
El 26 de agosto, en el municipio de Campamento al norte de Antioquia fueron retenidos 50 uniformados de la Brigada Cuarta del Ejército Nacional luego de que la comunidad, por influencia del frente 36 de las disidencias de las Farc, convocara a los pobladores de las veredas para expulsar a las fuerzas militares de la zona. Después de horas de negociación fueron liberados.
Una fuente del Ejército le dijo a Semana que “los secuestraron y los obligaron a montarse en una escalera. Si no lo hacían, los amenazaron con quitarles el armamento. Gracias a Dios, no hubo cosas por lamentar”. También se informó que los habitantes de la zona rural del municipio habrían sido presionados por alias Firu, Primo Garay y Macho Viejo para que sacar a los soldados del territorio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con información de El Tiempo, la comunidad reportó que fueron convocados por hombres armados de las disidencias de las Farc para expulsar a los soldados de la zona y que fueron trasladados al casco urbano del municipio en chivas.
Grupos armados están instrumentalizando a la población
En el suroccidente del país los grupos armados ilegales están intimidando y hostigando a la población para que impidan la actuación de las fuerzas militares. Así lo advirtió el defensor del Pueblo, Carlos Camargo: “En los departamentos de Cauca y Valle del Cauca hemos advertido que 16 municipios están en riesgo extremo. En el primero, por ejemplo, está Argelia, Balboa, Buenos Aires, Caldono, El Tambo, y Santander de Quilichao”.
Según la denuncia de Camargo, que recoge Noticias RCN, solo en el departamento de Nariño —en donde el 18 de agosto fueron secuestrados los soldados Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina en el municipio de Cumbitara— hay 17 municipios en riesgo, entre los que están, además de Cumbitara, Leiva, Samaniego, Policarpa, Tumaco, Barbacoas y el Charco; en el Valle del Cauca las alertas se registran en Jamundí, Tuluá y Buenaventura.
Estos son los municipios que, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo, más asonadas contra los uniformados del Ejército se han registrado en las últimas semanas, en donde la población, por presión de los grupos armados impidieron en el pacífico nariñense que se diera la captura de un integrante de las disidencias de las Farc.
El brigadier Erick Rodríguez, comandante del Comando Conjunto, le dijo a Noticias RCN que “en aquellas zonas donde están ubicados los cultivos de coca y de marihuana alrededor de los cuales gravitan estas organizaciones criminales, la situación con la población civil es un poco diferente porque al estar nuestros campesinos constreñidos por estos grupos para cultivar la coca, pues son instrumentalizados también por ellos para evitar las operaciones de la fuerza pública”.
Ejército arremetió contra las disidencias de las Farc en Cauca: bombardearon campamentos y trincheras de la guerrilla
En el corregimiento de El Plateado de Argelia (Cauca) se registraron, en la tarde del 26 de agosto, fuertes enfrentamientos entre las disidencias de las Farc Carlos Patiño, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que bombardeó trincheras y campamentos de grupo guerrillero que respondió atacando a los helicópteros de las autoridades.
En videos publicados en redes sociales se ve cómo los helicópteros de la Fuerza Aeroespacial Colombiana sobrevuelan la zona de los enfrentamientos. Fuentes del Ejército le confirmaron a Infobae Colombia que además de los combates y la recuperación de territorios donde hacía presencia el GAO-r Carlos Patiño, “se continúa con el desminado operacional para destruir campos minados en la zona”.
De acuerdo con información RCN Radio, el secretario de Gobierno de Cauca, Diego Aguilar, advirtió que por los hostigamientos de las disidencias de las Farc hay cerca de cinco mil habitantes del corregimiento de El Plateado de Argelia (Cauca) están confinados y dijo que la guerrilla ha respondido así a la ofensiva del Ejército Nacional en el cañón de Micay, como parte de las acciones para recuperar el control del territorio. También pidió a las disidencias respetar a los habitantes del municipio:
En X (antes Twitter), desde la cuenta de ONU Derechos Humanos Colombia —a cargo de Juliette de Rivero, la representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk— advirtieron que han estado haciendo seguimiento “desde hace varios días” a la situación en el corregimiento de El Plateado de Argelia (Cauca) en donde, advirtieron, “la población civil está sufriendo graves restricciones a sus derechos por parte de un grupo armado ilegal”.
Más Noticias
Vicky Dávila estuvo de acuerdo con Gustavo Bolívar sobre Iván Name: “No entiendo cómo está libre”
La precandidata presidencial aprovechó el mensaje del director del DPS para criticar al Gobierno nacional y acusar de corrupción a algunas personalidades cercanas a la administración pública del país

Así fue el fuerte cruce entre Teófilo Gutiérrez y Wilmar Roldán en el último partido del Junior FC: el juez rechazó el apretón de manos
El equipo tiburón perdió en su visita al estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira y puede arriesgar su liderato en la Liga BetPlay I-2025 con los partidos pendientes de la fecha 16

América de Cali vs. Deportivo Cali - EN VIVO: clásico vallecaucano en la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Atentaron contra la vida del alcalde de El Paso, Cesar
Según información difundida por la administración municipal, el vehículo en el que se movilizaba el mandatario fue impactado en varias ocasiones por disparos de arma de fuego

Así reaccionó Shakira ante la noticia de que su amiga Lele Pons está esperando una niña: “Ya lo sabía”
Aunque no estuvo presente en el exclusivo evento, ‘La Loba’ envió un emotivo mensaje de felicitación a la ‘influencer’ venezolana luego de la revelación del sexo de su bebé: “Estaba segura”
