
Luego de la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro, el 25 de agosto, con los representantes del gremio de los taxistas, Yorley Oses, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis (Asoprotaxis) y vocero del gremio, que se descartaron la posibilidad de ir a paro. Hay que recordar que las movilizaciones en contra de los incrementos del precio de la gasolina están programadas para el 28 de agosto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre la reunión, Oses dijo que el presidente “fue muy receptivo y ordenó que se cree una mesa que, por mucho, en un mes de resultados para dar un alivio a los conductores de taxi. La primera opción fue una tarifa diferencial para los taxistas y de esa forma no tener que impactar la economía de los usuarios, impactándole la economía a ellos”.

Taxistas tendrán tarifa diferencial de gasolina: Gobierno llegó a acuerdo con el gremio
El ministro de Transporte, William Camargo, confirmó que se llegó a un acuerdo para implementar una tarifa diferencial de gasolina para los taxistas. También se anunció que se instalará una mesa de negociación para lograr un acuerdo en el que se definirá cómo será la tarifa diferencial del combustible.
Y anunció que los taxistas pagarán la gasolina con un precio más bajo. “En dos o tres semanas va a empezar nuevamente un aumento de tarifa, lo inicialmente más factible es congelar ese aumento y revisar un tema de un mayor impacto en una tarifa diferencial para taxistas”.
Para esto, el ministro dijo que el 26 de agosto se reactivarán las mesas de trabajo del Gobierno con el gremio de los taxistas: “Adicional a eso, hay otros componentes que acordamos avanzar”.

En esos “otros componentes” el ministro dijo que se está estudiando la creación de una aplicación única para el gremio de los taxistas, propuesta en la que coincidieron con el presidente Petro.
También dijo que en la reunión, que duró casi tres horas, se habló de programas de vivienda para los taxistas: “Se habló de que hay asociaciones de taxistas que pueden postular en las ciudades con el Ministerio de Vivienda para acceder a una posibilidad de crédito de vivienda”
La transición energética fue otro punto que se abordó en la reunión en la Casa de Nariño, sobre esto el ministro Camargo dijo: “Hablamos de tarifas compensadas y una estructura que permita una migración, que esa no es optativa, porque realmente el combustible es cada vez más costoso”.
Más Noticias
América se hizo fuerte en el Pascual Guerrero y venció 2-0 a Deportivo Cali en el clásico vallecaucano
El estadio Pascual Guerrero fue sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Estas son las señales de tránsito reglamentarias menos conocidas en las vías de Colombia
Con más de 180 señales en el país, las reglamentarias, aunque no siempre visibles, juegan un papel fundamental en la seguridad vial y la fluidez del tráfico

Gustavo Petro ahora se pronunció sobre situación en Panamá e insistió en reivindicar al M-19, en medio del cruce entre Trump y Mulino
El presidente de la República, con un confuso mensaje en sus redes sociales, indicó que no es adecuado que se viole el acuerdo firmado entre Estados Unidos y Panamá para el manejo del canal; en lo que sería el respaldo al mandatario panameño

Estos son los casos en los que la Dian u otras entidades pueden embargar la vivienda o el carro a una familia completa
Entre otras cosas, la ley establece que el patrimonio inembargable no puede levantarse mientras persista una deuda hipotecaria, a menos que el acreedor otorgue autorización expresa

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público colombiano
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
