entrega”, explicó la directora del Invías.

Por el momento, el cronograma contempla que los estudios y diseños sean entregados y aprobados a más tardar el 4 de septiembre para iniciar las obras. Sin embargo, la finalización de la construcción dependerá de las condiciones climáticas y de seguridad. Además depende del desmonte de la estructura colapsada del puente Los Grillos que permanece bajo riesgo por posible desplome, por lo que primero deberá hacerse la demolición.

De acuerdo con el Invías, las obras se harán bajo el contrato 1858 de 2020 por el que se construyó el corredor vial de la Transversal de Cusiana entre Sogamoso y Aguazul, para dar uso a las labores de mejoramiento y mantenimiento que se contempló en el objeto de esa contratación.

Vías alternas recomendadas:

Desde el Ministerio de Transporte se recomendó utilizar vías alternas para la movilidad entre el centro del país y el oriente, hacia los departamentos del Meta y Casanare, entre los que se contempla la transversal del Sisga y la vía principal de Bogotá - Villavicencio, afectada por manifestaciones y derrumbes.

  • La Transversal del Sisga: Bogotá – Guateque - Aguaclara – Yopal (para vehículos de menos de 30 toneladas).
Vías alternas entre Boyacá y
Vías alternas entre Boyacá y Casanare
  • La vía al Llano: Bogotá – Villavicencio – Yopal (para vehículos de hasta 52 toneladas).
Vías alternas entre Boyacá y
Vías alternas entre Boyacá y Casanare
  • La Ruta Libertadores: Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya- Hato Corozal (para vehículos menores de 25 toneladas).
Vías alternas entre Boyacá y
Vías alternas entre Boyacá y Casanare - crédito Invías

El ministro Camargo señaló que avanzan con rapidez, pero es necesario concertar las soluciones con las comunidades para que sean concertadas y viables. Así mismo señaló que se adelantan obras en la vías terciarias Curisí- Los Alpes - San José y Vado Hondo Labranzagrande - El Morro – Yopal para mejorar puntos críticos y permitir el paso de vehículos de hasta 20 toneladas.

Más Noticias

Colombiana en Estados Unidos que trabajó para Wallmart explicó cómo preparan a los empleados para reaccionar en casos de tiroteos

La connacional aseguró que lo más importante en estos casos es priorizar la integridad en estos escenarios por encima de los clientes, y tienen autonomía para actuar en defensa propia, si es necesario

Colombiana en Estados Unidos que

Denuncian presunta negligencia en el caso del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá: esto es lo que dice el abogado

Familiares de Pedro Enrique Rodríguez denuncian graves fallas en la atención médica durante la competencia, mientras crecen las dudas sobre la respuesta de la organización ante la emergencia

Denuncian presunta negligencia en el

Para qué sirve y qué es la quercetina: en qué alimentos se encuentra para mejorar la salud cardiovascular

La quercetina es un flavonoide presente en alimentos como cebolla, manzana, té verde y bayas, reconocido por sus propiedades antioxidantes y su contribución al cuidado de la salud cardiovascular

Para qué sirve y qué

Gustavo Petro se fue contra la embajada de Estados Unidos en Colombia por compartir opiniones sobre juicio de Álvaro Uribe: “Le solicito no entrometerse”

El presidente cuestionó que el país norteamericano compartiera de forma oficial una publicación del secretario de Estado, Marco Rubio, en la que acusó a la justicia colombiana de estar instrumentalizada

Gustavo Petro se fue contra

Hasta el arquero suplente de Liverpool tenía mejor salario que Luis Díaz: esta era la diferencia

El colombiano pidió en reiteradas ocasiones la renovación de su contrato para obtener una mejora salarial, pero esta fue rechazada por los directivos de los “Reds”

Hasta el arquero suplente de
MÁS NOTICIAS