Por segunda ocasión Gustavo Vélez, uno de los candidatos del Partido Conservador a la alcaldía de Tuluá (Valle del Cauca), fue víctima de un hostigamiento armado, luego de que en la noche del domingo 27 de agosto atentaran con un artefacto explosivo en contra de la vivienda de sus padres.
A través de su cuenta en Facebook, el político rechazó el ataque que lo atribuyó a un contubernio con las estructuras ilegales que delinquen esa población.
“El atentado de esta noche, contra la casa de mis padres, dos adultos mayores indefensos que han dedicado su vida al servicio de la comunidad, es producto de la alianza político-criminal que intenta impedir que lleguemos nuevamente a la alcaldía de Tuluá porque son conocedores que no seré tolerante con la criminalidad, ni con la corrupción”, expresó en un audio.
Reiteró que solo tiene una alianza con la ciudadanía y que a pesar de este nuevo ataque en su contra no desistiría de su aspiración para volver a ser mandatario local.
A través de su cuenta oficial de la red social X, Vélez había señalado en horas previas, que pese a las amenazas que ha recibido y otro hostigamiento armado del que fue víctima, permanecería firme con su campaña.
“Nosotros amamos a #Tuluá y de aquí no nos vamos a ir. Atendimos el llamado de la ciudadanía porque no podíamos salir corriendo, alguien tenía que hacerle frente a lo que está sucediendo, vamos a trabajar para que nadie más se tenga que ir y los que se hayan ido puedan regresar (sic)”, trinó.
En junio de este año dos hombres, al parecer con armas largas, abrieron fuego en contra de la entrada del complejo empresarial Parque Industrial, donde tiene una oficina.
El presunto atentado, que fue registrado en un video de seguridad que se hizo viral en redes sociales, se dio luego de que un supuesto grupo criminal, autodenominado como la Oficina de Tuluá le hiciera llegar panfletos con amenazas al aspirante a la alcaldía y los medios de comunicación locales para que no publicaran información sobre el candidato.
“Llevo 11 meses recibiendo amenazas y ahora que me postulo nuevamente a la alcaldía han arreciado de nuevo y no solamente para mí, sino para periodistas, comerciantes, empresarios, líderes y dirigentes. Hoy hay un atentado flagrante contra la democracia en nuestro país. Le exijo a las autoridades qué es lo que realmente está sucediendo”, expresó en esa ocasión en el canal de noticias NTN 24.
Mientras que el comandante de Policía en el departamento, el coronel Ever Yovanni Gómez, indicó que tras el hostigamiento armado, encontraron el escrito con el que enviaron la intimidación al candidato y a los medios locales.
“Se encontró un panfleto amenazante derivado a un grupo de personas y periodistas manifestando que no deben apoyar a un aspirante a la alcaldía. Se invita a todas las personas que se sientan amenazadas a realizar las denuncias correspondientes de manera inmediata”, afirmó el oficial.
Incluso la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publicó un comunicado rechazando lo ocurrido y las amenazas a los comunicadores del municipio.
“Esta amenaza agrava la situación de seguridad de la prensa del municipio y provoca la autocensura de las y los periodistas que informan sobre temas electorales”, señalaron.
Agregaron que Vélez había citado esa vez a cerca de 20 periodistas para llevar a cabo una rueda de prensa, pero ante las amenazas y el ataque armado, no acudieron a la cita.
La Defensoría del Pueblo emitió recientemente una alerta temprana para las elecciones de octubre en que se elegirán gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles, ya que hay 286 municipios con un riesgo alto de sufrir alteraciones de orden público, 113 en alerta máxima, 184 en nivel medio y 93 en bajo. Con esas cifras, serían 616 las poblaciones en Colombia con riesgos de sufrir acciones violentas por parte de grupos armados ilegales.
Más Noticias
Alcalde de Cali aumenta recompensa por información sobre responsables del ataque a un CAI: buscan a alias Oso Yogui, presunto autor material
El presunto responsable sería el cabecilla de la Estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y por el que se ofrecen hasta $200 millones por información sobre su ubicación

Se conocen imágenes de los emotivos primeros 13 días de vida del hijo de La Segura e Ignacio Baladán
La pareja de creadores de contenido compartieron con sus seguidores fotos y videos de cómo ha sido el nuevo camino de ser padres y los mejores momentos que han vivido junto a su bebé

Alias Jerónimo, mano derecha de ‘Chuzo’ y dinamizador de acciones terroristas en Antioquia, fue capturado en Zipaquirá
La Policía Nacional detuvo a Wilmar Alberto Sánchez Ortega, un actor clave de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, que llevaba más de diez años liderando actividades criminales

Personería de Medellín reportó aumento de tutelas por fallas en la atención en la Nueva EPS
La entidad acumula una deuda superior a 180.000 millones de pesos, afectando la sostenibilidad de clínicas y hospitales que brindan atención médica

Investigan posible abuso sexual en la muerte de una bebé menos de 2 años en Barranquilla
La investigación se enfoca en el papel de los familiares cercanos, especialmente la abuela y el abuelastro, como piezas clave para esclarecer el caso
