Director del Inpec citó reunión por salidas de peligrosos criminales de La Picota

Aunque el instituto penitenciario confía en los procedimientos de acuerdo con la ley, revisará los casos para despejar posibles irregularidades

Guardar
Alias Gordo Lindo y alias
Alias Gordo Lindo y alias La Hormiga salieron de La Picota en procedimientos que generan sospechas - crédito John Paz/Colprensa

El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, citó una reunión extraordinaria para analizar la salida de dos peligrosos criminales de la cárcel La Picota: el narcotraficante alias Gordo Lindo y el descuartizador alias La Hormiga. En el primero hay informes que respaldan la decisión, pero en el segundo caso se busca esclarecer si su liberación se ajustó a la normativa.

Francisco Javier Zuluaga, alias Gordo Lindo, conocido por intentar colarse en Justicia y Paz, salió libre en noviembre de 2022, pero todavía tendría cuentas pendientes y ahora no se conoce su paradero para que comparezca en un proceso por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El director del Inpec junto a las autoridades de La Picota, donde estuvo retenido ‘Gordo Lindo’ desde su regreso de los Estados Unidos en el 2018, buscará abordar el caso con los recientes requerimientos de la Fiscalía. Van a analizar los procedimientos que llevaron a su liberación.

Al parecer, Javier Zuluaga recibió boleta de libertad por pena cumplida, pero como su salida de la cárcel se demoró, presentó un habeas corpus que le fue concedido y ordenó al Inpec la liberación inmediata. Es decir, que tendrían dos decisiones judiciales para cumplir, que serán revisadas minuciosamente en la reunión para determinar si hubo algún procedimiento irregular o falta en los procesos por parte de los funcionarios carcelarios.

Alias Gordo Lindo tiene cuentas
Alias Gordo Lindo tiene cuentas pendientes por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado - crédito Archivo.

La investigación en el caso de Gordo Lindo recaería en una medida de aseguramiento que tenía en su contra por el proceso de narcotráfico vigente. La Fiscalía, según Semana, había notificado al Inpec sobre esa orden de privación de la libertad, por lo que se deberá establecer si fue emitida posteriormente a su liberación o, de lo contrario, en qué punto quebrantó el procedimiento para mantenerlo en prisión.

Surge la duda respecto al habeas corpus, pues de tener una medida de aseguramiento vigente no podría haberse concedido ese derecho a alias Gordo Lindo. Además, los funcionarios carcelarios no podían negarse a cumplir, dentro de las 24 horas siguientes, la orden de un juez una vez se emitió ese amparo porque sería una violación a los derechos humanos.

El caso de Alberto Elías Restrepo Arias, alias ‘La Hormiga’, conocido como el jefe de la banda Los Descuartizadores, es aún más complejo. Según reveló El Tiempo, tenía una condena de 60 años de prisión y salió en libertad a mediados de 2022 en un procedimiento irregular que es investigada por las autoridades como una posible fuga.

Al parecer, presentó una boleta de libertad emitida por el Juzgado Cuarto Penal Municipal de Medellín con la que las autoridades carcelarias lo habrían dejado salir de La Picota. Pero un año después, cuando fue requerido por las autoridades, no lo encontraron en la celda ni tampoco soporte de los documentos que le habrían permitido su supuesta salida.

La dirección del Inpec busca verificar una posible falla humana en el procedimiento, porque mientras el Juzgado sostiene que notificó de la condena contra alias La Hormiga, la oficina jurídica asegura que no recibió el documento. La investigación trata de determinar a quién llegó la notificación y cómo se tramitó para otorgar la libertad al recluso.

Se espera que con la reunión que citó el coronel Gutiérrez con la oficina jurídica y los encargados de La Picota se puedan aclarar los casos o avanzar en las investigaciones para determinar responsabilidades. Por lo pronto, los casos también están en la mira de la Fiscalía que requiere a ambos reclusos por cuentas pendientes en procesos judiciales.

Congresista del Pacto Histórico pide
Congresista del Pacto Histórico pide cuentas al Inpec por salida de alias Gordo Lindo

El caso ya empieza a despertar presiones políticas, como el representante Alejandro Ocampo que pidió cárcel para los que dejaron salir a alias Gordo Lindo, sobre el que exigió resultados en 24 horas.

Más Noticias

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”

El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Valentina Gómez, política colombiana en

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”

La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Cabal reaccionó al “salón de

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas

La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Radican proyecto de ley que

Tome nota: estos son los eventos de la FilBo 2025 que no se puede perder en la segunda semana

Así se desarrollará la programación del evento que reúne a los amantes de la literatura y la cultura en Corferias, durante los próximos días

Tome nota: estos son los

Ofrecen recompensa de 50 millones de pesos por presunto responsable de ataque contra la fuerza pública en Guaviare

Siete policías fueron asesinados y tres más resultaron heridos en medio de una emboscada que ejecutaron las disidencias de las Farc en zona rural de San José del Guaviare

Ofrecen recompensa de 50 millones
MÁS NOTICIAS