Domicilios en Bogotá y compras en supermercados, ¿son gastos urgentes?: nuevos detalles de los gastos de caja mejor de la Alcaldía de Medellín

La administración pagó domicilios de frutas a direcciones de las que se desconocen sus residentes, además de hacer compras en aeropuertos y restaurantes lujosos

Guardar
La Contraloría de Medellín investiga
La Contraloría de Medellín investiga presunto despilfarro de fondos de caja menor por parte de la Alcaldía - crédito Facebook

Siguen saliendo a la luz detalles de las compras que se estarían pagando con los recursos públicos de Medellín. Además de las cuentas en restaurantes lujosos y hasta una tienda de perros, se conoció que se cobraron de la caja mejor unas facturas de domicilios de frutas para una dirección de la que no se tiene conocimiento.

Arepas rellenas, domicilios en otras ciudades y hasta desayunos domingueros hacen parte de los pagos asumidos con el erario de la capital antioqueña, administrado por Daniel Quintero. Y es que según el alcalde de Medellín llegó a gastar hasta 26 millones de pesos al mes en almuerzos y cenas en lujosos restaurantes de la ciudad, pero lo que más llama la atención, son unas facturas que provienen de un restaurante con sede en Bogotá, que también fueron cobradas a la Alcaldía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según información revelada por El Colombiano, existe una factura del 23 de marzo de 2023 por un valor de $210.000 con un pedido de cinco porciones de sushi y sashimi pagada al restaurante Osaka Cocina Nikkei. Aunque el nombre del restaurante bogotano aparece recurrentemente en la lista de gastos de Daniel Quintero, por un valor cercano a los 2 millones de pesos, lo que llamó la atención es que esa oportunidad el pedido se solicitó a domicilio a un apartamento en la capital colombiana.

El hecho de que se haya hecho una solicitud de comida aparentemente para una sola persona y en una residencia privada, pone en tela de juicio la respuesta entregada desde la administración de Medellín, que afirmó que todos los gastos correspondían a encuentros con diferentes sectores para mantener las alianzas en la capital antioqueña.

Además, la dirección del domicilio correspondería a un apartamento que fue adquirido por Daniel Quintero y su esposa, que fue cuestionado en el 2021 y que luego fue cedido a Laura Upegui, prima de Diana Osorio y hermana del candidato a la Alcaldía Juan Carlos Upegui, pero la compra confirmaría que Quintero sigue haciendo uso de la propiedad, aunque ya no esté a su nombre.

La caja menor de la
La caja menor de la Alcaldía se habría usado para compras personales de Daniel Quintero y otros funcionarios - crédito Alcaldía de Medellín.

Otro cobro revelado fue el de una compra por mínimo valor, pero que levanta sospecha por no conocerse para quién iba dirigido. Se trata de una compra por menos de 30.000 pesos correspondientes a un kilo de fresas y medio kilo de arándanos que fueron enviados a domicilio a un conjunto residencial en Envigado, en el sector de Loma del Esmeraldal.

El gasto que fue asumido por la Alcaldía no tiene un reporte detallado sobre quién era el destinatario o por qué la administración cubrió alimentos de la canasta familiar que no llegaron a la cocina del edificio La Alpujarra, como justificaron en su momento.

Otros gastos, a los que no se les ha dado explicación, corresponden a una serie de pedidos realizados por WhatsApp a Carulla del Alto de Palmas. Lo que genera incertidumbre es que los domicilios solicitados en esa sede no irían ni para el despacho de la Alcaldía, ni para la residencia del alcalde, que quedan ubicados en el centro y El Poblado, respectivamente, mientras que el supermercado se ubica a las afueras de la ciudad, vía al aeropuerto de Rionegro.

La duda sigue en compras de una arepa rellena en el aeropuerto de Medellín, de chokis o chocorramos, que no se explica por qué tuvieron que ser pagados con los recursos públicos de la ciudad, si está estipulado que caja menor de la Alcaldía solo puede ser usada en casos de urgencia o para pagos imprescindibles.

Entretanto, la administración se mantiene en que todos los gastos se hicieron con el fin de mantener las alianzas en la capital antioqueña, aunque no se detalla cada uno de los cobros anteriormente mencionados. “Respecto a la información sobre restaurantes, el señor alcalde atiende reuniones de gobierno constantes con comerciantes de los diferentes sectores. La comuna 14 (El Poblado) ha sido epicentro de constantes encuentros con el objetivo de seguir fortaleciendo las alianzas con este sector en pro de la mejora de los espacios con la ciudadanía”, señaló el comunicado.

Más Noticias

Estas son las personas en Colombia y los requisitos que deben cumplir para recibir transferencias de $230.000 por parte del Banco Agrario

El nuevo monto del apoyo económico para personas mayores de 70 años ya está en vigor, beneficiando a más de un millón de ciudadanos en situación vulnerable, según la reciente resolución oficial de Prosperidad Social

Estas son las personas en

María Claudia Tarazona, la viuda de Miguel Uribe, compartió mensaje por el cumpleaños de su hijo Alejandro: “El amor es más fuerte que la muerte”

Con el mensaje dejó ver cómo el niño ha sido uno de los pilares fundamentales para atravesar el duelo y ser fiel a la promesa que en su momento le hizo al senador asesinado

María Claudia Tarazona, la viuda

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes

La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Caso Jaime Esteban Moreno: siga

Estas son las fechas de las vacaciones de los profesores en el fin de año, según el calendario escolar

Las vacaciones de los docentes empiezan después de despedir a los alumnos y terminan antes del inicio de clases

Estas son las fechas de

Ministerio de Defensa confirma sanción de casi 9 millones de dólares a Vertol Systems por incumplimiento en helicópteros MI-17

La empresa estadounidense deberá pagar la multa y devolver más de 13 millones de dólares por un anticipo; la decisión busca garantizar la operatividad del Ejército

Ministerio de Defensa confirma sanción
MÁS NOTICIAS