
Durante el transcurso de las manifestaciones por parte de algunos gremios de camioneros, motociclistas y taxistas por el incremento de la gasolina en el país, un penoso hecho se registró al norte de Bogotá.
A través de las redes sociales, un usuario de X (antes conocía como Twitter) difundió imágenes de como un conductor de un tractocamión embistió por varios metros a un vehículo (de color blanco), que al parecer estaba bloqueando la vía por donde se movilizaba el automotor de carga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El hecho que se registró en la calle 170, al norte de la ciudad, dejó severos daños al vehículo de placa KOK 531. El responsable de incidente fue capturado metros más adelante por agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que la víctima de la embestida es un hombre de 28 años de edad, identificado como Jhonatan Castiblanco que presentó trauma en hombro izquierdo y cadera.
En cuanto al conductor que originó el incidente, la institución policial precisó que se trata de un sujeto de 34 años, identificado como Duván Urrea. De acuerdo con las primeras declaraciones de la Policía Metropolitana, el hombre habría chocado de manera intencional al vehículo blanco para hacer fluir nuevamente el tráfico en esa zona de la ciudad.
Durante el procedimiento policial, los uniformados llevaron a cabo una prueba de alcoholemia al conductor del tractocamión.
Por qué se registraron marcha el lunes 28 de agosto
Varias capitales del país registraron una serie de manifestaciones por parte de gremios de camioneros, motociclistas y algunos taxistas por el alza en el precio de los combustibles.
Y es que hasta la fecha el valor del galón de la gasolina está en $13.964, el cual podría en las próximas semanas alcanzar hasta los $15.100, con base en las predicciones de expertos en el tema.
Así lo hizo sabe el senador Jota Pe Hernández y la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, promotores de la movilización que se cumplió en el transcurso del lunes 28 de agosto.
“Llamamos al pueblo colombiano en general a rechazar el incremento del precio de la gasolina y a lograr que no se toque el precio del Acpm”, precisó Pedraza, que además solicitó al Gobierno nacional revisar la fórmula del cálculo del precio del combustible.
A su vez, el senador Hernández realizó una advertencia que prendió las alarmas de varios conductores en el país: ““En seis días, va a aumentar el precio de la gasolina, que va a joder a los motociclistas y conductores. Cuando toquen el Acpm, perjudicará a los transportadores”.
Con base en esos señalamientos, varios conductores se tomaron las vías del país para realzar su voz de protesta en cuanto al alza del combustible, lo que generó dificultades en la movilidad en varios sectores del país, viéndose comprometido el tránsito a inmediaciones del Ministerio de Transporte en Bogotá.
Sin embargo, el Gobierno nacional precisó que el valor del Acpm no subirá por el momento manteniendo el promedio que se tiene en las 13 ciudades principales que es $9.065 por galón, siendo Cali la zona con la tarifa más elevada de $9.484.
A través de las redes sociales del Ministerio de Hacienda, el líder de la cartera, Ricardo Bonilla, precisó que: “Informando al país, el Gobierno no ha subido el precio del Diesel ni ha contemplado el incremento este año. No hay ningún motivo para que los camioneros amenacen con un paro, con el argumento de que se está subiendo el precio del Diesel. ¡Es un objetivo absolutamente electoral y político que no podemos aceptar!”.
Más Noticias
Corte Constitucional advirtió al ministro de Salud sobre falencias del giro directo a las EPS y puso en evidencia los incumplimientos del Gobierno
El alto tribunal determinó que las deficiencias persistentes en la administración y pago de fondos en el sector salud puso de manifiesto la falta de avances concretos en la gestión financiera y operativa del sistema

El regreso de María Mulata: nueva música, raíces colombianas y una gira que recorrerá cinco ciudades
La artista presenta “Etérea y Terrenal”, un disco cargado de sonidos ancestrales y contemporáneos, y se prepara para reencontrarse con sus seguidores en una serie de conciertos únicos en Colombia

Juliana Velásquez será la estrella de Al Natural en Bogotá
El evento organizado por Vibra FM en el Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá ofrecerá una experiencia exclusiva para los seguidores este miércoles 27 de agosto

El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, se pronunció frente al fallo de la Procuraduría: “No he sido notificado”
El mandatario, de nacionalidad rusa, firmó un contrato con una institución de educación superior pública menos de un año antes de ser elegido alcalde de la capital boyacense

Beéle inunda el ranking de las canciones más escuchadas hoy por los usuarios en Apple Colombia
Estos son los éxitos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
