
La Defensoría del Pueblo confirmó la liberación del soldado Oswaldo Ríos Vinasco, que permanecía en poder del ELN desde el 20 de agosto de 2023. A través de una misión humanitaria que contó con la participación de la Iglesia Católica, el uniformado de 21 años regresó a la libertad luego de haber sido secuestrado cuando estaba en su casa de Fortul (Arauca).
Una vez el miembro de la fuerza pública fue entregado a los organismos que gestionaron su liberación, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, instó a los grupos armados que operan en el territorio nacional a dar muestras de buena voluntad, con el objetivo de que se puedan llegar a acuerdos de paz con el Gobierno nacional, haciendo énfasis en las estructuras criminales que están medio de negociaciones con el Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
La información sobre el secuestro del uniformado Ríos Vinasco fue confirmada en la tarde del domingo 20 de agosto de 2023 por el Comando de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, desde donde indicaron que el soldado prestaba sus servicios en el Batallón de Alta Montaña número 10 ubicado en Tuluá, Valle del Cauca. La institución indicó en aquella oportunidad que el secuestro del miembro de la fuerza pública constituía en una violación al derecho internacional humanitario.
“Esta acción criminal es una flagrante violación a los derechos humanos e infracción a las disposiciones del derecho internacional humanitario, por lo que el Ejército Nacional rechaza de manera categórica estos hechos e informa que ya se instauró la denuncia ante la autoridad competente”, indicaron desde el Comando de la Tercera Brigada del Ejército Nacional en la tarde del 20 de agosto de 2023.
El Ejército Nacional enfatizó que, en el momento en que se registró la detención del soldado Ríos Vinasco, el uniformado se encontraba en estado de indefensión. De igual manera, la institución solicitó la liberación inmediata del miembro de la fuerza pública.

Inicialmente, se desconocía quiénes habían sido los autores del secuestro del uniformado de 21 años, pero el 23 de agosto de 2023 el ELN expidió un comunicado en el cual se adjudicaban la retención del soldado. Según indicaron desde el grupo subversivo, Ríos Vinasco habría indagado a algunas personas en la zona donde fue secuestrado, infringiendo así protocolos del Cese al Fuego Bilateral pactado entre la estructura criminal y el Gobierno nacional.
De igual forma, el Frente de Guerra Oriental del ELN informó en aquella oportunidad que el soldado Ríos Vinasco sería liberado en los próximos días a través de una comisión humanitaria, dando cumplimiento a los protocolos establecidos en el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

A pesar de ello, tras consumarse la liberación del uniformado, la Defensoría del Pueblo indicó que la entidad seguirá brindando todos los canales humanitarios necesarios “para permitir la liberación de todas las personas que se encuentren en poder de grupos armados ilegales en el país”.
Más Noticias
Blessd sigue conquistando el ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son las mejores canciones?
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Quién es Aura Rosero Baquero, la magistrada que decidirá si envía o no a la cárcel a Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el caso Ungrd
La funcionaria de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fue asignada por reparto al proceso en el que la Fiscalía solicitará imputación y medida de aseguramiento contra los exministros

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

$1.600 millones en estafas: Fiscalía esclarece modalidad usada por un falso funcionario para captar incautos en subastas fraudulentas
El individuo prometía a sus víctimas que iban a recibir información anticipada sobre subastas de vehículos e inmuebles

Paloma Valencia retó a Petro a revelar las cuentas de Ricardo Roa tras sanción del CNE a su campaña: “Lo descubrieron”
El Consejo Nacional Electoral advirtió que se superó el umbral en $5.300 millones

