Amplían fecha de inscripción para acceder a 27.000 becas de formación gratuita: ¿Hasta cuándo irá?

En la cuarta convocatoria de Todos a la U, el distrito estará ofertando cursos cortos en construcción, salud y cuidado, gastronomía, turismo, servicio y atención al cliente

Guardar
Los interesados deben ser mayores
Los interesados deben ser mayores de 18 años y vivir en Bogotá - crédito Secretaría de Educación.

Las secretarias de Educación y Desarrollo Económico y la agencia Atenea indicaron que ampliarían la fecha de inscripción para que más bogotanos pueden acceder a una de las 27.000 becas que está ofertando el distrito en formación para el trabajo, del programa Todos a la U.

Así pues, la iniciativa distrital de impulso económico y de formación académica irá hasta el viernes 15 de septiembre de 2023. Las personas interesadas en participar podrán efectuar el proceso de registro, accediendo al siguiente enlace: Cuarta convocatoria de Todos a la U.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Cabe recordar que, para la cuarta citación, se dispuso de varios cursos cortos de formación de construcción, salud y cuidado, gastronomía, turismo, servicio y atención al cliente, en cinco universidades distritales.

Las instituciones responsables de guiar el proceso de formación son:

  • Universidad de La Sabana
  • Universidad Los Libertadores
  • Universidad Ecci
  • Fundación Universitaria Compensar
  • Universidad Nacional

Igualmente, esta convocatoria contará con más de 3.000 cupos en formación de una segunda lengua, inglés, que será certificada por parte de British Council.

La estrategia creada por el distrito ha logrado a cerca de 12.481 ciudadanos, quienes, a su vez, han accedido a procesos de formación en habilidades relacionadas con el sector de la tecnología de la información.

Para llevar a cabo el proceso de registro a la cuarta convocatoria de Todos a la U, las personas interesadas deberán llevar a cabo el siguiente paso a paso:

  • Inscribirse a la convocatoria del programa a través de los enlaces definidos por Atenea, en los términos establecidos y en las fechas para su realización (plazo final viernes 25 de agosto).
  • Contar con acceso a conectividad de internet y computador para el desarrollo de la ruta de formación.
  • Presentar la prueba de admisión cuando aplique, teniendo presente los requisitos del curso y del nivel de formación.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, la mayor parte de los bogotanos beneficiados con el programa tienen como lugar de residencia las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Engativá y Suba. Además, la mitad de las personas que se inscriben son mujeres.

Estos son los cursos que se estarán ofertando en la cuarta convocatoria distrital de Todos a la U:

  • Fundamentos de construcción e Ingeniería civil.
  • Panadería y Pastelería.
  • Análisis financiero y de base de datos.
  • Cuidado integral de niños y niñas.
  • Servicio de atención al cliente.
  • Salud y cuidado.
  • Habilidades socioemocionales

Qué diferencia hay entre Todos a la U y Jóvenes a la U

Atenea explicó que el programa Todos a la U es una iniciativa que ofrece formación de corto plazo, con una duración aproximada de cuatro a seis meses, en áreas de las tecnologías de la información, salud y cuidado, y gastronomía, entre otros; además de un impulso a una segunda lengua y habilidades socioemocionales.

En el caso de Jóvenes a la U, ese programa tiene el fin de brindar oportunidades de acceso y permanencia en programas técnicos, tecnológicos y profesionales universitarios con la financiación de una matrícula y el otorgamiento de un apoyo de sostenimiento semestral.

El secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman, comentó que la principal fortaleza del programa Todos a la U es que es una iniciativa que, a través de la formación de ciclos cortos, aborda aspectos puntuales, que responden a las necesidades y demandas específicas del mercado laboral de la capital de la República.

“Es una formación que no solamente aumenta las capacidades del talento humano bogotano de todas las edades, sino que aumenta la probabilidad de que esa formación lleve a una empleabilidad y a un empleo formal de calidad”, concluyó Bateman.

Más Noticias

Esto es lo que no le pueden descontar por salud a los pensionados que siguen trabajando con estos tipos de contrato

La normativa vigente exige aportes diferenciados y riesgos laborales para quienes optan por seguir activos tras jubilarse, según el tipo de contrato y el monto de la mesada

Esto es lo que no

Defensa del director de la UNP acudió ante la Corte Suprema tras denuncias sobre presunta negligencia en el magnicidio de Miguel Uribe: esto dijo

La polémica por la responsabilidad institucional y las decisiones personales del abatido congresista reabrieron la discusión sobre los esquemas de seguridad en Colombia, por lo que Alejandro Carranza, apoderado del funcionario Augusto Rodríguez, desestimó los señalamientos en contra del titular de la Unidad Nacional de Protección

Defensa del director de la

Asistentes al concierto de Green Day en el Vive Claro se llenaron de temor ante el movimiento de las graderías: “Me sentí en corraleja de pueblo”

El primer evento del nuevo escenario multipropósito de la ciudad concentró cerca de 35.000 personas, que disfrutaron del espectáculo ofrecido por la banda norteamericana

Asistentes al concierto de Green

Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Las series más vistas en

Iván Cepeda explicó la supuesta estrategia de Álvaro Uribe al renunciar a la prescripción de su proceso: la consideró una decisión “a destiempo”

El expresidente envió una carta al Tribunal Superior de Bogotá comunicando su resolución; sin embargo, el senador la tomó con escepticismo y duda

Iván Cepeda explicó la supuesta
MÁS NOTICIAS