
El Pacto Histórico comenzó la campaña para las elecciones en Bogotá en medio del escándalo por la supuesta entrada de dineros ilegales a la campaña presidencial de Gustavo Petro, que ha perdido buena parte de la aceptación con la que inició su mandato en el país, según las últimas encuestas.
Para la coalición de izquierda, que tiene a Gustavo Bolívar como su candidato a la Alcaldía, tienen un reto enorme que es mantener a la ciudadanía que dio su voto en los comicios de 2022, cuando obtuvieron más de 2,2 millones de electores, y tener una bancada mayoritaria en el Concejo.
Sobre las elecciones para el Concejo, en la cual el Pacto decidió tener una lista cerrada, Infobae Colombia habló con la candidata Donka Atanassova sobre el trabajo durante los primeros días de la campaña, cumplir el objetivo de tener las mayorías y cómo conservar ese voto de la ciudadanía.
“Superar el límite”
Donka Atanassova explicó que, con el objetivo de tener una mayoría en el Concejo de Bogotá, la idea es contar no solo con una bancada fuerte para Gustavo Bolívar, en caso de que gane la Alcaldía, sino superar lo hecho por el Polo Democrático, que tuvo la mayor cantidad de miembros.

Sobre esas propuestas que podrán sacar adelante con las mayorías, la candidata explicó que algunas son “los temas de movilidad, cambios contundentes en un modelo de seguridad humana que tenga el respaldo normativo, de políticas e intervenciones que se puedan hacer, cambios significativos en el modelo de salud de la ciudad, pues todos requieren un músculo fuerte”.
Mantener el fortín de Bogotá, otro reto
Uno de los lugares clave para que Gustavo Petro ganara la presidencia fue en Bogotá, donde el voto joven le permitió al entonces candidato superar en primera y segunda vuelta a sus rivales, por eso el Pacto Histórico tiene el deber de mantener ese apoyo y así lo hizo ver la candidata Atanassova.

La aspirante al Concejo destacó que en otras administraciones de Izquierda se consolidó el voto hacia ese sector: “Desde la administración de Luis Garzón en adelante ha tenido Bogotá unas profundizaciones en torno al tema de acceso a derechos, oportunidades, generación de ingresos, acceso de educación, la salud, diferente a lo que son las realidades de otras regiones del país, pues pienso que la gente es consciente que estas cuestiones son importantes de profundizar, importantes de sostener”.
Además, dijo que los bogotanos “tienen mucho criterio para elegir, porque eso confiamos mucho en este voto. Eso lo podemos ver, por ejemplo, la respuesta masiva que tuvo la marcha el 7 de junio en Bogotá en respaldo al Gobierno nacional o lo que ha significado esta misma salida de nuestro candidato a la alcaldía al escenario público, en el cual ya había generado una expectativa y estaba entre los primeros lugares, pues imagine ahora que ya estamos afuera y se ha visto en el alza en los porcentajes de las encuestas”.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”
La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”
Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”
La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump
