
En un trabajo conjunto entre el Icetex, el Ministerio de Educación y la Fundación Saldarriaga Concha se abrió una convocatoria nacional que busca apoyar a personas con alguna condición de discapacidad para que accedan a créditos condonables para formación en educación superior, en el país.
Según lo indicó la entidad nacional, dicha convocatoria irá hasta el marte 5 de septiembre de 2023 y se llevará a cabo de manera directa con el Icetex, de manera gratuita y sin necesidad de acudir a tramitadores.
El director de la entidad, Mauricio Toro, precisó que a través de Fondo de Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior se pretende apoyar a las personas con dicha condición con créditos totalmente condonables para estudios tantos presenciales como virtuales.
“Es una muy buena noticia porque seguimos acompañando a la población con discapacidad con este Fondo que es también oportunidad de transformación en los proyectos de vida de cada de sus beneficiarios”, añadió el director.
Además, Toro comentó que el programa es 100% condonable y se originó gracias a una gestión interinstitucional con el que la entidad materializa el compromiso de llegar a más personas con una opciones acordes a las poblaciones “que impacte de manera positiva en sus vidas y la de sus familias”.
Cómo se puede aplicar al crédito educativo
El Icetex determinó que el fondo cumbre el rubro de matrícula hasta por ocho salarios mínimos mensuales legales vigentes y hasta por cuatro smmlv de sostenimiento para cada semestre que curse el estudiante.
Entre los requisitos de participación, el aspirante debe estar inscrito en el Registro para Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (Rlcpd), administrado por el Ministerio de Salud y Protección Socia.
La entidad enfatizó que dicha condición será verificada por las directivas del Icetex para validar la continuidad del aspirante, y con eso confirmar su participación por algunos de los créditos educativos condonables.
Cabe destacar que, el aspirante también debe estar admitido o encontrarse estudiantes en un programas técnico, tecnológico o universitario en una institución de Educación Superior colombiana.
Igualmente, dicho beneficio por el momento está dirigido a personas que pertenezcan a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, cuya validez deberá ser entregada por medio de un recibo público de agua, gas, o luz del núcleo familiar del aspirante, con vigencias no mayor a tres meses.
Otros requisitos para tener en cuenta antes de participar:
- No recibir apoyo económico adicional por parte del Icetex, de un programa similar a ese.
- Haber presentado el examen de Estado de educación mediada: Saber 11 o la prueba de estado equivalente.
- Haber culminado satisfactoriamente el nivel o periodo académico inmediatamente anterior para aspirante de tercer semestre en adelante.
- No tener título universitario.
- No haber sido beneficiario previamente por el presente fondo.
Cada uno de los requisitos y documentos solicitados por la entidad para la convalidación se efectuará de manera rigurosa. Las personas que deseen aspirar podrán realizar el proceso de inscripción ingresando al siguiente enlace: créditos condonables para persona en condición de discapacidad del Icetex.
Estos son alguno de los documentos que solicitará la entidad para su debida participación:
- Documento de identidad
- Inscripción a través del sitio web de la entidad
- Diligenciamiento de todos los datos que allí se indiquen
- Nombre
- Documento de identidad
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico, entre otros
- Aportar copia del documento de identidad vigente y legible
- Adjuntar certificación o constancia de admisión del programa académico expedida por la Institución de Educación Superior
- Aportar recibo de servicio público de agua, gas, o luz, del núcleo familiar
- Adjuntar el recibo de pago de la matrícula del semestre próximo acusar
- Aportar copia del resultado del examen de Estado de la educación media: Saber 11
- Adjuntar certificación bancaria a nombre del aspirante, al cual se le llevará a cabo el desembolso
Finalmente, el Icetex anunció que la entidad brindará el beneficio final de la condonación, a lo que se refiere que, la persona que haya estudiado con esa financiación no deberá pagar el crédito otorgado.
“Esto tendrá lugar una vez el usuario haya obtenido el título académico del programa financiado y, solicite este beneficio al Icetex”, concluyó la entidad. Todos los requisitos, programación y beneficios se podrán detallar en el siguiente enlace: Créditos condonables.
Más Noticias
Petro lanzó fuerte mensaje al CNE por presunta dilatación en personería jurídica del Pacto Histórico: “Un golpe brutal contra la democracia”
El presidente de la República salió a cuestionar el accionar del Consejo Nacional Electoral por lo que serían las demoras en el aval del naciente partido de Gobierno, con el que se espera elegir candidato único para la gran consulta del frente amplio

Adidas relanzará la camiseta con la que Colombia jugó la Copa Mundial de 1990: así será la nueva indumentaria
La selección Tricolor también estrenaría indumentaria de local y visitante para los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en caso de clasificar en la fecha FIFA de septiembre

“Si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región grancolombiana”: Petro
El presidente habló también de acciones que, a su parecer, deberían coordinar conjuntamente los gobiernos latinoamericanos para acordar acciones en contra del narcotráfico, incluso en cooperación con Estados Unidos, pero sin someterse

Efraín Juárez se sintió irrespetado en Atlético Nacional: este fue el descargo del DT mexicano tras su salida siendo campeón de Liga y Copa
El fichaje de Álvaro Angulo y la mala comunicación entre las áreas implicadas en la estrategia deportiva, incluyéndolo, terminaron decantando la renuncia del entrenador norteamericano

Fiscalía solicitó fecha para imputar al subdirector de la Ungrd, José Ricardo Hurtado, por cuatro delitos: el proceso cursa desde 2015
El vicealmirante en retiro es acusado por presuntamente haber ordenado la liberación de tres tripulantes de una lancha que transportaba más de media tonelada de cocaína y por la supuesta destrucción y manipulación de documentos para impedir su judicialización
