Confirman muerte de otro colombiano en la guerra entre Ucrania y Rusia: se conoció su identidad

El conflicto bélico entre ambos países comenzó en febrero de 2022 y ya ha dejado más de 500.000 víctimas mortales, de acuerdo con reporte de organismos internacionales

Guardar
La más reciente víctima colombiana
La más reciente víctima colombiana del conflicto entre Ucrania y Rusia fue identificada como Ronald Andrés Navarro Solano - crédito Infobae Colombia

Como Ronald Andrés Navarro Solano, de 39 años de edad, fue identificada la más reciente víctima mortal de la guerra entre Ucrania y Rusia, la cual ya completa un año y seis meses y que, de acuerdo con cifras entregadas por funcionarios del Gobierno norteamericano, ha dejado medio millón de muertos.

Navarro Solano, que había llegado en enero de 2023 a territorio ucraniano, perdió la vida en un enfrentamiento con tropas rusas. Así fue confirmado por el grupo Voluntarios Internacionales por Ucrania, presentes en territorio europeo, a través de las redes sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Por el momento, no se conocen las causas que ocasionaron la muerte de este hombre: originario del municipio de Distracción (La Guajira) y que fue soldado profesional, luego de recibir su formación en la escuela militar José María Córdova, ubicada en Bogotá.

Según se supo, el domingo 27 de agosto, sus seres queridos empezaron los trámites de repatriación del cuerpo del occiso, para darle sepultura en su tierra natal. Navarro Solano dejó una viuda y dos hijos, en un hecho que enluta la corta norte de Colombia.

Soldados colombianos que han muerto en Ucrania

El deceso de este uniformado se suma al de Christian Camilo Márquez, que falleció en julio de 2022, a sus 32 años de edad, luego de unirse a la legión de extranjeros que llegaron al país invadido para proteger la soberanía del país ucraniano, en contra de los planes de Rusia de avanzar en su ofensiva militar.

Según contaron sus familiares, desde su infancia en la escuela, Christian expresó su deseo de unirse a las Fuerzas Armadas. Aunque su madre le aconsejó que no lo hiciera debido al conflicto, el hombre buscó hacer realidad su sueño, sin éxito.

Él era Christian Camilo Márquez,
Él era Christian Camilo Márquez, soldado colombiano que murió en la guerra entre Ucrania y Rusia, en julio de 2022 - crédito Infobae Colombia

Al ver frustrado su anhelo de ser soldado profesional, y de no poder enrolarse en las filas de la policía, Márquez fue invitado a participar en la lucha ucraniana, cuando le dieron las instrucciones para unirse a las tropas; sin imaginar que encontraría la muerte en territorio foráneo.

En tanto que en a finales de octubre de 2022 se oficializó la muerte de Alexis Castillo, soldado que llegó a esta confrontación procedente de España, pero a diferencia de sus colegas, hacía parte de las fuerzas prorrusas del Donbás. El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció sobre el suceso.

“Alexis, es un colombiano que ha muerto en el Donbás; sus ideas revolucionarias, quizás equivocadas, quizás no, lo llevaron a esta guerra con los ojos abiertos. Ha muerto un joven que quiso ser revolucionario. La revolución es la paz. Esto no saldrá en nuestros medios”, afirmó el jefe de Estado.

A su vez, a finales de marzo de 2023, se confirmó la baja de Manuel Ferley Barrios, natal del Huila, que dejó cuatro hijos huérfanos y que acudió a territorio ucraniano para conseguir recursos que le permitieran pagar un préstamo de 80 millones de pesos para tener su vivienda propia.

A través de la Cancillería se han confirmado otras muertes de connacionales en este conflicto internacional, que a medida que pasan los días se recrudece. Y que por poco le cuesta la vida al escritor Héctor Abad Faciolince, al igual que el ex alto comisionado para la Paz Sergio Jaramillo, que salieron ilesos de un ataque en Kramatarosk, en el este de Ucrania. Un hecho en el que pereció la también escritora ucraniana Victoria Amelina, tras sufrir heridas en el cráneo.

Más Noticias

Prima de junio no se le pagará a estos trabajadores colombianos: estas son las condiciones para acceder al beneficio

De acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, este se cancela en dos momentos del año: la primera parte antes del 30 de junio y la segunda antes el 20 de diciembre, respectivamente

Prima de junio no se

Así reaccionó Piqué al debut de sus hijos con Shakira en la música: no lo hizo en público

El exfutbolista y empresario no se pronunció en redes sociales frente a esta nueva faceta de los dos niños, pero sí lo hizo en privado

Así reaccionó Piqué al debut

América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025

Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

América de Cali vs. Huracán

Petro arremetió contra Efraín Cepeda y Diego González por hundimiento de la consulta popular: “No esperábamos un escenario tan dantesco”

El presidente repudió la caída de la convocatoria del mecanismo de participación ciudadana, cuyo fin es revivir la reforma laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado. El mandatario advirtió que hubo trampa en el proceso de votación y en el conteo de votos

Petro arremetió contra Efraín Cepeda

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de mayo, así puede reportar un sismo en la plataforma del SGC

La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

EN VIVO: estos son los
MÁS NOTICIAS