
La Procuraduría General de la Nación sigue su investigación disciplinaria para determinar quién ordenó practicarle las pruebas ilegales de poligrafía a Marelbys Meza, la exniñera del hijo de Laura Sarabia, ex jefa de gabinete de Gustavo Petro.
En medio de esa investigación obtuvo la declaración de la coronel de la Policía Sandra Milena Reyes, coordinadora de seguridad de altos funcionarios. Según dijo la oficial el pasado 8 de agosto, fue el coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, jefe de la oficina de Protección Presidencial, quien dio las primeras instrucciones para aplicar la prueba del polígrafo. Así lo pudo establecer el diario El Tiempo.
Estas declaraciones contradicen lo que había dicho el propio coronel Feria, que aseguró que le había pedido a la coronel Reyes que citara a todo el esquema de seguridad de Sarabia y que su subalterno, el coronel Óscar Dávila, evaluara si había necesidad de aplicarle la prueba de polígrafo a la exniñera.
“El domingo 29 de enero, aproximadamente a las 18:30, recibí una llamada de mi coronel Feria por WhatsApp donde me dice: ‘Sandra, ocurrió una novedad, por favor releve a la teniente Sandy del esquema de la doctora Laura, coordine con el coronel Dávila y el mayor Ríos para la selección del nuevo personal y, con el antiguo esquema, por favor que estén en su oficina a las 7:30 a. m., pendientes para presentar la prueba de poligrafía”, dijo la oficial.
De acuerdo con lo dicho por Feria, el coronel Dávila (que se suicidó el 9 de junio pasado) había ordenado las pruebas de polígrafo a Marelbys Meza. Pero según dijo la coronel Reyes, el que profería las órdenes de aplicar ese tipo de pruebas era el coronel Feria. “A los policías, mi coronel Feria, por sugerencia obviamente en algunos casos de los protegidos o de los señores coordinadores, hago la aclaración que no hemos tenido incidente en mi coordinación”, señaló en la declaración que conoció el medio mencionado.
Por otra parte, aseguró que estaban a la espera de la decisión que tomara Laura Sarabia respecto a los miembros de su esquema de seguridad. “Al día siguiente forma el personal a las 7:30; ocho unidades. Y les notifico que esperen instrucciones para presentar poligrafía y que serán reasignados a otros esquemas, esperando instrucciones de mi coronel Feria, el cual estaba pendiente de hablar con la doctora Laura, para ver si ella ordenaba sacarlos a todos del esquema”, dijo.
Laura Sarabia dejó entrever que volvería al Gobierno de Gustavo Petro: acusó a Fiscalía de querer torpedear su caso

A través de sus redes sociales, Laura Sarabia emitió un fuerte comunicado de prensa, en el que arremetió contra la Fiscalía General de la Nación, pues, según ella, justo cuando se empezó a contemplar la posibilidad de regresar al Gobierno, fue que el ente acusador la citó para rendir indagatoria en el caso de las chuzadas a su exempleada, Marelbys Meza.
Según Sarabia, quien se encuentra en Estados Unidos, durante al menos dos meses, luego de que estallara el escándalo que la involucró en las denuncias de Meza, y en las posteriores revelaciones del ente acusador, la Fiscalía no mostró –según ella– interés en escuchar su versión. Situación que cambió en el momento en que las informaciones sobre su reincorporación al equipo del jefe de Estado se intensificaron.
“Mi viaje a Washington fue programado luego que el 28 de julio, la Fiscalía certificará que no había investigaciones en mi contra. Sin embargo, el pasado 18 de agosto, cuando se conoció la opción de retomar mi tarea en el gobierno, la Fiscalía comunicó la novedad procesal de oír mi versión”, denunció Sarabia en su cuenta de X (Twitter).
Más Noticias
Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de Calarcá niegan nexos con la fuerza pública y afirman que todo es para deslegitimar los diálogos de Paz: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado

El Sena ofrece cuatro cursos gratis con certificado en habilidades digitales: así puede mejorar su hoja de vida
El Servicio Nacional de Aprendizaje brinda la oportunidad de acceder gratis a cursos enfocados en la transformación tecnológica: los interesados pueden inscribirse de forma sencilla

Colombia registró la tercera tasa de desempleo más baja de su historia: fue del 8,2%, según el Dane
El mercado laboral nacional reportó en octubre de 2025 un repunte en la cantidad de personas con empleo y una caída significativa en el desempleo, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística


