
El presidente Gustavo Petro canceló su agenda el 24 de agosto, dejando plantados a los gremios y a los gobernadores, después dijo que llegó indispuesto de su visita a Ciénaga de Oro (Córdoba) en donde lideró una entrega de tierras de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Hace una semana, el 18 de agosto, a última hora anunció que no llegaría a la clausura del VIII Congreso Empresarial Colombiano de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en Cartagena (Bolívar).
Luego de estas ausencias, el presidente reapareció el 25 de agosto en la Universidad Nacional para acompañar a la vicepresidenta Francia Márquez, al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y al ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, en la celebración de los 30 años de la Ley 70 de 1993, en el Congreso de los pueblos, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Allí el presidente firmó dos decretos que reglamentan la Ley 70 de 1993 que profundizan el poder negro, y reconoció que quizás, estos decretos pueden tener “imperfecciones”, pero constituyen en un “instrumento de lucha, en unas banderas que ahora pasan a sus manos y, de ustedes dependerá, que no perezcan, que no se vuelvan sueños derrotados”.

Luego, sobre las 6:15 p. m., el presidente se reunió con los representantes del gremio de los Taxistas en la Casa de Nariño, respondiendo al compromiso que entre el gremio y el Ministerio del Interior para mantener el diálogo social, informaron desde Presidencia de la República. De la reunión, al cierre de esta nota, no hay más información.
El rey de la impuntualidad

Sumadas a las ausencias y cancelaciones del presidente, al 7 de agosto, cuando cumplió un año de Gobierno, Petro ha incumplido su agenda en 82 oportunidades. A las que hay que añadirle las de los últimos días, por lo que superaría ya los 90 desplantes. Con una tasa de siete incumplimientos por mes. De acuerdo con La Silla Vacía, al 7de agosto, el presidente canceló 32 compromisos privados.
Entre los últimos desplantes e incumplimientos de su agenda, está la cancelación, a última hora, de su intervención en la clausura del Congreso de la Andi el 18 de agosto. Ese mismo día, también dejó plantados a los asistentes del Diálogo Social por la Seguridad, la Paz y la Vida que tenía agendado a las 11:00 a. m., dejando plantados a líderes y lideresas sociales de Bolívar.
También hay que recordar que no apareció para una foto de las oficiales de la Cumbre por la Amazonía Unidos por nuestros bosques, en Belém do Pará en Brasil. Según informaron desde Presidencia de la República, la ausencia de Petro se debió a que atendió una reunión privada para analizar las denuncias que hizo el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, de un posible atentado en su contra.
A los que también dejó plantados fue a los gremios, con los que se iba a reunir el 24 de agosto. El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, dijo que registró con mucha preocupación el aplazamiento de última hora que recibieron de la reunión que iban a tener con el presidente y los 32 gremios del Consejo Gremial Nacional (CGN). Lamentó que se haya perdido esta oportunidad tan valiosa y se mostró muy pesimista para lo que viene.
Ese mismo día también dejó plantados a los gobernadores, con los que tenía agendada una reunión para evaluar qué medidas tener para mejorar la situación de orden público en el país. Sobre la ausencia del presidente, Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, confirmó el jueves 24 de agosto de 2023, que se dio porque el presidente no se encontraba bien de salud:
Esto va en sintonía con lo que informaron desde Presidencia: “Se encuentra indispuesto por el cambio de clima”.
Astrólogo auguró que Petro no terminará su periodo

El astrólogo Daniel Daza predijo, meses antes de las elecciones presidenciales en Colombia, que el ganador sería Gustavo Petro. Después, advirtió que el presidente tenía quebrantos de salud que le impedirían, si no cambia su estilo de vida, terminar su mandato, pues la “muerte comience a rondarlo”.
Posteriormente, señaló que si el presidente no cambia su estilo de vida en lo que tiene que ver con la alimentación y otros temas, será muy difícil y complicada su recuperación, lo que impediría que el mandato de Gustavo Petro finalice en buenos términos.
Más Noticias
Estos son los influenciadores con los que le gustaría trabajar a Vicky Dávila en su campaña para la presidencia
La periodista y y hoy candidata presidencial compartió sus apreciaciones con respecto a algunos de los creadores de contenido más influyentes en Colombia y por qué quiere colaborar con ellos

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a la minga indígena e insiste que “no vamos a tener elecciones en el 2026”
El exvicepresidente compartió en su cuenta de X críticas a la movilización indígena convocada para el 1 de mayo, y alertó sobre el riesgo de no celebrar elecciones presidenciales el próximo año

Alcalde Galán respondió a Gustavo Petro por sus críticas al metro de Bogotá: “Todos conocemos a alguien que quiere frenar lo que va bien”
A través de su cuenta de X, el presidente cuestionó las obras del metro de Bogotá, asegurando que el proyecto es para presuntamente satisfacer los “caprichos de un niño rico”

El Ideam advirtió sobre incremento de lluvias y tormentas eléctricas en varios departamentos del país: cuáles son
La primera temporada de lluvias del año ha registrado precipitaciones superiores al promedio histórico. Por ese motivo, las autoridades indicaron que la región Caribe y la Orinoquía experimentarán los mayores aumentos en mayo

Lily Díaz dio a luz a sus mellizos Elías y Ana Lucía, en medio del escándalo de infidelidad entre su esposo y Dayana Jaimes
La hija de Diomedes Díaz presentó oficialmente a los nuevos herederos del ‘Cacique de La Junta’, pero por ahora el padre de los bebés no ha reaccionado
